El viceministro de protección de la niñez del MINNA, Eduardo Escobar Said, en un operativo llevado a cabo en la zona de la Terminal de Ómnibus esta mañana, descubrió a Isabelino Portillo, un hombre de 33 años que se encontraba durmiendo con una niña indígena de 15 años. Rescataron a 13 personas del lugar.
El hombre fue detenido y sostuvo que la niña no era su pareja y solo amaneció a su lado con su hermanito. Aseguró que no actúo indebidamente y solicitó que se hagan las pruebas correspondientes para descartar abuso sexual. Un equipo de la emisora Universo 970 AM acompañó el operativo y constató todo lo ocurrido.
La niña ya en varias oportunidades fue rescatada por el Ministerio de la Niñez, pero que siempre se escapa, según informó el viceministro al citado medio de prensa.
La coordinadora de Derechos Humanos de la Municipalidad de Asunción, Judith Rolón, informó que ya venían trabajando con el propietario del predio, para que lo mantenga limpio. Igualmente, mencionó que a partir de ahora el INDI en conjunto con el Ministerio Público y el Ministerio de la Niñez, deben de trabajar en el operativo retorno de las personas que se encuentran en la propiedad, y que sean tratadas las personas con adicciones en centros de rehabilitación.
Dejanos tu comentario
Ministerios de Vivienda y de Niñez firman convenio para recuperar el barrio San Francisco
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, firmaron un convenio mediante el cual será posible la construcción de un Centro de Primera Infancia en el barrio San Francisco de Zeballos Cué. A través de este espacio, buscarán recuperar este barrio populoso que según manifestaron las autoridades, lamentablemente fue abandonado por el gobierno anterior.
“Mediante este convenio, el MUVH nos está cediendo un espacio fabuloso en el barrio San Francisco, casi frente a la escuela y el Ministerio de la Niñez va a estar realizando la construcción de la infraestructura con una inversión cercana a G. 2.000 millones, G. 600 millones para el equipamiento y ese lugar va a contar con 12 profesionales que van a estar trabajando al servicio de los niños y la familia”, expuso el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez.
De acuerdo a lo que señaló el secretario de Estado, este lugar trasciende más allá de un espacio para los niños y se convertirá en un centro de referencia para la articulación de los diferentes servicios como salud, educación, identidad, protección social para estos niños y sus familias. Se estima que aproximadamente 300 familias serán beneficiadas y en este centro se atenderán a niños a partir de los 4 meses hasta los 4 años de edad.
Lea también: Sancionan proyecto de sistema nacional de pagos
“Hoy damos un paso para volver a recuperar el barrio San Francisco, este barrio del cual recibimos noticias no muy alentadoras y que ha sido producto de un abandono que ha sufrido y este gobierno se está empeñando en recuperar todos los servicios y este es un paso más que estamos dando para concretar que este barrio cumpla con todos los roles y para todo lo que fue proyectado”, señaló por su parte el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja.
El ministro Gutiérrez precisó que la construcción de este tipo de espacios genera impactos positivos en las comunidades y mencionó que a una semana de la inauguración del Centro de Atención Integral de Adolescentes en el barrio Ricardo Brugada, 800 niños y adolescentes de la comunidad ya han accedido a consultas, servicios y atenciones disponibles.
Le puede interesar: Diputados declara emergencia nacional en ciberseguridad
Dejanos tu comentario
Mamá de una escolar denunció que un niño exhibe sus genitales a sus compañeras
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer se presentó ante el Ministerio Público para reportar el caso de un niño de 7 años que estaría exhibiendo sus genitales a sus compañeras de la escuela. La misma dijo que su hija le informó del hecho y ya habría sucedido en varias ocasiones, por las cuales denunció ante los directivos de la institución. La escuela afectada es pública y es una de las más grandes en el Este.
El fiscal Osvaldo Zaracho es quien investigará el hecho y para el efecto, comunicó al Ministerio de la Niñez y a la Defensoría Pública de la Niñez, aclarando que el niño es inimputable, según manifestó a La Nación/Nación Media. Habría que ver qué está pasando en la casa del pequeño, por lo cual adquiere esa conducta. Esta es una de las posibilidades si se confirma lo denunciado, agregó el fiscal.
No descartó que el acceso a celulares y materiales audiovisuales sean causas que motiven este tipo de conducta, pero remarcó que se requerirá muchos otros datos para avanzar en la investigación, sobre lo que parece ser una conducta exhibicionista de un niño entre sus compañeras.
Puede interesarle: No al trabajo infantil: lanzan concurso de dibujos dirigido a niños
El agente Zaracho solicitó informes a la institución educativa para saber qué protocolo aplicaron ante la denuncia inicial de la madre de la alumna y qué medidas fueron adoptadas, así también desean sabe si conversaron con los padres del niño, cuya conducta fue cuestionada.
Las diligencias están aún incipientes, se trata de saber qué está pasando, qué acciones fueron tomadas en la instancia educativa, así como la responsabilidad de los padres, según el agente fiscal.
Mencionó que no convocó aún a los padres del menor de edad, porque espera contar primero con los informes solicitados para luego hacerlo. Remarcó que se trata de un tema delicado porque son niños los afectados, tanto desde el lado de la denuncia como del denunciado y se requiere ver bien lo que está pasando y si existe una violación del deber de cuidado.
Puede interesarle: Cable suelto en la calle: un niño de 11 años sufrió fuerte descarga eléctrica
Dejanos tu comentario
De enero a abril se reportaron 1.130 casos de abuso sexual infantil
En lo que va del 2025 se reportaron 1.130 casos de abuso sexual infantil, según el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez. Dijo que el año pasado cerró con alrededor de 3.540 denuncias, conforme a las estadísticas del Ministerio Público.
“Eso nos indica que tuvimos en el 2024 alrededor de 9 casos por día que fueron denunciados. Y en el 2025 también ya tenemos los reportes de enero al 30 de abril y nos arroja un número de 1.130 casos aproximadamente que fueron denunciados. Es decir, más o menos se mantiene la tendencia”, señaló al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: El frío se intensificará mañana y el sábado, según Meteorología
Dijo que el pico de casos denunciados se dio en el 2022 con casi 3.900 denuncias, cifra que en el 2023 descendió a 3.700, en el 2024 bajó a 3.540 y ahora en los cuatro meses ya se procesaron 1.130 denuncias.
Así también, Gutiérrez se refirió a las causas abiertas en investigación de los hechos a instancias de la justicia. “Cuando sucede este tipo de situaciones, judicialmente se toman dos vías: la que muchas veces más interesa a la ciudadanía -justamente para no quedarse con ese sabor de que tal vez hay impunidad en algún caso- es el de la persecución penal”, indicó.
En ese contexto se abre un proceso penal contra los presuntos abusadores. “Pero por otra parte, atendiendo esas estadísticas, el 95 % de los casos se da en un entorno cercano y en la gran mayoría de las situaciones se tiene que dar una medida de protección para el niño”, subrayó.
El abogado explicó que la medida de protección cuando el hecho se produjo dentro del entorno familiar por ejemplo y todos quienes tenían el deber de protegerlo fallaron algunos por acción y otros omisión, se requiere llevar al niño a otro lugar para resguardarlo.
“Y eso sí se hace en forma inmediata. Lo que tiene que ver con el castigo o la sanción penal que se hace en los juzgados penales de garantías en primer lugar, para elevar a juicio oral eventualmente ante un Tribunal de Sentencia, sí ya se hace en el fuero penal. Y los números finos de eso no lo tenemos”, afirmó.
Leé también: Alimentación nutritiva, la base de una buena salud digestiva
Dejanos tu comentario
Docente denunció que niña indígena habría sufrido abuso sexual sistemático
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales de la Comisaría 4a. del barrio Pablo Rojas, aprehendieron a un hombre como sospechoso de ser autor de un hecho de abuso sexual en niños, en forma sistemática. La víctima es una niña de 12 años, indígena, quien ya se encuentra en un hogar de refugio, tras intervención de la Defensoría Pública de la Niñez.
La detención se concretó hoy, a las 13:30, en una comunidad indígena de Ciudad del Este, y el sospechoso es concubino de la hermana de la víctima y la niña vivía con ellos. La denuncia fue presentada por Mirian Saucedo Cañete (46), directora de la escuela donde acude la niña.
La educadora contó a los agentes policiales que a las 09:00 de hoy 21 de mayo, la alumna se sintió mal y presentaba náusea como síntoma, yéndose a cada rato al sanitario. A raíz de ese cuadro, conversó con la niña y ella le contó su tragedia: desde los 11 años, en reiteradas ocasiones fue víctima de abuso sexual por parte del concubino de su hermana.
Puede interesarle: Condenan a 27 años de cárcel a un hombre por feminicidio
Relató también que los abusos se cometían en el interior de la casa donde vivían los tres, en horas de la noche. La directora de escuela llevó a la alumna hasta la Unidad de Salud de la Familia del de barrio, donde fue atendida por el doctor Luis Fernández y la licenciada Yolanda Romero.
El personal policial acudió a la comunidad donde residen y procedieron a la aprehensión del sindicado como el presunto autor del abuso sexual sistemático al que sometió a su cuñada menor de edad, según la denuncia. La fiscal Julia Gonzáles investiga el caso.
La misma refirió a La Nación/Nación Media que la niña fue atendida en la USF y luego fue llevada a la sede fiscal y quedó a cargo de la Defensoría Pública de la Niñez, que la llevó a un refugio. La hermana con quién vivía la escolar, no se presentó hasta ahora al Ministerio Público, según la fiscala Julia González.
En cuando al estado de salud, si bien tiene aparentes síntomas de embarazo, los análisis de laboratorio son los que determinarán su estado, según la fiscala. Dichos resultados se conocerán mañana.