La Comunidad Beatle del Paraguay, invita a ser parte del evento denominado “Women Across The Universe”. Se trata de un evento que está conformado por múltiples actividades y es llevado a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La convocatoria es para mañana sábado, en las instalaciones del Centro Cultural Manzana de la Rivera. La Comunidad Beatle del Paraguay es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover el arte y la cultura a través de la música de los cuatro de Liverpool.
En esta oportunidad, el grupo pretende resaltar el trabajo y el talento de las mujeres de la Comunidad. Para ello, se realizará una feria de 10:00 a 18:00, en donde se podrán adquirir accesorios, productos temáticos, artesanías, entre otros.
Además, el evento contará con animaciones, concursos de trivia, sorteos, un espacio para niños y una muestra fotográfica. A las 20:00, se iniciará un concierto en homenaje a “Los Beatles”, el cual estará a cargo de varios talentos femeninos de la comunidad.
Este ensamble, bajo la coordinación de Olivia Berendsohn, Magalí Martínez y Denise Hentscholek, llevará a cabo por primera vez un tributo femenino a los Fab Four. La feria y exposición son de entrada libre y gratuita.
En cuanto al concierto, pueden adquirir sus entradas anticipadas en el Conservatorio Zeppelin (Avda España c/Venezuela) a un precio de Gs. 20.000 y en puerta Gs. 25.000.
Dejanos tu comentario
El Conacyt lanzó actividades para las “Vacaciones Científicas”
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó “Vacaciones Científicas”, una iniciativa educativa y recreativa que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes durante el receso de invierno, a través de experiencias dinámicas, participativas y creativas. El lanzamiento se realizó este viernes.
Esta iniciativa busca acercar el conocimiento a través de experiencias creativas y participativas en alianza con instituciones académicas y centros de divulgación.
“Las actividades son gratuitas y abiertas al público en general con cupos limitados para cada jornada. Esperamos la participación de más de 2.000 personas con previa inscripción a través de la página web del Conacyt desde el lunes 7 de julio”, comentó Benjamín Barán, ministro presidente del Conacyt.
Por su parte, Zully Vera de Molinas, consejera del ente y rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), expresó su emoción por apoyar por segundo año consecutivo esta actividad.
“Consideramos que estos espacios aportan enormemente construir ciencia desde los inicios con nuestros niños, niñas y adolescentes con actividades científicas específicas. El objetivo de nuestra casa de estudios, a través de la colaboración en este tipo de espacios, es sembrar la vocación científica, motivar a nuestras nuevas generaciones”, sostuvo.
El espacio “Vacaciones Científicas” busca acercar el conocimiento científico a la ciudadanía a través de experiencias creativas y participativas, en alianza con instituciones académicas y centros de divulgación.
Actividades de “Vacaciones Científicas”
El “Tour Pequeños Científicos” se realizará en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ – UNA) y está dirigido a niños de 5 a 12 años. Esta propuesta consiste en realizar experimentos en estaciones temáticas de química, física, matemática, biología, microbiología, Medio ambiente y Nutrición y alimentación.
Se desarrollarán los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 14:00 a 16:00, con un cupo máximo de 50 participantes por jornada.
Además, en conjunto con el Benjamin Franklin Science Corner se ofrecerá un “Curso de Arduino” destinado a jóvenes y adultos de entre 14 a 30 años, que se desarrollará los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio, de 10:00 a 16:00 en la sede del Conacyt.
Esta actividad brindará una introducción práctica al mundo de la programación y la electrónica mediante el uso de placas Arduino, fomentando habilidades tecnológicas clave para el futuro.
Otra propuesta destacada es “Cuenta Cuentos” organizada por la FACEN, dirigida a niños de 6 a 10 años. Esta iniciativa busca estimular la imaginación y el interés por la ciencia a través de relatos lúdicos con contenido educativo. Se realizará los días miércoles 16 y jueves 17 de julio, de 14:00 a 15:00, también en la sede del Conacyt.
Por otra parte, las actividades del Museo de Ciencias (MuCi), tendrán lugar en el Complejo Textilia, del martes 22 al domingo 27 de julio. Entre las propuestas se encuentran el “Tatakua Lab”, un espacio experimental que podrá recibir hasta 1.800 personas durante toda la semana y el “Planetario San Cosmos”, que estará disponible del martes 22 al viernes 25 de julio, con una capacidad de hasta 720 participantes.
Para más información sobre las Vacaciones Científicas los interesados pueden ingresar al siguiente link: https://www.conacyt.gov.py/vacaciones-cientificas-2025.
Dejanos tu comentario
Paz del Chaco: recuerdan que el feriado de mañana pasa para lunes 16 de junio
Este miércoles, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recordaron que este fin de semana tendremos un día adicional, porque el feriado del 12 de junio en conmemoración de la “Paz del Chaco” pasará para el lunes 16. La idea es aprovechar esos días para salir en familia y disfrutar de los puntos turísticos habilitados en el país.
Mañana jueves, 12 de junio, la jornada laboral, comercial y escolar se desarrollará con normalidad, para que desde el sábado 14 se pueda disfrutar de una amplia gama de actividades en conmemoración a la Paz del Chaco. De esta forma se agregará un día más al fin de semana.
“¡El feriado de la Paz del Chaco se pasa al lunes 16 de junio! Esto significa un fin de semana largo perfecto para hacer patria y explorar el imponente Gran Chaco paraguayo“, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte, en sus redes sociales.
invitó a las población a una serie de actividades que se desarrollará en el Chaco paraguayo como conciertos, recorridos, conocer la cultura y gastronomía de la zona. “Los invitamos a vivir el Chaco, su gente y su historia. A que disfruten de estos imperdibles eventos y lugares”, remarcó.
Lea también: Adolescente ingresó al colegio de su exnovia para amenazarla por romper la relación
Actividades en Chaco
Entre las actividades, se tiene previsto un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) que se realizará mañana jueves 12 de junio a las 19:00. Se tratará de la primera vez en que la orquesta llega a Loma Plata y será con acceso libre y gratuito.
En tanto que, para el finde se tienen previstos la “Ruta Menonita” en la que podrá descubrir la historia y vida de las colonias. Así también, en el centro de interpretación se podrá conocer la biodiversidad y culturas chaqueñas; otras de las actividades es el paseo por Filadelfia a pie y el laberinto en la misma ciudad.
Otro de los atractivos del suelo chaqueño son los fortines, sitios históricos y emblemáticos que dejaron la guerra, que están libres para recorrer. Además, los visitantes podrán disfrutar de la naturaleza para esto se cuentan con observatorios de aves y fauna silvestre; otro de los atractivos es la gastronomía local.
Podés leer: Detuvieron a dos paraguayos con una tonelada de droga en Santa Teresita de Itaipú
Dejanos tu comentario
El Día de María Auxiliadora convoca a cientos de fieles en Asunción
Este 24 de mayo se conmemora el Día de María Auxiliadora y en el santuario que lleva su nombre en Asunción se esperan a miles de fieles para celebrar con misas y otras actividades. El pasado 15 de mayo arrancó el novenario y realizaron varias celebraciones, que hoy prosiguen con la fiesta patronal.
En la última medianoche, en el Santuario María Auxiliadora, ubicada en Don Bosco y Humaitá, arrancaron las actividades con la serenata en que participaron cientos de personas. Previa a esta actividad se realizó una vigilia de oración y luego, puntualmente a las 0:00, se realizó la primera misa del día.
A lo largo de esta jornada se realizarán catorce celebraciones por distintos sacerdotes que fueron invitados por la parroquia. La misa serán a las 11:00, 12:00, 13:15, 14:30 y 16:00. Así también, se tienen previstas celebraciones a las 17:30, 19:00 y 20:30, en esta última se esperan a más personas.
Lea también: Vuelve el ambiente caluroso, sin lluvias
“Recibimos a mucha gente y hoy tenemos la celebración central con varias misas a lo largo del día para que la ciudadanía pueda participar. Igual si son varios horarios se llena el santuario. Es un día muy importante y una de las devociones más fuerte en Paraguay”, dijo el padre Francisco Miranda, en canal Trece.
Aseguró que para el domingo 1 de junio se tiene prevista una peregrinación para cerrar las festividades. “La virgen es la que acompañó a los excombatientes en el Chaco, por eso es una devoción muy cercana y querida. María Auxiliadora es la virgen de los tiempos difíciles y que nos ayude a lograr el país que queremos”, puntualizó.
Agregó que María Auxiliadora es la advocación más seguida en nuestro país luego del a Virgen de Caacupé y que todos los años reciben una importante cantidad de personas. Desde el Santuario invitaron a escuchar las misas desde la Radio La Voz del Santuario en el siguiente enlace: https://turadio.com.py/lavozdelsantuario.
Dejanos tu comentario
Asunción: este fin de semana seguirán los festejos patrios con varias actividades
Este fin de semana las calles asuncenas seguirán siendo escenario de los festejos en el marco de los 214 años de la independencia paraguaya y de esta forma cerrarán las fiestas patrias. Se tiene previsto el paseo gastronómico, feria Palmear, tour, muestras fotográficas, festivales y varias propuestas más.
“Este finde, aprovecha el buen clima para salir, pasear, encontrarte con amigos y vivir momentos únicos. Corta con la rutina, despejate y recargá pilas con todas las actividades que tenemos para ofrecerte. ¡Vos ponés las ganas, nosotros el entretenimiento!“, fue la invitación de la comuna capitalina.
Para el sábado
Las actividades para mañana 17 de mayo, arrancarán a las 10:30 con el Tour Capasa, donde los visitantes podrán realizar degustaciones sin costo alguno. En tanto que, para las 11:00 se tiene previsto el inicio de la Feria Palmear con artesanías, comidas y muchos otros productos, la actividad que se extenderá hasta las 23:00.
Desde la 19:00 se tendrá clases abiertas de danza en el teatro Agustín Pio Barrios. Para cerrar la noche, a partir de las 20:00, se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra” donde la ciudadanía podrá disfrutar bailes y canciones de nuestra tierra. Este último encuentro será en el teatro municipal Ignacio A. Pane.
Te puede interesar: Chaco: detienen a cuatro extranjeros por presunta falsificación de documentos
Para el domingo
Ya para el domingo, 18 de mayo, se prevé el recorrido “Secretos del Palacio” que serán a las 10:00 y 11:00. El punto de encuentro será la Plaza de los Desaparecidos con acceso libre y gratuito, pero se debe realizar una reserva previa a www.asuncion.live. Para ese mismo día se tiene previsto el “Dramatuor”, visita guiada y dramatizada en el teatro municipal con acceso libre.
Durante todo el día se tiene prevista la muestra fotográfica José Asunción Flores en la Fotogalería Fulgencia Almirón con acceso libre y gratuito. Desde las 20:00 y para cerrar la noche se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra”, también en el teatro Ignacio A. Pane, las entradas tienen un costo de G. 60.000.
Tanto para el sábado y domingo, se tiene previsto el cierre de varias calles que se convertirán en peatonales para la gastronomía. Estas calles son: Mariscal Estigarribia desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo; Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo; Alberdi y Estrella; Senador Long entre Teniente Vera y España; y Malutín entre Teniente Vera y avenida España.
Leé también: Vecinos cierran tramo Remanso-Falcón en reclamo de la construcción de una rotonda