Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
El crimen de un indígena se registró en horas de la mañana en la localidad de Bella Vista Norte. El cuerpo sin vida fue hallado por transeúntes que accidentalmente circulaban por el lugar. Según los datos, se trata de una persona de aproximadamente 35 años de edad cuyos demás datos se desconocen por carecer de documento de identidad.
La víctima fatal presentaba tres impactos de balas, de una escopeta calibre 12 con tiros de repetición. Uno de los tiros recibió en la cabeza.
“La sospecha es que fue asesinado en otro sitio y su cadáver arrojado en este camino vecinal”, explicó el fiscal Marco Amarilla.
La hipótesis del representante del Ministerio Público se basa en el hecho de que no se hallaron restos de tejido óseo en el lugar. Por la forma en que fue ejecutado, se sospecha que sería a consecuencia de un ajuste de cuentas, común en esta región del país.
Dejanos tu comentario
Fiscalía procesa a indígena por crimen de mujer uruguaya en el microcentro
El Ministerio Público oficializó este viernes la imputación de un indígena de 25 años perteneciente a la parcialidad Mby´a Guaraní, sindicado como el autor del crimen de la ciudadana uruguaya, identificada como Karina Ximena Arismendi.
El sujeto carece de documento de identidad y será procesado por homicidio doloso, según la imputación formulada por la fiscal Daysi Teresa Sánchez Delgado, de la Unidad Penal n.º 13 de la Sede 1.
De acuerdo con los elementos colectados en la investigación, el hecho ocurrió el jueves 21 de agosto. Imágenes de cámaras de circuito cerrado registraron el ingreso del hombre a una propiedad abandonada, situada en las calles Piribebuy entre Ayolas y Montevideo de la ciudad de Asunción.
En dicho inmueble residía temporalmente la víctima, en situación de calle. “Una vez en el lugar, el presunto autor habría atacado a la mujer produciéndole una herida cortante de aproximadamente 7 centímetros en el cuello”, confirma la Fiscalía.
Dicha lesión le ocasionó un shock hipovolémico que derivó en el fallecimiento de la mujer.
Te puede interesar: Villeta: droga estaba oculta entre cargamento de maíz y porotos
Según los investigadores, tras cometer el asesinato, el indígena habría sustraído las pertenencias personales de la víctima antes de huir del sitio.
El cadáver de la mujer fue encontrado con signos de violencia el domingo pasado, en un edificio conocido como “la cueva de los chespis”. El asesinato se habría concretado el jueves 21 de agosto.
Leé también: Niegan faltante de G. 12.000 millones en el Hospital de Clínicas
Dejanos tu comentario
Asesinan a un hombre en Saltos del Guairá
Un hecho de cicariato se reportó en Saltos del Guairá, Canindeyú, resultando víctima fatal Sandro Barreto Coco alias “Aleman’i”, de 27 años. El hombre se encontraba en el sanitario de su vivienda cuando fue acribillado por un desconocido.
En el domicilio del fallecido, la Policía halló dos panes de marihuana totalizando aproximadamente dos kilos, según informó el comisario Osvaldo Andino, jefe departamental de Investigación de Hechos Punibles.
Te puede interesar: Ayolas: joven que cayó con su vehículo al río murió ahogada, según autopsia
“En las afueras de la ciudad de Salto del Guairá está el barrio. Ayer una persona ingresó hasta el fondo de la vivienda donde hay un baño y ahí disparó contra la víctima. Aproximadamente seis a siete impactos recibió la víctima y cayó muerta en el lugar. Y la otra persona se dio a la fuga ”, refirió.
El policía manifestó que al momento del crimen la esposa se encontraba en la casa, pero no se percató de ningún ruido raro en su alrededor.
“El sujeto ya había ingresado al interior de la casa, fue hasta el fondo, hasta el baño y ahí le disparó a la víctima”, expresó.
Acudieron al sitio, funcionarios del Ministerio Público, así como expertos en Criminalística y Homicidio. “Una vez verificada la vivienda se encontró, supuesta marihuana. Se convocó a la gente de antinarcótico para el narcotest y para el pesaje”, detalló.
Aclaró que el fallecido no registra antecedentes penales, aunque en su casa hallaron droga. “Tenía dos panes de marihuana, y otro abierto. Creo pesó alrededor de dos kilos”, indicó.
Leé también: San Lorenzo: hombre falleció tras caer de un colectivo
Dejanos tu comentario
Secuestro más largo de la historia: Se cumplen 11 años sin saber el paradero de Edelio Morínigo
Familiares y toda la comunidad de Arroyito, Concepción, claman por justicia e información sobre el paradero del suboficial de Policía, Edelio Morínigo, secuestrado por el grupo criminal EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) el 5 de julio de 2014. Al cumplirse 11 años de aquel hecho, se convierte en el secuestro más prolongado de la historia del país, y a la fecha se desconoce su paradero.
Su madre, doña Obdulia, y su padre, don Apolonio, han envejecido mucho más por el dolor de no tener noticias de su hijo que por los años de vida que cargan. Desde aquella tarde en que su hijo había salido con un grupo de amigos a cazar en el bosque, imploran a los captores que revelen el paradero de sus restos y exigen al Estado una búsqueda formal y comprometida.
Desde el 5 de julio de 2014, cuando fue capturado por el Ejército del Pueblo Paraguayo, hasta ahora, la única prueba de vida data de octubre de ese mismo año, en que se divulgó un video donde se lo veía con vida. Posterior a ello, nunca más se tuvo noticia de su paradero. El EPP no exigía dinero por su rescate, sino un canje de prisioneros, una negociación que jamás prosperó.
De acuerdo con medios locales de Concepción, este sábado doña Obdulia Florenciano, como cada año, repite lo que se convirtió en su expresión de lucha: “Mucho ya se jugó con nosotros”.
En este nuevo aniversario, los familiares de Edelio anunciaron que esta tarde se celebrará una misa, en un acto íntimo de memoria y pedido de paz. Señalan que ya no quedan fuerzas para marchas, ni protestas. Solo queda el clamor a los captores.
“Con el pasar del tiempo pienso en cómo la vida se nos está yendo, y no quiero permitir que los restos de mi hijo queden en algún lugar del bosque. Quiero que ustedes, miembros del EPP que están escuchando mi clamor de 11 años de lucha y sacrificio, tengan compasión de mí y nos den información de dónde están los restos de Edelio, eso les pido encarecidamente”, expresó doña Obdulia.
Igualmente, reiteró el pedido especial a las autoridades del Gobierno, que se haga justicia para su hijo, porque no puede quedar en la nada su desaparición. “Hago un pedido a los gobernantes para que haya una búsqueda formal, y tomen como responsabilidad y compromiso con nosotros encontrar a los tres secuestrados”, concluyó.
Siga informado con: Horacio Cartes celebra su cumpleaños con la dirigencia del Partido Colorado
Dejanos tu comentario
Mujer indígena falleció de hipotermia en Concepción
Una mujer indígena fue hallada sin vida por su pareja en la mañana de este viernes. La misma habría fallecido por hipotermia, ya que ambos dormían a la intemperie al costado de una estación de servicios ubicada en el barrio Virgen de Fátima de la ciudad de Concepción.
La mujer fue identificada como Elisea Torres Benítez, de 47 años, quien vivía en situación de indigencia. Su pareja, identificada como Marciano Gómez González, de 57 años, también indígena y en situación de calle, se habría percatado de que la mujer estaba muerta cuando despertó y fue a pedir ayuda hasta la caseta de seguridad de la estación de servicios.
Según el reporte policial, los intervinientes llegaron al lugar y tras confirmar el fallecimiento de la mujer, se convocó a personal del Ministerio Público, el cual dispuso el traslado del cuerpo hasta la morgue para que le sea practicada la autopsia, ya que su pareja había declarado que la mujer llevaba al menos tres días enferma.
Si bien no se descartó que existiera una enfermedad subyacente que le haya estado provocando los síntomas de fiebre y tos, la autopsia reveló que la causa de la muerte fue hipotermia y que la mujer habría fallecido ya alrededor de las 22:00 de ayer jueves.
Su pareja mencionó que en varias ocasiones, cuando no encontraban un lugar más abrigado donde pasar la noche, se apostaban en la zona de la estación de servicios o en algún descampado de la zona.
Lea también: Policía en alerta ante posibles atracos a sitios financieros del Este