La Municipalidad de Villarrica dispuso este viernes la instalación de “barreras sanitarias” en las principales vías de acceso a la ciudad, para evitar la expansión del COVID-19. Reportaron la masiva llegada de personas desde Asunción y Central.
El Dr. Gustavo Navarro, intendente de la capital del Guairá, resolvió ayer jueves la instalación de las barreras, tras numerosas denuncias de falta de controles en los puntos de ingreso.
Varios pobladores arrimaron sus reclamos, alegando que notaron un ascenso en la cantidad de personas que se disponían a ingresar al municipio, mencionando en algunos casos que eran viajeros provenientes de zonas de la capital del país y ciudades de Central.
Desde tempranas horas de este viernes 3 de abril, se instalaron estrictos controles policiales y militares sobre la ruta PY01.
Además, el paso fue clausurado con tractores, vallas y hasta camiones, para impedir tanto la entrada como salida de personas.
“Es una pena pero no nos queda de otra. No sos bienvenido, quedate en tu casa”, señala un pasacalles que fue instalado en uno de los bloqueos, por iniciativa del jefe municipal.
Dejanos tu comentario
Ministros de la Corte Suprema desarrollaron jornada de trabajo en Villarrica
Una cargada agenda de trabajo desplegaron este viernes en el Palacio de Justicia de Villarrica los ministros de la Corte suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia.
La jornada incluyó:
- reuniones con integrantes de la Administración de Justicia
- la toma de juramento a nuevos abogados
- la presentación del proyecto de ampliación de la biblioteca del Palacio de Justicia de Villarrica
- la recepción de una donación de libros jurídicos por parte del Colegio de Abogados de la zona
Los encuentros se concretaron con miembros del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Guairá: el presidente Juan Carlos Bordón Barton; el vicepresidente primero, César Gustavo Acosta Maldonado; y la vicepresidenta segunda, Elsa Antonia Cabral Segovia.
“También participaron magistrados de distintos fueros de la circunscripción, con quienes se abordaron temas relacionados al trabajo jurisdiccional”, indicaron.
Proyecto biblioteca
A continuación se presentó el proyecto de ampliación de la biblioteca del Palacio de Justicia y se formalizó la entrega de una donación de 500 libros jurídicos por parte del Colegio de Abogados del Guairá. En la ocasión, además, se entregó el escrito original del discurso pronunciado en 1938 durante la inauguración de los tribunales de Villarrica, por el entonces ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Bestard (1938-1948).
Tomaron juramento
Un momento muy importante de la agenda fue cuando los nuevos abogados tomaron juramento por parte de los ministros superintendentes.
“En el acto, el ministro Ramírez Candia instó a los profesionales a ejercer la abogacía con compromiso y responsabilidad, resaltando que su labor debe contribuir al fortalecimiento y la confianza en la Justicia”, expresó.
Finalmente, la maratónica jornada concluyó con una reunión con representantes del Colegio de Abogados del Guairá y de la Orden de Abogados del Guairá, en la cual se abordaron temas de interés para la profesión. “Es importante escuchar a los gremios para poder tomar acción a partir de ahí”, señaló el ministro Ramírez Candia.
Dejanos tu comentario
Incendio de gran magnitud afectó a una mueblería en Villarrica
Una conocida mueblería ubicada en pleno centro de Villarrica se quemó por completo, generando cuantiosas pérdidas para los propietarios del negocio.
El fuego se desató esta madrugada y rápidamente las llamas se propagaron por todo el edificio, consumiendo todos los muebles. Se desconoce el origen del siniestro.
Te puede interesar: Cae el número dos del Clan Díaz en Canindeyú
La mueblería Egister está ubicada en las cercanías de la terminal de ómnibus y en una zona comercial donde también funcionan varios departamentos. El rápido avance del fuego alarmó a los vecinos que reportaron el hecho a la Policía y a los bomberos voluntarios.
Los propietarios de varios vehículos estacionados en la calle donde se produjo el incendio se vieron en apuros para retirar sus rodados y así evitar que sean alcanzados por las llamas.
Los bomberos voluntarios de dos compañías acudieron inmediatamente y pudieron evitar que sean afectados otros edificios contiguos, aunque la mueblería se destruyó por completo.
Según los primeros reportes, no hubo lesionados ni heridos, aunque los daños materiales son millonarios. Hasta el momento los investigadores no saben con precisión las causas del incendio, aunque barajan la posibilidad de que pudo haber iniciado por un cortocircuito.
Las pericias continúan y se desconoce si la firma cuenta con algún seguro de modo a ser indemnizados por sus pérdidas.
Leé también: Vuelco de vehículo sobre Mariscal López solo deja daños materiales
Dejanos tu comentario
Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
El gobernador del Guairá, César Sosa, se refirió al supuesto desvío de fondos otorgados por Taiwán para la obra de infraestructura del Teatro Municipal de Villarrica. El intendente de esta localidad, Magin Benítez, había mencionado que existe un desvío de estos fondos por parte de la gobernación guaireña.
Se trata de un tercer desembolso, de USD 1,2 millones, por parte de la República de China (Taiwán) para la Municipalidad de Villarrica, en concepto de donación para culminar las obras del Teatro Municipal. De acuerdo con el intendente, estos fondos fueron destinados a la Gobernación de Guairá y no a la municipalidad.
“Aclarar que esos fondos aún no están definidos que van a ir a la gobernación, la embajada creo que va a pasar al Ministerio de Economía y el Ministerio de Economía va a decidir si se va a la gobernación o al Ministerio de Cultura, ya no a la municipalidad”, expresó Sosa en conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
Sosa explicó que los fondos ya no serán destinados a la Municipalidad de Villarrica, teniendo en cuenta que la administración se encuentra en medio de una auditoría.
“Es importante aclarar y contarle a la ciudadanía, porque hoy la municipalidad tiene balance rechazado y eso provoca un poco de desconfianza, y actualmente está con una auditoría abierta en la Contraloría General de la República”, indicó.
Reiteró que el Ministerio de Economía no desembolsó este presupuesto a la institución a su cargo. “Aclarar que hoy la gobernación no tiene esos fondos, el Ministerio de Economía va a tomar la decisión, y eso lo vamos a ver después, si hace falta más dinero para terminar el equipamiento”, sentenció.
Leé también: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Dejanos tu comentario
El Teatro Municipal de Villarrica muy pronto volverá a abrir sus puertas
Este sábado, con la convocatoria de grupos dedicados a promover el arte y vecinos de la ciudad de Villarrica, se hizo el anuncio oficial de que el emblemático Teatro Municipal de Villarrica podrá ser completamente restaurado y que esta obra ya cuenta con los fondos necesarios.
El intendente, doctor Magín Benítez, anunció la culminación de las obras del teatro, gracias a gestiones realizadas ante el Gobierno de Taiwán, el cual confirmó el desembolso de USD 312.000, correspondiente al tercer y último aporte de un total de USD 1.200.000 donado para la obra. El dinero será transferido por el gobierno oriental al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Esta noticia llenó de felicidad a todos los ciudadanos y artistas ligados fuertemente al teatro, ya que hacía años que el mismo se encontraba clausurado e incluso se habría generado todo un movimiento ciudadano que abogaba por la solución de los problemas de gestión que habían afectado a la negociación con el Gobierno de Taiwán para la donación.
Podés leer: Gran Logia Simbólica del Paraguay ofreció un multitudinario festejo por el Día del Niño
“Este teatro no solo representa un espacio para las artes, sino también un símbolo de la cooperación entre naciones, y estamos muy esperanzados de poder culminar con la obra”, afirmó el intendente, quien destacó la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo cultural de la ciudad.
La culminación de las obras del Teatro Municipal de Villarrica representará no solo un avance arquitectónico, sino también una oportunidad para revitalizar la cultura local y fomentar la participación comunitaria en actividades artísticas, volviendo a consolidar el arte como uno de los principales factores de distinción de la comunidad villarriqueña.
Lea también: Fiscalía se interioriza sobre búsqueda de dos adolescentes perdidas