El encargado de Migraciones de Ciudad del Este, Éver González, manifestó que por la zona ingresaron entre cuatro a cinco mil personas durante este lunes, día en que empezó a regir el cierre de las fronteras.
“Es incesante el ingreso y hasta anoche se estima que fueron unos cuatro a cinco mil compatriotas los que cruzaron el Puente de la Amistad", dijo González, en comunicación con la 800 AM.
Sostuvo que los paraguayos que ingresan por la zona pasan por varios filtros, siendo el más importante el tema del control de temperatura corporal a fin de evitar que sea un posible portador del coronavirus.
Indicó que los funcionarios de Migraciones explican a los extranjeros la situación que atraviesa el país y las restricciones del Gobierno ante el brote del covid 19.
“El control sigue de manera intensa, solamente ingresan los compatriotas. El intento de ingreso por parte de los extranjeros es casi nulo”, agregó el encargado de Migraciones en Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud confirmó este lunes el noveno caso de coronavirus en Paraguay. La cartera sanitaria insta a “no bajar la guardia” en la lucha y tomar todos los recaudos, evitando la aglomeración y lavarse las manos constantemente.
Dejanos tu comentario
Autoridades ya despliegan operativo de seguridad para cubrir el congreso de la FIFA
Desde la Policía Nacional ya trabajan en el despliegue de seguridad para dar cobertura a los asistentes al 75.º Congreso Ordinario de la FIFA, a realizarse en las instalaciones de la Conmebol. El trabajo de seguridad se ejecutará de manera interinstitucional con el objetivo de dar un mayor y mejor servicio.
En conferencia de prensa, el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez, destacó que trabajarán muy de cerca con el Departamento de Migraciones para obtener datos de las personas que ingresan al país y así contar con herramientas para ejecutar las operaciones de inteligencia necesarias y evitar cualquier incidente.
“Lo que queremos evitar, en el mejor de los escenarios, es que ingresen algunas personas o grupos que podrían poner en riesgo o representar un peligro para el normal desenvolvimiento de este congreso. Hasta el momento, al menos, no hemos tenido ninguna información relevante en este sentido”, comentó el comisario Benítez.
Lea también: Persona trans fue detenida luego de ser identificada como supuesta autora de homicidio
El mismo puntualizó además que personal de las Fuerzas Armadas también trabajará en este operativo de seguridad e, incluso, varios grupos de esta institución ya se encuentran apostados en puntos estratégicos para reforzar el control.
“Varias delegaciones ya están arribando al país desde ayer; esto continuará hoy en una cantidad más importante y así hasta el momento en que arranque este evento internacional”, remarcó el comandante de la Policía al ser consultado por el ingreso de extranjeros que ya se está registrando.
Lea también: Presentarán acción de inconstitucionalidad sobre designación de consejero obrero en IPS
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: no todo fue “Crazy Week”, un argentino fue aprehendido por hurto
El microcentro comercial estuvo copado de visitantes extranjeros para la feria de descuentos sin límite, denominada “Crazy Week”, realizada el fin de semana en Ciudad del Este. No todo fue turismo de compras. Un ciudadano argentino fue aprehendido como presunto autor de hurto a una tienda.
Se trata de Federico Giovani Palau Nellem (48), domiciliado en la ciudad de Rosario, Argentina. La aprehensión fue ayer sábado sobre la avenida Adrián Jara. El denunciante fue Rangel Barreto de Oliveira, de nacionalidad brasileña, residente en el Paraná Country Club, de Hernandarias. Es lo que reportó la Comisaría 1ª. San Agustín.
De acuerdo al reporte policial, el aprehendido simuló ser cliente y se apoderó de un auricular de la marca JBL de color negro, modelo Tour 3 Blue, con valor de 172 dólares. El hecho quedó registrado en la cámara de circuito cerrado de la tienda New Zone Importados, ubicada en el tercer piso del Shopping del Este sobre la avenida Monseñor Rodríguez.
Puede interesarle: Víctima de intento de feminicidio organiza una rifa para solventar cirugía
De acuerdo a la imagen captada, el hurto fue a las 18:40 del 9 de mayo. El aprehendido fue trasladado hasta la sede policial y el hecho fue comunicado al fiscal de turno Alcides Giménez, quien dispuso que el aprehendido permanezca en la comisaría.
A propósito del evento que atrajo a muchos turistas para compras a Ciudad del Este, las fuerzas policiales están con mucho despliegue en el centro comercial y las principales calles están cubiertas por una gran cantidad de agentes.
Puede interesarle: Asunción inicia este sábado las celebraciones de fiestas patrias
Dejanos tu comentario
Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
El juez Humberto Otazú fijó las fechas 28, 29, 30 de mayo y 2 de junio de este año, para la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros 11 acusados, por un supuesto perjuicio de más de Gs. 306 millones a la comuna esteña.
El jefe comunal está procesado por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en la causa iniciada por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia del Covid-19.
Le puede interesar: Honor Colorado respalda reivindicaciones de residentes médicos, dice Núñez
Prieto y sus cómplices socios deberán responder por el presunto perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, por pago concretado por mercaderías inexistentes, durante su gestión al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este, en época de pandemia.
Esta audiencia preliminar había sido interrumpida debido a las chicas interpuestas por la defensa de Prieto y los 11 imputados en la causa. Finalmente, el pasado 24 de abril, el Tribunal de Apelación dio vía libre para que al juez Humberto Otazú pueda llamar a audiencia preliminar, tras confirmar la decisión del juez en rechazar las acciones de la defensa.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas, de acuerdo a la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez.
En la carpeta fiscal se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19.
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Siga informado con: Financiamiento político: urgen ley que asegure más equidad y participación
Dejanos tu comentario
Denunciarán a Miguel Prieto por nepotismo tras contratar a 730 “hurreros liberales”
El dirigente político de Alto Paraná, Iván Airaldi, denunció este martes que la nómina de operadores políticos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), instalados en la Municipalidad de Ciudad del Este por el intendente Miguel Prieto, trepó de 242 a 730.
Anunció que en los próximos días presentará una denuncia ante el Ministerio Público contra el dirigente opositor por nepotismo. “En la nómina de funcionarios de enero figuraban 242 liberales, pero esta cifra trepó tras verificar la nómina de funcionarios de marzo, que llegó a 730″, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Airaldi afirmó que los recursos económicos de la municipalidad esteña son utilizados por Prieto para asegurar respaldo político para su brazo derecho Daniel Pereira Mujica, precandidato de su movimiento Yo Creo para la intendencia.
Leé también: Yacyretá celebra el aumento de tarifa a USD 28 por MWh, decretado por Argentina
Mediante la prebenda, Prieto también busca asegurar apoyo a su proyecto presidencial rumbo a las elecciones generales del 2028. “Todos son hurreros, fruto del acuerdo con algunos sectores liberales en el este del país. Estos liberales son de los movimientos de Óscar González Drakeford, Carlos Portillo y Manuel Trinidad”, refirió.
Airaldi, señaló que accedió al listado de los hurreros liberales mediante la Ley de Acceso a la Información Pública. Agregó que en la nómina incluso figuran operadores políticos de Presidente Franco y Central, zonas donde el movimiento de Prieto posee y acompaña candidaturas para intendentes.