El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que registran el segundo paciente recuperado por coronavirus. El infectado se encontraba en terapia intensiva, luego se trasladó a una sala común y ahora ya se retiró del hospital. Igualmente, pidió a la población seguir cumpliendo con las medidas de cuarentena para mitigar el avance del coronavirus.
“Quería hacer mención de un caso muy significativo que se dio ayer. Tiene que ver con el hecho de la primera persona que fue dada de alta de terapia intensiva, pasó a sala común y ya ha dejado el hospital. Realmente esa es una noticia muy alentadora, que también marca un hito en lo que hace a nuestros esfuerzos en la lucha contra el Covid-19”, expresó Mazzoleni.
Agradeció por los esfuerzos realizados para cumplir con las medidas de cuarentena y de distanciamiento social impulsadas por el Gobierno para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
El pasado viernes, Mazzoleni afirmó que existen 5 pacientes dados de alta y un recuperado de coronavirus. Aclaró que alta se refiere al paciente que se retira del hospital y que continúa el aislamiento desde su casa. En tanto que el paciente recuperado es aquel que ya no tiene el virus y por tanto ya no puede contagiar.
Dejanos tu comentario
Defensa Pública atendió a 119.298 personas en situación de alta vulnerabilidad
El titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Javier Dejesús Esquivel, presentó el informe de su primer año de gestión al frente de la institución, correspondiente al periodo mayo de 2024 – mayo 2025. La actividad contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, así como de los defensores Adjuntos, directores generales y directores de la institución.
Es importante resaltar que el informe de gestión ofreció los principales logros obtenidos en este primer año, así como los datos relevantes en los servicios brindados.
Te puede interesar: Juzgado dispuso prisión de imputado por feminicidio en Naranjal
En ese sentido se tiene que entre junio de 2024 y abril de 2025, se logró atender a un total de 119.298 personas en situación de alta vulnerabilidad social, económica y jurídica. Dicha cantidad de personas atendidas se describe de la siguiente manera, migrantes: 144; personas privadas de libertad: 16.227; mujeres víctimas de violencia: 5.282; personas mayores: 6.886; pueblos originarios: 964; niños, niñas y adolescentes: 105.728; personas con capacidades diferentes: 227; personas LGBTIQ: 42; afrodescendientes: 25; casos mediables: 22.055.
Actualmente, el Ministerio de la Defensa Pública asiste en juicios activos a 182.330 personas, según los datos hasta el 31 de mayo de 2025.
También se dio a conocer datos importantes sobre la atención que realiza la defensa pública en otros ámbitos como ser Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, y la Defensoría Especializada en la Ley 5777/16 entre otros.
Podes leer: Asesinato en Taguató: rechazan reducción de pena de hermanos condenados
Dejanos tu comentario
Dieron de alta al pequeño Santino tras trasplante hepático en Argentina
El pequeño Santino recibió el alta médica en Argentina, tras un trasplante hepático en el Hospital Garrahan, a donde fue trasladado a inicios de abril pasado, desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Nathalia Martínez, madre del niño de dos años, informó que se encuentra en buen estado de salud y evolucionando favorablemente.
Desde hace unos dos años, Santino estaba padeciendo problemas hepáticos y en los últimos meses previos a la intervención quirúrgica presentó un deterioro considerablemente rápido en las funciones de su hígado. En Paraguay ya se cuenta con un equipo multidisciplinario que atenderá al niño una vez que regrese del vecino país y se inicie el proceso de recuperación.
“La alegría que sentí fue inmensa cuando me informaron que el órgano funcionaba perfectamente en Santino. Siempre creímos y tuvimos fe de que iba a salir recuperado y gracias a Dios todo salió bien para él”, dijo Nathalia Martínez, madre de niño, en entrevista con C9N.
Lea también: Hallan sin vida a adolescente desaparecida y detienen a su novio
La madre, que fue la donante del hígado, confirmó que el Ministerio de Salud provee todos los medicamentos para el paciente. “Santino va a llevar una medicación y una leche que debe consumir de por vida y eso se está gestionando con el Ministerio de Salud de Paraguay, que ya nos confirmó que nos va a proveer todo”, detalló.
Agregó que en la semana debe llegar la primera tanda de medicación antirrechazo proveída por la cartera sanitaria de Paraguay. “Siempre que tengo duda e inquietudes desde el Ministerio de Salud me responde, por eso estoy muy tranquila desde acá, porque tengo el apoyo de las autoridades. La leche que consume tiene un costo de G. 6.500.000 y le dura dos días”, señaló.
La madre de la niño, en principio no era compatible para donar el órgano, pero en el Hospital Garrahan es el único lugar donde realizan este tipo de procedimientos para casos como el de Santino. Estaba previsto que el pequeño pudiera retornar al país el próximo 14 de junio.
Te puede interesar: Junio inicia con ligero ascenso de temperaturas
Dejanos tu comentario
Guerrera de la vida: tras sobrevivir a 33 puñaladas de su pareja y estar cuatro meses internada volvió a su hogar
Este lunes, familiares de Ramona Giménez, de 29 años, confirmaron que la joven volvió a sus vivienda en San José de los Arroyos, Caaguazú, y se reencontró con su tres pequeños hijos tras cuatro meses internada.
La mujer fue apuñalada 33 veces por su pareja, que luego se dio a la fuga y la abandonó a su suerte, para luego ser auxiliada por vecinos. Se libró orden de captura contra el victimario, que finalmente se entregó y se encuentra preso.
Según el reporte dado por los profesionales del Hospital de Trauma, antes de su alta la joven pasó por varias intervenciones que le ayudaron a mejorar progresivamente en su estado de salud.
Hoy, se encuentra muy bien de salud a pesar de la cantidad de heridas punzo-cortantes que recibió y que le afectaron varios órganos, siendo el más grave el páncreas, por el que recibió varias intervenciones e incluso ingresó a terapia.
Te puede interesar: SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
Pedido de justicia
El pasado 4 de enero Ramona fue víctima de intento de feminicidio y sus familiares claman justicia. Piden a las autoridades que investiguen el caso, que no se vuelva a repetir y que brinden mayor protección para las víctimas, especialmente para las que se animan a denunciar este tipo de situación.
Ramona fue brutalmente agredida por su pareja, Nelson Daniel Montiel, de 29 años, quien luego se dio a la fuga. Tras una orden de captura, el hombre se entregó a las autoridades el 11 de enero y se encuentra con prisión preventiva desde entonces.
Leé también: Asunción: un hombre disparó contra una patrullera para evitar ser apresado por robo
Dejanos tu comentario
Dan de alta a trabajadores afectados por incendio en planta procesadora de pollos
Tras el incendio que se reportó en la ciudad de Capiatá, dieron de alta a los dos colaboradores que estaban trabajando en la fábrica que se encarga de procesar los pollos que fue afectada por el fuego y humo. Desde la empresa agradecieron a los bomberos y a la comunidad por su solidaridad.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que las dos personas que llegaron hasta el hospital Ingavi, afectados por el incendio que se registró en la fábrica, recibieron el alta médica en horas de la tarde. Estos pacientes fueron sometidos a varios estudios y se constató que están bien de salud.
“Los dos pacientes que estaban en sala de observación en el área de urgencias hospital Ingavi fueron dados de alta. Ambos trabajadores recibieron indicaciones médicas y ya se encuentran en sus casas”, explicaron desde la previsional.
Podés Leer: Mujer derramó agua caliente a su vecina porque le requirió dinero
Comunicado
Desde la empresa emitieron un comunicado en el que informaron que no hubo víctimas que lamentar y que el incendio se registró en el sector de pre-cocidos, presumiblemente a causa de una falla en una freidora industrial. Durante el siniestro se reportaron importantes daños materiales.
“La evacuación se realizó exitosamente y de forma ordenada, de acuerdo con los protocolos de buenas prácticas. Dos colaboradores fueron trasladados a la clínica Instituto de Previsión Social y estuvieron en observación como medida de precaución”, apuntaron.
Indicaron que en la fábrica cumplen con todos los protocolos de seguridad exigidos por las normas nacionales e internacionales y que son evaluados constantemente. “Agradecemos a Dios por su protección, a los bomberos por su labor, y a la comunidad por su solidaridad, asegurándoles que estamos comprometidos con la seguridad de todos”, concluyeron.
Lea También: Asunción: llegan las innovadoras paradas de buses