El especialista en Empleo Enrique López Arce resaltó que el número de personas que se postularon a vacancias creció tres veces más en el mes de marzo, tras la declaración de emergencia sanitaria.
“Levantamos en nuestras oficinas tanto en forma virtual como presencial en febrero fue de 3.000 personas, en el mes de marzo y luego del coronavirus solo en la última semana de marzo recibimos 7.000 postulaciones. En total en marzo recibimos 9.500 postulaciones”, aseguró.
Resaltó que la situación de emergencia ha generado que más de 400.000 ciudadanos que tenían autoempleo, estaban subocupados, tenían empleos parciales o eran jornaleros, hoy estén cesantes y esto se nota en las postulaciones.
Delivery y guardias
“Posiciones que normalmente la gente no se postulaban como guardias de súper, costaba conseguir porque es la última opción, en nuestra última búsqueda se presentaron 600 personas muchas de ellas profesionales para 12 vacancias”, aseguró.
Agregó que el ciudadano se da cuenta que hay menos vacancias y quiere trabajar. “Están dejando de lado muchos preconceptos y se postulan para empleos que no les interesaban. Antes nadie quería ser carnicero, ahora la gente se postula porque quiere trabajar”, sostuvo.
Aseguró que si bien muchas vacancias pararon, hay aumento en las vacancias para delivery con cédula verde y habilitación de motos como requisito excluyente. “El sector supermercados y farmacias mantienen la generación de empleos. Hay innovaciones para delivery y comerciales desde la casa”, afirmó.