A tempranas horas de este viernes agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público allanaron una de las viviendas de la empresaria Dalia López en el barrio Trinidad de Asunción. La mujer está vinculada al caso del ex futbolista Ronaldo de Assis Moreira, “Ronaldinho”, y su hermano Roberto de Assis Moreira.
El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Marcelo Pecci, quien confirmó que la casa pertenece a la empresaria, pero al momento del procedimiento sólo estaban los trabajadores y la mujer sigue con paradero desconocido, de acuerdo a un reporte de Universo 970 AM.
Varios elementos fueron hallados por los intervinientes y una caja fuerte muy grande será retirada de la vivienda, además de varios documentos que aportarían más datos a la investigación. Los agentes de la Policía no descartan que Dalia López sea detenida en las próximas horas.
El Poder Ejecutivo suspendió la personería jurídica de la fundación Fraternidad Angelical de la empresaria Dalia López, y pese a que la misma tiene orden de captura en su contra, hasta el momento continúa prófuga de la justicia paraguaya.
En el marco de la investigación sobre la producción y uso de documento público de contenido falso, que involucra al ex futbolista Ronaldinho y su hermano, el representante legal de la empresaria aseguró días pasados que su clienta está a disposición para colaborar con las pesquisas correspondientes.
Dejanos tu comentario
Senad detecta base de narcotráfico en Canindeyú y busca a responsables
Agentes de la Senad en coordinación con el Ministerio Público abrieron una nueva línea investigativa tras detectar un punto de acopio de drogas en la localidad de Ñandu Rokai, distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron casi 200 kilos de marihuana y armas de fuego, elementos que refuerzan la hipótesis de que el sitio era utilizado como centro logístico del narcotráfico.
La operación fue realizada por los agentes especiales de Saltos del Guairá, bajo la dirección del fiscal Juan Benegas, luego de tareas de vigilancia y recolección de datos que permitieron el ingreso al inmueble.
En el interior del recinto, los intervinientes hallaron aproximadamente 196 kilogramos de marihuana, entre droga prensada y picada, lista presumiblemente para su distribución.
Te puede interesar: Piribebuy revive su historia con circuito que recrea la batalla
También fueron incautadas dos pistolas y un rifle, los cuales se encuentran bajo análisis técnico para determinar su procedencia y si fueron utilizados en otros hechos criminales.
Según la Senad, ya se manejan datos relevantes sobre las personas vinculadas al lugar, cuyas identidades están en proceso de verificación como parte del seguimiento investigativo.
La institución antidrogas mantiene activa la línea de trabajo con el fin de identificar y detener a los responsables, en un operativo que marca un nuevo paso en la lucha contra las redes de tráfico en el norte del país.
Lea también: Dormir bien: cuántas horas hacen falta y cómo lograrlo
Datos claves
- Casi 200 kilos de marihuana fueron incautados por la Senad en un inmueble de Villa Ygatimí.
- La droga estaba distribuida entre prensada y picada, lo que sugiere que ya se encontraba lista para su comercialización.
- También se encontraron dos pistolas y un rifle, elementos que están siendo analizados por peritos.
Dejanos tu comentario
Fiscalía allana casa de detenido e incauta evidencias en caso de joven desaparecido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Alberto Torres realizó un nuevo allanamiento en la tarde de este jueves, en el marco de la investigación sobre la desaparición de Francisco Daniel López Peña, de 25 años, quien fue visto por última vez el pasado 18 de julio en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. El procedimiento fiscal policial fue en la casa de uno los detenidos como supuesto sospechoso por la desaparición, Juan Esteban Medina, alias Keño.
Se incautaron varias evidencias que serán sometidas a peritaje, entre ellas armas de fuego, equipos de radiocomunicación, focos y cámaras de seguridad, con miras a la ubicación del joven y determinar lo ocurrido.
Las memorias de estos dispositivos serán analizadas por técnicos de Criminalística de la Policía Nacional para la extracción de imágenes que puedan aportar datos relevantes a la causa.
La intervención fiscal fue con el apoyo de agentes del Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná y del personal de la comisaría de Tres Fronteras. Un adolescente de 16 años, acompañado de su madre, colaboró con la Fiscalía aportando datos que sirvieron para el allanamiento de esta tarde, según dijo a La Nación/Nación Media, el fiscal Alberto Torres.
Cuatro detenidos, dos imputados
El operativo fue en prosecución a las detenciones realizadas ayer y hoy, en las cuales fueron detenidos cuatro supuestos sospechosos. Uno de ellos es Ronald David Ferreira González (23), quien contaba con orden de captura por robo agravado, asociación criminal y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El mismo está en la mira, pero todavía no fue imputado por el caso.
Puede interesarle: San Pedro: jóvenes entregaron abrigos a familias en situación de vulnerabilidad
Para el fiscal Alberto Torres, siendo procesado por otra causa y con pedido de prisión, ayuda para avanzar en la búsqueda del joven y seguir investigando, manteniéndose al citado como sospechoso.
El segundo es Cristhian Javier Aranda Benítez (21), detenido e imputado por hurto. Habría sido visto con la moto del joven desaparecido y que estaba en su poder cuando ayer fue aprehendido junto a Ronald Ferreira.
Un tercer detenido y sospechoso de tener vinculación con la desaparición del joven, es José Luis González (33), quien fue imputado por omisión de dar a aviso de un hecho punible. El mismo dice que escuchó disparos después que Francisco Daniel salió del sitio donde estaban y ya no supo qué pasó con el joven.
Un cuarto sospechoso fue detenido esta mañana y se trata de Juan Eugenio Medina, alias Keño, cuya casa fue la llanada hoy. El mismo no está aún imputado y el fiscal Alberto Torres decidirá mañana al respecto. El agente explicó que todas las personas detenidas hasta ahora, estuvieron supuestamente con el joven desaparecido en la costa del río ingiriendo bebida alcohólica.
El grupo se habría dispersado supuestamente porque escucharon tiros y desconocen qué pasó de Francisco Daniel, quien estuvo con ellos previamente. El fiscal Alberto Torres manifestó que, de confirmarse los disparos, el arma incautada hoy es fundamental.
La denuncia por desaparición fue presentada por la madre del joven, Irene Peña Martínez (64), ante la Subcomisaría 10ª del barrio Tres Fronteras. López Peña salió de su vivienda el 18 de julio a las 16:30, a bordo de su motocicleta, vestido con campera y pantalón jeans negros. Esa moto fue encontrada en poder de dos de los aprehendidos.
La Fiscalía mantiene activa la orden de búsqueda y localización y solicita a la ciudadanía que cualquier información sea comunicada de inmediato al Ministerio Público o a la comisaría más cercana.
Dejanos tu comentario
Hallan garrafas robadas, aparentemente para su uso en el procesamiento de droga
En el marco de una investigación de un supuesto robo agravado, efectivos de la Dirección de Investigación Criminal allanaron un inmueble rural ubicado en la colonia Santa Lucia en el distrito de Yvyrarovana, departamento de Canindeyú, logrando la incautación y recuperación de varias garrafas robadas.
Según el informe de los intervinientes, en el lugar fueron halladas en total 20 garrafas de 6.5 kilos vacías, al igual que 1.000 envases vacíos de 420 D de peso líquido, los cuales se encontraban ocultos en una especie de bosque.
La información que se maneja es que este producto habría sido robado para su utilización en el procesamiento y acopio de cultivos ilegales de marihuana de alta concentración de THC.
Podés leer: ¡A preparar el paraguas! Lluvias marcarán la jornada y traerán descenso de temperatura
En el momento de la intervención policial no se encontraba nadie en la propiedad, por lo que no hubo detenidos en torno al operativo, pero se continúa con los trabajos para lograr la detención de los responsables del hecho.
Las estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas constantemente se encuentran invirtiendo en infraestructura y nuevos métodos de acopio y procesamiento de la droga con el fin de optimizar sus entregas y aumentar el flujo de venta de estos productos ilícitos.
El Asentamiento 1ro de Marzo de Yvyrarovana, sitio en donde fueron encontradas todas las evidencias incautadas durante el procedimiento policial, se encuentra dentro de la Estancia Pindo; un establecimiento rural que se encuentra invadido hace 13 años por los pobladores de dicho asentamiento.
Intervenciones policiales y denuncias realizadas por pobladores afectados en la zona evidencian que los integrantes de dicho asentamiento se dedican a todo tipo de actividades criminales, como extracción y tráfico de rollos, ventas ilegales de derecheras dentro del inmueble, cultivo y venta de mariguan.
A todo esto se le suma la explotación de manera ilícita de las tierras de Estancia Pindo, arrendando inmensas aéreas del inmueble invadido a productores de soja, chia, maíz y otros cultivos altamente rentables, que comercian ilegalmente con los invasores.
Lea también: Día del Ejército Paraguayo en conmemoración al natalicio del Mariscal López
Dejanos tu comentario
Allanan vivienda e incautan 26 animales vacunos de dudosa procedencia
En prosecución a un supuesto hecho punible de abigeato, la Policía Nacional realizó varios allanamientos simultáneos en seis viviendas ubicadas en el barrio Centro y la Compañía Mandijo de la ciudad de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.
Como resultado de los diferentes procedimientos, se logró la incautación de 26 animales vacunos sin marcas ni señales visibles, presumiblemente relacionados con el hecho investigado.
Te puede interesar: Un salvadoreño fue la nueva víctima de un robo con app de citas
El procedimiento fue realizado por personal del Departamento de Lucha contra el Abigeato de Caaguazú, Dirección de Policía del Departamento y efectivos del Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.).
Todo lo actuado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que tendrá que convocar a una audiencia indagatoria al propietario del inmueble donde se encontraban los animales. En dicha diligencia el dueño de la propiedad deberá arrimar todos los documentos de los animales para no ser imputado.
En caso de que sea imputado el dueño de la propiedad deberá comparecer ante un juez penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se definirá si el imputado estará libre o será remitido a una penitenciaria de nuestro país.
Podes leer: Entregaron a dos brasileños a la Policía Federal, uno de ellos del PCC