Autoridades sanitarias desmintieron el supuesto caso de coronavirus en una paciente del Hospital de Calle’i de la ciudad de San Lorenzo. En redes sociales circularon imágenes que mostraban a dos paramédicos con el traje especial para evitar contagios, ingresando a una mujer a una ambulancia.

Las imágenes en cuestión, viralizadas en internet y en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, estaban acompañadas de textos que alertaban a la ciudadanía sobre la supuesta confirmación de otro caso del nuevo virus COVID-19 en San Lorenzo, lo que sembró el pánico a medida que se iba difundiendo.

El director del Hospital de Calle’i, Luis Pratts, habló con la 1020 AM y confirmó de que el suceso se trata de un caso de “fake news” (noticias falsas).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Reconoció que las fotografías pertenecen al hospital pero manifestó que se trata de una mujer que padece neumonía. Personal del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) trasladaba a la paciente al Ineram, al momento de captura de las fotos.

Sobre la vestimenta utilizada por los paramédicos, el director del nosocomio mencionó que el SEME implementa por protocolo ante casos respiratorios.

“Pero no necesariamente tiene que ser coronavirus, puede ser influenza, H1N1, neumonía. En este caso, la paciente tiene neumonía”, dijo.

Agregó que el personal médico decidió su traslado al Ineram, para una mejor atención. “Esta mujer tuvo contacto con una persona de vino de España hace 45 días. Hace 45 días no existía aún el coronavirus en ese país. Es imposible que tenga la enfermedad”, dijo.

Por otra parte, el Dr. Pratts reconoció que la confirmación del primer caso de coronavirus en Paraguay sembró más pánico y alimentó la psicosis de la ciudadanía. No obstante, recordó que una persona para ser portadora del coronavirus, tuvo que haber viajado a uno de los países en los que está en auge el virus o haber tenido contacto con alguien que viajó.

Etiquetas: #coronavirus

Déjanos tus comentarios en Voiz