Mujeres y hombres privados de libertad puedan comunicarse con sus padres, abuelos e hijos a través de videollamadas realizadas por WhatsApp, mediante tablets instaladas en el penal de Tacumbú y la Casa del Buen Pastor, a partir de este sábado. Igualmente, internos e internas pueden intercambiar palabras a través de notebooks con sus abogados defensores.
El Ministerio de Justicia suspendió las visitas en todas las cárceles y centros educativos para menores, desde el pasado 17 de marzo en cumplimiento a las recomendaciones del Ministerio de Salud para mitigar el alcance del COVID-19 en Paraguay. Hasta ahora no se reporta ninguna persona privada de libertad infectada con coronavirus.
“Las visitas de los abogados no están suspendidas, pero sí la defensa pública optó por cumplir las medidas de prevención del Ministerio de Salud, entonces utilizan computadoras”, afirmó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en contacto con el Canal GEN.
En la cárcel de Tacumbú, técnicos de la Unidad Especializada de Tecnologías de la Información y Comunicación (UETIC) instalaron en 10 tablets. En tanto que en la Casa del Buen Pastor fueron destinados cuatro aparatos para las videollamadas.
“En principio restringimos la visita a los centros penitenciarios para luego prohibir completamente debido a la aglomeración de personas que se registraba en las afueras. Si hacen un cálculo, en Tacumbú ingresaban 200 personas cada dos horas. Era muy difícil controlar eso. Hasta ahora no tenemos el virus en las penitenciarías”, expresó Pérez.
“Preocupados por el virus”
“Ellos resienten la falta de comunicación con sus familiares. Están preocupados por el virus y quieren saber si su familia está bien. Gracias a CONATEL conseguimos líneas sin costo alguno que son habilitadas para que hablen con sus familiares”, agregó Pérez.
La iniciativa se realiza a fin de que las personas privadas de libertad mantengan el acercamiento familiar a pesar de la suspensión de visitas. En tanto que para apaciguar los ánimos entre los internos también se organizan torneos deportivos, se proyectan películas, realizan concurso de karaoke, concurso de bailes y encuentros espirituales.
“El objetivo es que se sientan el acompañamiento de los familiares en este momento de la cuarentena a través de la tecnología. Además de las tablets también instalamos tres notebooks en Tacumbú y una en Buen Pastor con un software que contiene una plataforma de comunicación”, explicó la Directora de la UETIC, Delia Mora.