El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que registran el segundo paciente recuperado por coronavirus. El infectado se encontraba en terapia intensiva, luego se trasladó a una sala común y ahora ya se retiró del hospital. Igualmente, pidió a la población seguir cumpliendo con las medidas de cuarentena para mitigar el avance del coronavirus.
“Quería hacer mención de un caso muy significativo que se dio ayer. Tiene que ver con el hecho de la primera persona que fue dada de alta de terapia intensiva, pasó a sala común y ya ha dejado el hospital. Realmente esa es una noticia muy alentadora, que también marca un hito en lo que hace a nuestros esfuerzos en la lucha contra el Covid-19”, expresó Mazzoleni.
Agradeció por los esfuerzos realizados para cumplir con las medidas de cuarentena y de distanciamiento social impulsadas por el Gobierno para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
El pasado viernes, Mazzoleni afirmó que existen 5 pacientes dados de alta y un recuperado de coronavirus. Aclaró que alta se refiere al paciente que se retira del hospital y que continúa el aislamiento desde su casa. En tanto que el paciente recuperado es aquel que ya no tiene el virus y por tanto ya no puede contagiar.
Dejanos tu comentario
Dan de alta a trabajadores afectados por incendio en planta procesadora de pollos
Tras el incendio que se reportó en la ciudad de Capiatá, dieron de alta a los dos colaboradores que estaban trabajando en la fábrica que se encarga de procesar los pollos que fue afectada por el fuego y humo. Desde la empresa agradecieron a los bomberos y a la comunidad por su solidaridad.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que las dos personas que llegaron hasta el hospital Ingavi, afectados por el incendio que se registró en la fábrica, recibieron el alta médica en horas de la tarde. Estos pacientes fueron sometidos a varios estudios y se constató que están bien de salud.
“Los dos pacientes que estaban en sala de observación en el área de urgencias hospital Ingavi fueron dados de alta. Ambos trabajadores recibieron indicaciones médicas y ya se encuentran en sus casas”, explicaron desde la previsional.
Podés Leer: Mujer derramó agua caliente a su vecina porque le requirió dinero
Comunicado
Desde la empresa emitieron un comunicado en el que informaron que no hubo víctimas que lamentar y que el incendio se registró en el sector de pre-cocidos, presumiblemente a causa de una falla en una freidora industrial. Durante el siniestro se reportaron importantes daños materiales.
“La evacuación se realizó exitosamente y de forma ordenada, de acuerdo con los protocolos de buenas prácticas. Dos colaboradores fueron trasladados a la clínica Instituto de Previsión Social y estuvieron en observación como medida de precaución”, apuntaron.
Indicaron que en la fábrica cumplen con todos los protocolos de seguridad exigidos por las normas nacionales e internacionales y que son evaluados constantemente. “Agradecemos a Dios por su protección, a los bomberos por su labor, y a la comunidad por su solidaridad, asegurándoles que estamos comprometidos con la seguridad de todos”, concluyeron.
Lea También: Asunción: llegan las innovadoras paradas de buses
Dejanos tu comentario
Concepción: trabajadores afectados por presunta fuga de amoníaco fueron dados de alta
Esta tarde, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) dieron de alta a los seis trabajadores que se vieron afectados por una aparente fuga de amoníaco en un frigorífico en el departamento de Concepción. Los trabajadores fueron atendidos en el hospital, donde estuvieron en observación por varias horas hasta que fueron enviados a sus casas al no revestir gravedad.
El Dr. Cristhian Ferreira, director de IPS Concepción, confirmó que los trabajadores entraron en contacto con un gas y de inmediato fueron trasladados hasta la urgencia. Dio una actualización del caso e indicó que los pacientes ya se encuentran fuera de peligro y que recibieron el alta médica.
“Todos los pacientes ya están en plan de alta y no tienen complicaciones. Todos tuvieron un contacto leve con este gas y ahora ya están saliendo. Se les evaluó y dio los primeros auxilios relacionados a un contacto con algún tipo de gas, creo que ya está confirmado que es amoníaco”, dijo el médico en entrevista con la 650 AM.
Podés Leer: Dos motochorros detenidos tras asalto frustado por vecinos en Capiatá
Afirmó que en horas de la mañana recibieron a las seis personas que presentaban la misma sintomatología que era malestares, mareos y dificultad para respirar. “Se les preguntó cuál fue el motivo y ahí comentaron que sí estuvieron expuestos probablemente a algún gas dentro del lugar donde estaban trabajando”, aclaró.
Resaltó que el trabajo realizado por los guardias y las enfermeras que trabajan dentro del frigorífico fue crucial para evitar una situación peor. “La gente de seguridad dentro del frigorífico y enfermería fueron los que hicieron los primeros trabajos, les aislaron a las personas que estaban ahí”, puntualizó el profesional.
Se aguarda un comunicado oficial por parte de los encargados del Frigorífico Concepción para aclarar la situación, a pesar de que hasta el momento el incidente aparentemente ya fue controlado y no hay más personas afectadas por la exposición a este gas altamente inflamable y perjudicar para la salud.
Dejanos tu comentario
Covid-19: el 99,7% de los fallecidos este año no estaban vacunados, recordó profesional
Los casos de covid-19 continúan presentándose y con las bajas temperaturas el riesgo de contraer una infección por coronavirus aumenta. De ahí la importancia de acudir a los centros de vacunación para recibir las inmunizaciones correspondientes, tanto la antigripal como la de covid-19.
El doctor Hernán Rodríguez, coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Panamericana de Infectología, informó que el 99,7% de los fallecidos por covid-19 no estaban vacunados, mientras que el 52% tenía 60 años en adelante.
El profesional tomó los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay de todo el 2023 y lo que va de 2024, tiempo en que se registraron 385 fallecidos por covid-19 e instó a la población a inmunizarse contra el coronavirus.
Lea también: Nuevo titular del Indi promete escuchar las voces de los indígenas
El doctor Rodríguez se refirió a la importancia de la vacunación contra el covid-19, indicando que los efectos adversos atribuibles a las vacunas son escasos, incluso insignificantes comparado con el enorme beneficio logrado en la prevención de cuadros graves y muertes.
Insistió en la necesidad de seguir construyendo evidencia científica y respaldarse en ella para determinar las recomendaciones de los esquemas de vacunación que se actualizan periódicamente.
Asimismo, se refirió también al covid prolongado, explicando que se trata de un proceso caracterizado por una serie de signos y síntomas que pueden afectar a diversos órganos, aparecen algunas semanas después de haber padecido la enfermedad.
Lea también: Cambios en la retina pueden indicar problemas renales, según estudio
Agregó que el riesgo de desarrollar covid prolongado es mayor en personas con antecedente de reinfecciones por el SARS-CoV-2 o con cuadros graves de coronavirus. Según estudios actuales, las personas vacunadas tienen menos incidencia de covid prolongado en comparación con las no vacunadas.
Las personas con dos o más episodios de la enfermedad tienen más de 3 veces la probabilidad de desarrollar problemas pulmonares o cardíacos, y más de 1,5 veces más probabilidades de padecer un trastorno neurológico, por ejemplo: niebla mental o accidentes cerebrovasculares.
Dejanos tu comentario
Ameliano y Guaraní llegan con alta moral
Además del estelar duelo entre Libertad y Cerro Porteño, la cartelera de este viernes también contempla en la agenda la realización de otros dos encuentros en el marco de la fecha 16 del torneo Apertura.
Sportivo Ameliano (22 puntos) y Guaraní (21 unidades) llegan con alta moral al duelo que los enfrentan a primera hora en el estadio Martín Torres.
Ameliano dio la nota y se impuso (1-0) al Olimpia en reducto de Para Uno, mientras Guaraní venció con holgura a Nacional (3-1) en su estadio de Dos Bocas.
En el juego de fondo en el estadio Arsenio Erico, se verán las caras en un ambiente tenso Nacional (10 puntos), que es local para recibir al Sportivo Luqueño (22 unidades), que cedió (2-1) frente a Tacuary.
Ambos equipos buscan un triunfo imperioso para mejorar la producción en el primer torneo del año, donde la campaña ha sido bastante irregular y el descontento de sus hinchas ha subido de tono.