El Hemocentro del Hospital de Clínicas y la fundación “La salud hoy”, llaman a voluntarios a donar sangre este sábado 4 de abril de 14:00 a 16:00. El requisito es llevar la cédula de identidad.
En el lugar, los profesionales del centro registrarán y controlarán la hemoglobina de los donantes, el pulso y otras mediciones. El tiempo estimado del proceso va de entre 10 a 12 minutos. Al finalizar estará a disposición un variado menú saludable.
Te puede interesar: Piden usar medios públicos para educar sobre pandemia
Una semana después de dicha jornada, se entregará a cada donante los resultados de los análisis básicos de rutina y un carnet que lo habilita como donante voluntario.
La actividad es apoyada por la Asociación de Comerciantes de Fernando de la Mora, Batallón N° 5 San Roque González de Santa Cruz (parroquia Santa Catalina de Siena), Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (ASUCOP) y otras instituciones. Para más informes pueden comunicarse al celular 0981165812.
Lea también: Jóvenes cristianos entregan kits para sectores carenciados
Dejanos tu comentario
Impulsan campaña para equipar albergue del Incan
Un grupo de jóvenes lleva adelante una campaña solidaria que busca remodelar el albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
Se apela a la solidaridad de empresas constructoras y casas comerciales que venden electrodomésticos para concretar el objetivo.
Rosa Varela, una de las voluntarias socializó la lista de objetos necesarios para mejorar la comodidad de los familiares de pacientes con cáncer que prácticamente viven en el hospital mientras acompañan a sus seres queridos.
“Invitamos a que todos se sumen a esta campaña iniciada por estos jóvenes universitarios,la meta es poder remodelar el albergue del Incan. Necesitamos la solidaridad de empresas constructoras para llegar al objetivo”, señaló.
En la lista de pedidos para equipar el comedor figuran: heladeras, lavarropas, secarropas, microondas y horno eléctrico. Además se precisa de placa eléctrica para cocina, cocina eléctrica, juego de mesa y sillas de plástico.
Así también, requieren de ollas para cocinar, sartenes, juegos de cubiertos (cucharas, cuchillos, tenedores, platos y otros), tazas para café, vasos, hervidoras y jarras eléctricas.
Te puede interesar: Preocupa el uso indiscriminado de medicamentos para adelgazar
Las personas interesadas en sumarse con sus aportes y donaciones pueden contactar con Alfredo Jara (0971 767990) y Rosa Varela (0981 151 792).
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) también respalda la iniciativa. “Ayúdanos a mejorar el comedor del albergue del Incan donde las familias de los pacientes con cáncer cocinan unidos, mientras acompañan a sus familiares enfermos”, expresa un comunicado.
Piden apoyar la campaña para ofrecer a estas personas un lugar digno para cocinar sus alimentos, para lo que precisan contar con electrodomésticos y utensilios adecuados de cocina.
Leé también: En menos de 36 horas, se logró trasladar a 122 pacientes al nuevo Hospital del Sur
Dejanos tu comentario
ANR: plazo para afiliación con miras a las Municipales cierra el jueves
Desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) recuerdan que este jueves 31 de julio a las 18:00 cierra el plazo para recibir solicitudes de afiliaciones. Todas las solicitudes presentadas hasta ese momento podrán participar de las elecciones internas del Partido Colorado, con miras a los comicios Municipales 2026.
Esta disposición de plazos se sustenta en las resoluciones PJG N° 36/2025 y la Resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral N° 78/2025, conforme destacan en su publicación en redes sociales.
El presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, había resuelto extender el plazo la campaña de afiliación masiva iniciada el pasado 13 abril; cuando culminó el plazo inicial el pasado 30 de junio.
Es importante señalar que se están procesando todas las solicitudes que están ingresando ya sea a través de formularios convencionales y de la plataforma de afiliación digital de la ANR.
Dejanos tu comentario
Realizan atención podológica gratuita en Hospital de Clínicas
Médicos del Hospital de Clínicas ofrecen este martes una jornada de atención gratuita en podología. Se busca concienciar sobre la importancia del cuidado de los pies para evitar problemas en la postura y el andar del cuerpo.
La doctora Zuny Villalba comentó que el consultorio estará disponible hasta las 12:00 horas para recibir a los interesados en realizarse una revisión y obtener información profesional sobre las técnicas de autocuidado.
“Hoy estamos realizando, justamente, por la semana de la podología, atenciones gratuitas, evaluaciones podológicas. Vamos a estar realizando todo tipo de tratamiento para las personas que quieran acercarse”, señaló a la 1020 AM.
Te puede interesar: Frío a fresco: temperaturas bajas seguirán hasta el miércoles
Se dará también una charla educativa a los participantes, principalmente sobre el cuidado de los pies para pacientes diabéticos y niños.
“Si bien la podología es nueva, es una rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de muchas enfermedades que afectan no solamente al pie, sino al miembro inferior”, explicó.
En cuanto a los tratamientos, la podóloga mencionó que en Clínicas atienden pie diabético, patologías e infecciones asociadas a la uña encarnada.
Así también, se realizan tratamientos micóticos en las uñas, en la piel, evaluaciones de la postura. “Tenemos que tener en cuenta que como el pie es el centro de gravedad de nuestro cuerpo y está soportando todo el cuerpo, de vez en cuando cuando hay un disbalance puede incluso causar problemas a nivel de la columna y causar obviamente dolor”, puntualizó.
Leé también: Facultad de Ciencias Exactas de la UNA realiza la semana de la Ciencia
Dejanos tu comentario
Titulación de colonia Andrés Barbero honra acuerdo con Italia tras 70 años
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, puntualizó que se está honrando un acuerdo internacional firmado con la República de Italia con el inicio de la titulación masiva de la emblemática colonia Andrés Barbero (San Pedro), brindando una solución tras 70 años de espera.
Este lunes, el presidente de la República, Santiago Peña, tiene previsto llevar adelante su jornada de Gobierno en el departamento de San Pedro, específicamente en la colonia “Sucesión” (ex Andrés Barbero) o más conocido como Barbero Cué; donde se hará la primera entrega masiva de títulos de propiedad a campesinos beneficiarios.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Ruiz Díaz refirió que son los primeros 66 beneficiarios que recibirán los documentos que los acreditan como propietarios legítimos de sus tierras.
Comentó que la importancia de esta primera entrega de títulos a los colonos de Andrés Barbero se debe, por un lado, por los antecedentes como asentamiento, que datan de 1951, es decir que llevan 74 años peleando por lograr la titulación de sus inmuebles.
“Estamos hablando de cuatro generaciones, por lo menos, que han pasado por el Gobierno ya 11 presidentes de la República. Es una colonia que se destinó para asentamiento humano en el año 1951. Así lo decidió el científico Andrés Barbero. Desde ese entonces, que se tiene ocupación, pero nunca se había podido entregarle títulos de propiedad a las personas, debido a problemas judiciales”, precisó.
Acuerdo internacional
Además, Ruiz Díaz manifestó que con esta entrega se da cumplimiento al tratado internacional entre Paraguay e Italia, que había sido propietaria de estas 17.000 hectáreas y que fueron donadas al Estado paraguayo para la entrega a sus habitantes.
“La colonia Andrés Barbero es un tema internacional. Se trata de la donación del Gobierno de Italia que condicionaba la regularización de la tierra en favor de los ocupantes. Entonces, hoy nosotros, con la titulación, estamos honrando este acuerdo internacional, entregando sus títulos a los ocupantes, una tierra ya regularizada con toda la garantía y la seguridad jurídica que ello implica”, puntualizó.
Trabajo público-privado
Como tercer aspecto, indicó que la concreción de todo este trabajo se da gracias un esfuerzo público y privado, entre Indert y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), que han trabajado juntos para salvar los problemas que se estuvieron arrastrando por años y llegar a hoy a la entrega de los títulos.
El titular del Indert detalló que esta colonia Andrés Barbero es una comunidad muy grande con cerca de 2.000 beneficiarios, que habitan las 17.000 hectáreas que conforman esta propiedad y durante años ha atravesado muchos problemas. La comunidad instaló la cooperativa “Koga Poty”, que describió como un ensayo experimental muy interesante, apoyado y tutelado por la UGP.
“Son pequeños productores que decidieron unir su esfuerzo, así como unir sus inmuebles para tener escalas con eso, y demostrar que los pequeños productores también pueden ingresar a la agricultura de alta productividad o a la agricultura mecanizada. Y ellos hoy están produciendo productos que son exportados en el ámbito del comercio internacional. Son pequeñas parcelas, y que la clave siempre va a ser la asociatividad o la organización a través de las cooperativas”, dijo el titular del Indert.
Superar las barreras
“Identificamos esa tranca y, bueno, a partir de ahí trabajamos en eso y logramos destrabar, principalmente con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, la Dirección General de los Registros Públicos y la Dirección de Catastro, logramos destrabar el problema y con eso estamos llegando”, expresó.
Explicó que el principal problema era que ya en el pasado se realizaron tres mensuras, las cuales decía que esta colonia tenía solamente 14.000 hectáreas, y esto no era aceptado por los colonos que exigían 17.000 hectáreas. Finalmente, se llegó a un acuerdo, de avanzar en todos aquellos lotes que no tienen problemas judiciales por superposición de loteamientos, pero respetando la totalidad de las 17.000 hectáreas, esperando que la justicia resuelva finalmente lo que falta.