En la noche del sábado, una explosión de garrafa originó el incendio en un asentamiento de Villa Elisa. El fuego alcanzó a varias viviendas del lugar.
Según los vecinos la explosión se originó cerca de las 22:00, en una de las viviendas del asentamiento del barrio centro de la ciudad, ubicada en las Río Montelindo casi Caña’ave. Aún no se maneja las perdidas materiales.
El incendio fue controlado por los bomberos de Villa Elisa, quienes llegaron inmediatamente al lugar pero el fuego ya consumió varias viviendas. Quienes explicaron que aún no se sabe las verdadera causa del incendio y que se trataría de corto circuito por conexión clandestina.
Así también informaron que no se registró ningún herido y que pese a la ayuda que brindaron a los residentes afectados, fueron recibidos a pedradas y con toda clase de proyectiles.
Dejanos tu comentario
Cambyretá: tras explosión de garrafa, familia apela a solidaridad para reconstruir su vivienda
La familia Aquino de la ciudad de Cambyretá, departamento de Itapúa, apela a la solidaridad de la ciudadanía para poder volver a reconstruir parte de su casa que se incendió tras la explosión de una garrafa. Se trata de una construcción de madera y perdieron prácticamente todo lo que tenían.
Según Mirna Aquino, miembro de la familia afectada, el incendio ocurrió durante la noche de ayer lunes en la colonia Paraná y las llamas consumieron la mitad de la casa donde vivían varias personas. Afortunadamente, durante el siniestro no se reportaron víctimas que lamentar o personas heridas.
“Yo estaba cambiando la garrafa de la cocina y al conectar la manguera se rompió la llave, lastimosamente no pude contener el gas. En el mismo lugar teníamos encendida la cocina a leña y con el gas suelto yo sabía que iba a explotar”, confirmó Mirna, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Podes leer: Sumar en tu barrio: buscan combatir el tráfico de droga desde la comunidad
Confirmó que de inmediato salió de la cocina, sacó a su hijo y avisó a su madre para evacuar la casa. “Salimos y ahí explotó mi cocina. Aún no puedo creer lo que sucedió”, apuntó la mujer, que reside en el sitio junto a sus padres.
Afirmó que nadie resultó herido, pero que la mitad de la vivienda es de concreto y la otra mitad de madera. “Perdimos todos los electrodomésticos, elementos de cocina, camas, roperos y toda la ropa, zapatos, útiles escolares y abrigos. Solo quedó en pie la sala donde nos refugiamos en este momento”, detalló.
La familia apela a la solidaridad para poder reconstruir la casa donde viven dos personas adultas mayores, dos menores y Mirna que trabaja como enfermera, mujer que enviudó hace cuatro años. Necesitan de todo, pero con más urgencia elementos de cocina, útiles escolares y víveres. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0986) 489-031.
Lea también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote
Dejanos tu comentario
Caen dos hombres que serían parte de un grupo que invadió una estancia y se enfrentó con policías
Dos hombres fueron detenidos por efectivos del Departamento de Investigaciones de Canindeyú luego de ser identificados como parte de un grupo que habría ingresado a una estancia ubicada en el distrito de Jasy Cañy, en donde quemaron un retiro y tomaron como rehén a los trabajadores.
Según el informe policial, los detenidos serían Saturnino García González, de 26 años, y Miguel Barrios, de 47 años, este último cuenta con antecedentes por invasión, coacción grave e intento de homicidio.
Ambos hombres fueron detenidos durante un rastrillaje ejecutado por dispositivos policiales que habían acudido a la zona tras el pedido de ayuda del propietario de la estancia.
Andrés Dure, de 77 años, propietario de la estancia “San Rafael”, denunció que aproximadamente 15 personas habían ingresado a su propiedad y empezaron a quemar la vivienda de los peones y lograron mantenerlos retenidos durante varias horas hasta que llegaron las fuerzas del orden, a quienes enfrentaron con disparos y piedras, para posteriormente darse a la fuga.
Podes leer: Sumar en tu barrio: buscan combatir el tráfico de droga desde la comunidad
“Estos sujetos fueron plenamente identificados; los mismos fueron detenidos cuando intentaban huir, y serían parte de este grupo de supuestos campesinos que aparentemente querían invadir la propiedad. Nosotros, tras el enfrentamiento, pusimos un perímetro de control y fue ahí que logramos dar con ellos”, explicó el comisario José Delgado, jefe de investigaciones de Canindeyú en conversación con el periodista Juan Alcaraz.
Del poder de los detenidos fueron incautados 11 cartuchos sin percutir de calibre .22, 7 cartuchos de calibre 7.62, y 1 cartucho de calibre 30, además de teléfonos celulares, pasamontañas y armas blancas, entre otros enseres personales. Los hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote
Dejanos tu comentario
Incendio de pastizal quemó diez piscinas y un camión pequeño
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 15:00 aproximadamente se incendió un local comercial de venta de piscinas ubicado en el Km 4 de Ciudad del Este, sobre la Ruta PY07. Se quemó el 90% de los productos en venta (piscinas) y también un camión pequeño, de acuerdo al reporte de la comisaría del barrio Pablo Rojas.
El incendio del local fue a consecuencia de la quema de un pastizal en un predio baldío contiguo. Intervinieron bomberos voluntarios de diferentes bases de Ciudad del Este, que pudieron evitar que el fuego llegara a las oficinas administrativas.
El fuego destruyó un camión de la marca Mercedes Benz, color blanco, y diez piscinas de material plástico que se encontraban en exhibición en el local comercial, propiedad de José Hortolam Junior (36), de nacionalidad brasileña.
Agentes policiales indicaron que encontraron un baldío ardiendo en llamas, que se propagó al local cercano y quemo parte del camión y las piscinas de diferentes tamaños.
Puede interesarle: Capturan a un boliviano que transportaba cocaína en un camión cisterna
El propietario del local dijo estar muy molesto porque es la segunda vez que les ocurre exactamente lo mismo, pero aquella vez pudieron darse cuenta del fuego mucho antes y fue poco el daño, pero esta vez, el perjuicio es millonario.
De acuerdo a datos recabados de algunos de los bomberos, la víctima mencionó que esta vez no dejará en vano la acción criminal y presentará la denuncia.
La quema de basuras está prohibida, pero las municipalidades del área metropolitana, zona de mayor cantidad de quemas, no toman acciones efectivas para disminuir el alto incumplimiento de la prohibición, como lo es en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Reportan quema de maquinarias en propiedad del gobernador de Guairá
En la tarde de este sábado se reportó un incendio en un depósito, propiedad del gobernador de Guairá, César Sosa, en el distrito de Félix Pérez Cardozo, de este departamento. De acuerdo a las informaciones preliminares, el hecho habría ocurrido en el establecimiento “La Provenza”, alrededor del mediodía.
El hecho fue atendido por la comisaría 22° del citado distrito, y se reportó la quema de varios bienes que se encontraban en la estancia, entre ellos fardos de pasto, un tractor, un montacargas y una enrolladora. La información fue divulgada por medios de comunicación locales.
En contacto con La Nación/Nación Media, el gobernador confirmó el hecho e indicó que las investigaciones ya están a cargo de las autoridades correspondientes.
“Ocurrió al mediodía, me llamaron los encargados y ya me avisaron que se estaban prendiendo dos tractores, un montacarga, una enrolladora, enseguida se hizo la denuncia, vinieron los del Cuerpo de Bomberos, y están ahora viendo si fue provocado o si fue un accidente”, dijo el gobernador Sosa.
El hecho ya se encuentra en instancias de Criminalística y del Ministerio Público, tras la denuncia realizada por el jefe departamental como propietario del establecimiento, quien señaló que la investigación determinará si fue un incendio provocado o accidental.
“No quiero extralimitarme y dar una opinión, pero sí decir que por suerte fue solo material, no se perdió ninguna vida, hay más de 30 personas trabajando en esa estancia y por suerte fue solo material. Ahora ya está en manos de la Fiscalía y de la Policía darnos si fue un accidente o provocado, pero sí exigimos que se aclare para ver cuáles fueron los motivos”, expresó Sosa.
Leé también: Diputados pidió informes sobre impacto productivo por las lluvias en el Chaco