El Ministerio Público emitió un comunicado sobre lo sucedido ayer miércoles en horas de la noche en la ciudad de Lambaré, donde acudieron los agentes tras la denuncia de los vecinos de que los bomberos no contaban con los documentos necesarios para la desinfección.
“La manifestación de que supuestamente se detuvo dicha fumigación por la sirena, busca ocultar la información real por la cual se dispuso la medida, que es no tener documentos respaldatorios sobre el contenido del material, así como la debida autorización y certificación de que éste no produce daños respiratorios u otras afecciones”, reza parte del comunicado de la Fiscalía.
La fiscal Kasie Giménez acudió tras la denuncia de los vecinos y se comprobó que los bomberos voluntarios no contaban con el permiso del Ministerio de Salud para llevar a cabo la desinfección, ya que se utilizan productos químicos.
Tampoco estaban acompañados de la Municipalidad, ni de la Policía Nacional. Se pide a los bomberos voluntarios comunicar a la Fiscalía y a los uniformados para evitar este tipo de hechos.
Leé también: Fiscalía impide desinfección en Lambaré
Dejanos tu comentario
Lambaré: asaltaron depósito de empresa de seguridad y se llevaron unas 40 armas
Este miércoles, se reportó un asalto millonario en la ciudad de Lambaré, donde un grupo de criminales ingresó al depósito de una empresa de seguridad para alzarse con armas de grueso calibre y chalecos antibalas. Además, se llevaron municiones y el DVR para no dejar evidencia.
Según el reporte de la comisaría 17, el hecho se registró esta tarde cuando unos hombres forzaron el depósito en el que se guardaba equipamientos para los guardias de seguridad que eran contratados por la empresa Sheriff Security SA. La denuncia fue realizada por trabajadores que encontraron forzado el portón.
“Recibimos la denuncia de que uno de los trabajadores observaron que el portón de acceso principal había sido violentado. Se llevaron del lugar una gran cantidad de armas, entre ellas escopetas y revólveres, además de chalecos, municiones y teléfonos celulares”, expresó el comisario Gustavo Escobar, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Te puede interesar: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Manifestó que según el inventario realizado por trabajadores, se llevaron un total de 29 escopetas y 10 revólveres. En el lugar no contaban con guardia de seguridad. “En el lugar tenía servicio de circuito cerrado, pero los delincuentes se llevaron el DVR para borrar todo tipo de evidencias”, manifestó.
El caso fue comunicado al Ministerio Público, que está recabando información y abocado a recolectar imágenes de cámaras se seguridad de la zona. Desde la comisaría indicaron que desconocía sobre la existencia de este depósito de la empresa de seguridad que pertenecería a expolicías.
Lea también: Sacan a flote cabina del tractocamión siniestrado
Dejanos tu comentario
La Sala Penal confirma condena al exintendente Cárdenas por daño patrimonial a Lambaré
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas. De esta forma, queda firme la condena de dos años con suspensión de la ejecución penal.
El fallo resolvió que la defensa no cumplió con los requisitos mínimos exigidos por ley para impugnar la sentencia, al no presentar una argumentación detallada ni fundamentos específicos que justificaran el análisis casatorio del máximo tribunal.
Cárdenas fue encontrado culpable de lesión de confianza, que provocó un grave perjuicio patrimonial de G. 5.704 millones a la Municipalidad de Lambaré, al desviar fondos de royalties destinados a la pavimentación urbana.
La importancia del fallo radica en que con este rechazo de casación, la condena ya no admite recurso y debe considerarse legalmente ejecutable, lo que en términos prácticos implica que Cárdenas podría quedar sujeto a las consecuencias previstas por el sistema judicial.
El voto mayoritario, respaldado por la magistrada Carolina Llanes, enfatizó que el recurso presentado era genérico y no cumplía con el deber de fundamentación ni con la exigencia de argumentación lógica, crítica y verificable.
Con esta decisión, el sistema judicial reafirma que incluso figuras políticas de alto perfil deben responder ante los actos de corrupción y que los recursos deben cumplir con estrictos parámetros formales si pretenden ser admitidos. El precedente sienta un mensaje claro sobre la responsabilidad pública y el rigor en el acceso a recursos extraordinarios.
Leé también: Separación de la Caja de Valores y la Bolsa garantizará seguridad al inversor, afirman
Dejanos tu comentario
El MAG realiza 9 ferias de agricultura familiar hasta el 6 de septiembre
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lleva a cabo 9 ferias de la agricultura familiar, que comenzó el 1 de septiembre y finalizará el 6 del mismo mes, en las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo y Limpio.
Esta iniciativa tiene como principal objetivo fomentar la venta directa de productos provenientes de las fincas familiares, eliminando la intervención de intermediarios y garantizando precios justos, tanto para productores como para consumidores.
Desde la cartera de agricultura recuerdan que las ferias constituyen una oportunidad para que la ciudadanía acceda a productos frescos, de calidad y con identidad nacional, al mismo tiempo que se fortalece el desarrollo económico de las familias rurales paraguayas.
Leé también: Exponen innovaciones a implementar en el mercado bursátil nacional
Cronograma anunciado
-Lunes a viernes: en la feria permanente de orquídeas en el Centro de Exposición y Venta de San Lorenzo (km 11 de la Ruta PY02, frente a la Universidad Nacional de Asunción) de 8:00 a 16:00.
-Martes 2: Paseo 1811, Fernando de la Mora.
-Miércoles 3: en el Shopping Multiplaza de Asunción.
-Jueves 4: en la Costanera de Asunción, en la Dirección de Comercialización del MAG (San Lorenzo) y Shopping Multiplaza.
-Viernes 5: Shopping Century Plaza de Lambaré.
-Sábado 6: Cecoproa, en el Abasto Norte de Limpio.
Los asistentes podrán adquirir una variada oferta de productos como: queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca, poroto peky, habilla, almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, granos, artesanías, flores y plantas, entre muchos otros.
Dejanos tu comentario
Pelea de hermanos terminó en un incendio en la ciudad de Lambaré
La pelea entre dos hermanos terminó con la vivienda de uno de ellos completamente consumida por las llamas. El hecho se registró en la mañana de este domingo en la ciudad de Lambaré y tras un arduo trabajo de los bomberos el fuego pudo ser extinguido.
Según el informe de los intervinientes, el fuego lo habría iniciado la hermana del propietario de la vivienda afectada por el fuego; la misma fue identificada como Clara Martínez.
Esta habría recibido el reclamo de su hermano Silvio Martínez por el alto volumen de la música. El hombre le había mencionado que ya era muy tarde y que la música no lo dejó descansar, por lo que quería que bajara el volumen.
Esta intervención molestó a la mujer, quien se encontraba en compañía de varias personas que cuentan con antecedentes por el uso de drogas, y en un arranque de ira ingresó a la habitación de su hermano y empezó a destruir todo lo que encontraba a su paso.
Pero la violencia escaló al punto que le prendió fuego a la habitación y, debido a la gran cantidad de muebles y otros elementos inflamables, las llamas se extendieron por toda la vivienda.
Una vez que llegaron los bomberos, ya nada se podía hacer y resultó imposible salvar las pertenencias de la víctima porque ya toda la casa estaba en llamas. Tras varios minutos de trabajo, los bomberos lograron apagar las llamas y, debido al debilitamiento de la estructura, solicitaron a los habitantes que no ingresen a la casa para que no resultaren heridos.