La fundación suspendió la atención en sus centros de rehabilitación pero suma estrategias para seguir en contacto con las familias.
Este lunes, Teletón anunció que debido a las medidas de prevención tomadas debido al Coronavirus suspendió las atenciones en todos sus centros de rehabilitación, de todas formas, se mantiene en contacto con las familias para que sigan alcanzando objetivos desde sus casas.
Indicaron que a partir de hoy lunes 23 comienza Teletón en casa, una serie de charlas online sobre discapacidad de la mano de profesionales de la fundación, en áreas de psicología, fisioterapia, atención temprana, terapia ocupacional, educación y neuropediatría.
Se trata de un modelo en el que las familias pueden aprovechar actividades cotidianas del día a día para potenciar habilidades motrices e intelectuales. Para reforzar este enfoque de trabajo, se realizará una serie de charlas del lunes 23 al viernes 27 de marzo, sobre diversos temas entorno a la discapacidad, con el objetivo de ser un soporte las familias y profesionales.
Horarios, temas y profesionales que brindarán las charlas irán variando, siendo algunas de ellas de mañana y otras de tarde. En las redes de Teletón se compartirá la info precisa en la semana, para que la gente pueda sumarse a conocer más sobre discapacidad mientras está en casa. Para más información se puede contactar a Fabio Franco, director de los centros de rehabilitación de la Fundación (0981) 125-901.
Dejanos tu comentario
Asunción inicia este sábado las celebraciones de fiestas patrias
Desde este sábado, la Municipalidad de Asunción se prepara para celebrar los 214.° Aniversario de la Independencia Patria. Las primeras actividades consisten en un taller de manualidades para las madres, la expo Patria Apar y la puesta de la obra “Preludio de la zarzuela paraguaya Jha Che Retä”.
Según el cronograma de actividades previstas para celebrar el aniversario de la independencia se tienen opciones para todos los gustos, como: taller de manualidades, feria de artesanías, actuaciones artísticas de los elencos municipales, presentación de zarzuelas, exposición de postales, dramatizaciones sobre la gesta patriótica, desfile como tributo a la patria, tours en lancha, en bus y caminando.
Las actividades inician hoy sábado y se extenderán hasta el domingo 18 de mayo, algunas seguirán incluso por todo el mes patrio. También se tendrán recorridos guiados por el Teatro Municipal (Presidente Franco y CHile) y por la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), festival en homenaje a la Madre y a la Patria, presentaciones de libros, obras de teatro, observaciones astronómicas, muestras fotográficas, entre otras atractivas propuestas.
Para este sábado y domingo
Las celebraciones en Asunción arrancaron este sábado con un taller de manualidades denominado “Sorpresa para mamá” que está dirigido a niños y niñas. Este encuentro se desarrollará hasta el mediodía con acceso libre y gratuito, en en centro comunal San Jerónimo, ubicado sobre las calles Stella Maris y Andrés Barboza.
Así también, hoy arrancó la expo Patria Apar, propuesta que permanecerá habilitada hasta el 15 de mayo, todos los días de 8:00 a 22:00, con la exposición de artesanías e intervenciones artísticas con elencos municipales. El encuentro es en la Plaza de la Democracia, entre las calles Independencia Nacional y Estrella.
Para mañana domingo, a las 20:00, se tendrá la puesta de la obra “Preludio de la zarzuela paraguaya Jha Che Retä” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. Se trata de un trabajo de Remberto Giménez, quien fue maestro de José Asunción Flores. El homenaje con esta zarzuela será por los 100 años de la guarania, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Lea también: Ambiente fresco a cálido marcará este fin de semana
Dejanos tu comentario
La gran Comilona de Teletón Alto Paraná reunió a miles de familias en un hermoso domingo solidario
Más de 15.000 platos de comida, postres y deliciosas bebidas se sirvieron en la Comilona de Teletón que se desarrolló en la sede de la Gobernación de Alto Paraná, este domingo 4 de mayo desde las 10:00 hasta las 16:00.
Las familias altoparanaenses disfrutaron de la fiesta gastronómica solidaria y así colaboraron con las familias de la Fundación Teletón. La actividad contó con el apoyo de más de 60 stands de comida deliciosa y variada.
Además, contó con un espacio de juegos para niños y shows en vivo con más de 20 artistas nacionales, conductores e influencers que apoyan voluntariamente la actividad.
Te puede interesar: Infona prevé superproducción agrícola y forestal en el Chaco tras las lluvias
“La Comilona Alto Paraná fue una verdadera fiesta familiar de la solidaridad. Este encuentro no solo recaudó fondos para que más niños accedan a los servicios gratuitos y de calidad que ofrece Teletón, sino que también reforzó el espíritu de unidad y el compromiso de la sociedad con la inclusión. Agradezco de corazón a las familias que vinieron a apoyar, a los voluntarios, artistas, las marcas, a los más de 300 cocineros y cocineras que con mucho amor y cariño ofrecieron exquisitas comidas y a los más de 1.000 jóvenes voluntarios que nos ayudaron a organizar esta enorme fiesta para las familias”, expresó emocionado el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Víctor Ibarrola.
El entretenimiento y los atractivos para las familias del este del país se llevó a cabo gracias a la Banda de la Policía Nacional, Equipo Pirulín, Studio Of Dance Éxitos, Nathali Valdez, Lucero Caballero, July La Muñequita Guaireña, Helena Acosta, Academia La Fiore, Alta Cumbia y Aaron, Gabriela Monserrat, artistas varios del programa El Protagonista Somo El Mundo, entre otros.
Durante la fiesta gastronómica solidaria también estuvo disponible un área exclusiva con juegos para niñas y niños.
Además, fue una actividad pet friendly donde la gente pudo asistir con sus mascotas y las personas tuvieron la oportunidad de adoptar una mascota en el espacio de adopción “Rescate CDE”.
El Centro de Rehabilitación Integral de Teletón ubicado en Alto Paraná atiende a más de 500 niños, niñas y adolescentes con discapacidad provenientes todas las ciudades de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Concepción e Itapúa.
La Comilona Alto Paraná fue presentada por Coca Cola, Ochsi, Pastas del Este, Cargill e Itaipú; con el auspicio de Itaú, Uninter, Inmobiliaria del Este, SOMAX, Comepar, Hotel Casino Acaray, Pechugón, El Mejor, El Sol Seguros, Teisa, Gobernación de Alto Paraná, Brumado, INPASA, Nuvetec, NEOTELECOM, Zitron, Tecnoedil, NSA, Cartones Yaguarete e Imprenta Platinum.
El siguiente gran evento de la Fundación Teletón será la Comilona en Asunción, el domingo 1 de junio en la sede de Jubilados Bancarios. Más información en las redes sociales: @TeletonParaguay @lacomilonapy
Lea también: Paraguay albergará su primer simposio de canola
Dejanos tu comentario
Qué podes hacer si te quedas por Asunción en Semana Santa
Recorridos panorámicos por la Costanera en Open Bus, Bici-tando 7 iglesias, conocer el Palacio de López y para los más aventureros pueden pasear en lancha.
La Semana Santa, tiempo de reflexión por tradición, durante los últimos años adoptó a la vez el concepto de aprovechar para realizar actividades durante estos días considerados como mini vacaciones.
Si bien, la mayor parte de la población suele viajar por el interior o el exterior incluso, muchos optan o deben quedarse por la capital o alrededores, y desde la Municipalidad de Asunción compartieron una serie de actividades disponibles.
Además de las características viacrucis o visita a las 7 iglesias, disponibles en la cuenta de la Muni, existen otras alternativas para los que desean más bien disfrutar alternativas que por lo general no se pueden disfrutar por el ajetreo del día a día.
Además de las características viacrucis o visita a las 7 iglesias, disponibles en la cuenta de la Muni, existen otras alternativas para los que desean más bien disfrutar alternativas que por lo general no se pueden disfrutar por el ajetreo del día a día.
Un poco de aventura para estos días, ya que podes pasear en lancha mañana jueves y el viernes santo en el muelle Turista Roga de la Costanera de Asunción, esto a un costo de G. 50.000. Pensado para los más pequeños o la familia completa también, un taller de Artes Plásticas en el Centro Comunal San Jerónimo.
Los más tradicionales que quieran realizar la ruta de las 7 iglesias también pueden hacerlo el viernes 18, de una forma peculiar, en el tour Bici-tando 7 iglesias en bicicleta desde las 9 de la mañana a un costo de G. 60 000. El punto de partida será el Santuario María Auxiliadora.
Para el viernes santo no puede faltar el viacrucis, con una propuesta en el parque Carlos Antonio López, previsto para las 7 de la tarde. Ya para el día sábado de gloria, preparan el Tour Capasa Edición Chipa y Mbeju, de 09:00 a 12:00 en Palma y Garibaldi.
Asimismo un recorrido panorámico en el Open Bus por la Costanera de Asunción, en los horarios de 16, 17 y 18 horas, que también estará disponible al día siguiente.
Y el domingo de Pascua estará disponible la actividad Secretos del Palacio que abrirá la jornada y cerrará con un encuentro con el telescopio a partir de las 18:30 horas también en la Costanera de Asunción.
Dejanos tu comentario
“El debate político del país necesita de una propuesta progresista”, dice Hugo Richer
Este jueves, los partidos y movimientos políticos de la izquierda que conforman el Frente Guasu (FG) apuntarán a recomponer las fuerzas de la concertación rumbo a los comicios municipales previstos para el 2026. Con el exjefe de Estado, Fernando Lugo, fuera del escenario político, sus principales dirigentes buscan que el progresismo se adentre en la agenda nacional.
“Hemos pasado por una crisis y somos consecuencia de la crisis del 2023 que nos llevó a una derrota importante. El debate político de nuestro país necesita de una propuesta progresista. Nosotros presentaremos caras nuevas, caras jóvenes, esto es muy importante en la renovación de la izquierda paraguaya, en ellos se depositará la bandera del Frente Guasu”, dijo el exsenador Hugo Richer.
El también presidente del Partido Convergencia Socialista dijo que en esta nueva etapa, sin Lugo a la cabeza, seguirán reivindicando el “proyecto histórico” del Frente Guasu, consistente en el acceso a tierras, la reforma agraria, salud y educación gratuita. “Estas son las ideas centrales del Paraguay que proyectamos. Lugo es una figura querida y recordada en los sectores populares, la gente del interior lo recuerda con mucho cariño y asocia evidentemente al Frente Guasu con Lugo, pero nosotros tenemos la responsabilidad de cumplir con ese programa histórico”, puntualizó a Mega TV.
Lea también: Oposición no logra consensuar candidato único para el JEM: “Hay muchos tránsfugas”
Las afirmaciones de Richer fueron respaldadas por el titular del Partido Popular Tekojoja, Sixto Pereira quien comentó, en otra entrevista con la 1000 AM, que: “Buscamos recomponer la fuerza de colación, discutir una hoja de ruta de acciones que apunten a la reactivación del Frente Guasu. Fernando Lugo está estable, habla mucho mejor, se maneja con su muleta, pero esperar a que entre otra vez al escenario político y recorra el país, eso ya no”.
Este jueves 20 de marzo la concertación del Frente Guasu conmemora los 15 años de su fundación. Este nuevo aniversario encuentra a la coalición dividida, con la ausencia de Carlos Filizzola (País Solidario) y Esperanza Martínez (Partido de la Participación Ciudadana), tras padecer una debacle electoral en las elecciones generales del 30 de abril de 2023. El partido surgió con el acuerdo en 2010 de la Alianza Patriótica para el Cambio y el Espacio Unitario - Congreso Popular, luego de una plenaria del 7 de noviembre de 2009, en el Rowing Club de Asunción