El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura emitió una serie de pautas básicas para la mitigación de riesgo de propagación del Covid-19 en las poblaciones en situación de encierro.
Se solicita instalar controles en lugares de acceso con recursos humanos y técnicos con termómetros digitales a distancia, a fin de evitar el ingreso de personas con estados febriles o signos de afección respiratoria.
Facilitar que las personas que entran o salen de los establecimientos cuenten con lugares donde lavarse las manos. Disponer de materiales para la prevención del contagio y la limpieza de pabellones y personas. Se pide igualmente garantizar la provisión de agua potable en todos los establecimientos.
Entro de los ítems, figura la organización de la permanencia en situación de encierro el mayor tiempo posible en espacios abiertos, extendiendo los horarios de salidas a los patios y espacios de recreación. Instar a las personas privadas de su libertad a acudir al servicio de salud penitenciaria al presentarse síntomas de problemas respiratorios.
Se solicita también prever que médicos como personal de blanco afectado a la sanidad, cumpla estrictamente con sus horarios y, como refuerzo, apelar al concurso de médicos y personal de blanco del ámbito militar.
Por último, se pide poner en ejecución un protocolo, previamente acordado entre el Poder Judicial, Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud, que permita el inmediato traslado de la persona afectada a un centro asistencial especializado, sin necesidad de engorrosos trámites burocráticos que en un momento como el presente pueden resultar peligrosos.