El fiscal Carlomagno Alvarenga, imputó a un total de 9 personas por transgredir la Ley 716/96 y a 13 personas por el incumplimiento del Decreto Presidencial de emergencia sanitaria, en la ciudad de Concepción. La presentación del proceso se llevó a cabo el pasado viernes, señala la Fiscalía.
Además, durante un control del Ministerio Publico realizado ayer, se procedió a la detención de una persona que contaba con orden de detención por abuso sexual en niños, del cual resultó víctima su hijastra de 5 años, el mismo quedó a disposición de las autoridades.
Te puede interesar: Blas Llano exige inmediata renuncia a senadora Eugenia Bajac
Los intensos controles continuaron hoy. En la fecha, Alvarenga presentó tres nuevas imputaciones por violación de la cuarentena sanitaria y un total de 7 personas fueron aprehendidas, también en la mencionada ciudad. En total, existen 1.240 imputados por transgresión de las normas de emergencia sanitaria en todo el país.
Lea también: Bodegas suspenden servicio de delivery y piden reconsiderar la medida
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este viernes las modificaciones de las medidas de control, afirmó que habrá ‘tolerancia cero’ para quienes incumplan la cuarentena.
Dejanos tu comentario
Aguardan a técnicos de Itaipú para reparar motobombas en Concepción
Pobladores de Concepción aguardan la presencia de técnicos de la Itaipú para la reparación de motobombas, esenciales para defenderse en situaciones de crecida e inundación. La ciudad cuenta con un muro de siete kilómetros, cuatro estaciones de bombeo y 26 motobombas instaladas alrededor de la franja costera, aunque solamente 3 están en funcionamiento.
Esta situación preocupa porque en caso de que se desate un temporal la ciudad va a quedar totalmente inundada. Como las máquinas fueron instaladas por la Itaipú, se pidió que se ocupe del mantenimiento, pero pese a la insistencia no se concretó aún.
Hace unos días los funcionarios de la hidroeléctrica visitaron la zona para realizar un relevamiento de datos, pero se espera una respuesta efectiva.
“Seguimos todavía a sabiendas de que las compuertas están cerradas, entonces estamos en una palangana. Vamos a tratar de prevenir, para eso fue la reorganización después de dos años del consejo distrital de emergencia”, señaló el concejal municipal Freddy Medina al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Canindeyú: mujer que llevaba en moto a sus dos hijos progatonizó un choque
El edil adelantó que en 15 días habrá una reunión para volver analizar el tema y tomar una decisión. Dijo que extraoficialmente manejan datos que en una semana la Itaipú realizará la reparación de las motobombas, aunque ya tienen dudas de que se concrete porque “hace un año también vinieron y luego se mandaron mudar”.
“Ojalá que el director pueda ya mandar a los ingenieros responsables de esa reparación. Es un compromiso asumido por lo menos en un 50 a 70 % de que las bombas funcionen. Ahora solo tres están en funcionamiento”, expresó.
Leé también: Diócesis de Caacupé advierte sobre estafadores que se hacen pasar por voluntarios
Dejanos tu comentario
Imputan a madre y a supuesta médica por aborto y violencia familiar
La agente fiscal de Luque, Diana Burgos, imputó por el delito de aborto a una supuesta médica sindicada de haber realizado un aborto a una adolescente. Asimismo, la madre de la víctima fue imputada tanto por aborto como por violencia familiar. El Ministerio Público solicitó prisión preventiva para ambas imputadas.
Según la investigación, en junio de 2024, Anuncia Francisca Villalba Portillo habría interrumpido el embarazo de la adolescente -de entre 5 y 6 meses de gestación- mediante la administración de medicamentos por vía oral. Además, la habría alojado en su domicilio para realizar el procedimiento.
La pseudo médica está sindicada de realizar intervenciones similares en su vivienda, sin ningún tipo de cuidado higiénico, a donde presuntamente acudirían otras mujeres para interrumpir sus embarazos. La madre de la menor, aproximadamente en el mes de junio del año 2024, habría obligado a su hija a interrumpir un embarazo de entre cinco y seis meses para lo cual la habría forzado a acudir hasta el domicilio de Villalba Portillo, quien finalmente la habría administrado algún tipo de medicina para eliminar el feto que se encontraba en desarrollo normal.
Luego, entre enero y febrero del año 2025, la menor habría quedado nuevamente embarazada, por lo que su madre, habría intentado que vuelva a interrumpir dicha gestación, obligándola bajo supuesto engaño a acudir hasta una farmacia de Luque, lo cual habría sido frustrado por intervención del adolescente que sería pareja de la víctima.
Ante ello, la madre habría golpeado en el rostro y a la altura del abdomen a su hija, además de rasguñarla el cuerpo. Así también, habría maltratado verbalmente a la adolescente.
Podes leer: Expulsaron a brasileño condenado en su país por estupro a persona vulnerable
Dejanos tu comentario
Concepción: piden Justicia para mujer que falleció tras ser chocada por un motociclista de 15 años
Este martes, en el departamento de Concepción, familiares de una mujer que falleció tras un grave accidente de motos solicitaron Justicia y que lo ocurrido no quede en la impunidad. Denunciaron que el involucrado sería un menor de 15 años, que estaba conduciendo una moto y que la pareja de la fallecida negoció con los padres de este, para que el detenido saliera libre.
Se trata de la Marisel Benítez, de 37 años, quien sufrió un terrible accidente el pasado 15 de mayo, Día de las Madres, mientras iba conduciendo su motocicleta y de repente fue embestida por otro biciclo que era guiado por un menor de 15 años. La mujer dejó huérfanos a dos niños.
“Me enteré que ya se le devolvió su motocicleta a los familiares de este menor y esto no puede quedar así, mi hermana deja dos criaturas. Mi hermana no es una bolsa de papas para negociar por lo que pasó”, explicó Gloría Benítez, en entrevista con Unicanal.
Detalló que Marisel tenía su pareja y que aparentemente este negoció con los familiares del menor que fue protagonista del accidente y llegaron a un acuerdo amistoso para que este siga libre, pero como familia no aceptan esta situación. La madre presentó traumatismo grave, por lo que fue derivada a Asunción donde permaneció tres días en terapia intensiva.
“Este hombre no tiene nada que ver con ella, era su pareja, pero nosotras somos sus hermanas y no vamos a dejar debalde esto. Pedimos que pase el caso a la Fiscalía, vamos a pelear por eso y que las autoridades intervengan, para que se haga Justicia para mi hermana”, puntualizó.
Puede interesarle: Semana de la Tiroides 2025: hospitales del país ofrecerán atención gratuita
Dejanos tu comentario
Fiscal liberó a chinos que habrían ingresado ilegalmente al país
El agente fiscal de Filadelfia, Lucrecio Cabrera, de forma llamativa dispuso la libertad de dos ciudadanos chinos que habrían ingresado a nuestro país a través de la frontera con Bolivia, cuando los mismos, transitando por la ruta Transchaco fueron interceptados por agentes policiales de Mariscal Estigarribia.
El representante del Ministerio Público dispuso la libertad de los orientales Jinxing Zhuang (35), y de Yan Xiwu (48), ambos sin documentos de entrada al país por Migraciones.
Te puede interesar: En asalto domiciliario a comerciantes casilleros robaron reales y dólares
Igualmente, el fiscal Cabrera dispuso la libertad de otras dos personas que estaba en compañía de los extranjeros y que fueron identificados como Miguel Ángel Cardozo Ramírez (58) quien estaba al mando de una camioneta de la marca Toyota Fortuner, y Pablo Emanuel Arequipa, de nacionalidad argentina pero con cédula paraguaya. Ambos estaban con los ciudadanos chinos al momento de ser aprehendidos.
Lo llamativo del presente caso es que el fiscal Cabrera dispuso directamente la libertad sin ningún tipo de control de que los ciudadanos orientales puedan abandonar nuestro país vía Bolivia.
Del mismo modo, Cabrera evitó comunicar el hecho a la Dirección General de Migraciones para que está institución sea quien ordene la expulsión de los extranjeros que habrían ingresado de forma ilegal a Paraguay. Esto, debido a que para ingresar a nuestro país los extranjeros debían contar con una visa del Ministerio de Relaciones Exteriores. Aparentemente los dos chinos no contaban con esas documentaciones.
Podes leer: Detectan droga camuflada en artículos deportivos con destino a Arabia Saudita