Se trata de un proyecto innovador para mejorar las condiciones de vida de personas que viven con VIH y otras poblaciones clave en América Latina.
“Promoviendo mejores condiciones de vida y Derechos Humanos de las personas con VIH y otras poblaciones clave” se denomina el proyecto regional que será lanzado el viernes 6 de marzo, a las 07:00, en el Gran Hotel Paraguay (De La Residenta 1409) por el Comité Nacional de la Alianza Liderazgo en Positivo (ALEP) Paraguay.
La actividad contará con la participación de representantes de ONUSIDA, el Fondo Mundial de Lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria y representantes de ALEP.
Señalaron que el proyecto es una iniciativa sin antecedentes, innovadora y única en Latinoamérica y en el mundo. La misma incorpora la visión conjunta de 10 organizaciones regionales de personas con VIH y poblaciones claves, junto al apoyo técnico del Instituto Humanista de Cooperación con los Países en Desarrollo (Hivos), para dar una respuesta integral al VIH y con una perspectiva de Derechos Humanos.
Lo que busca
La iniciativa pretende que la sociedad civil y principalmente las personas con VIH y las poblaciones claves participen en la toma de decisiones sobre el financiamiento de la respuesta al VIH en América Latina. Además de generar estrategias de datos abiertos, veeduría y control social de las políticas públicas de la respuesta al VHI en los 11 países del proyecto. Así también, mejorar el acceso a los servicios de salud.
Cómo llevar a cabo
Explicaron que se pretende llevar a cabo promoviendo el cambio en las políticas públicas, datos abiertos y movilización de recursos, generando información sobre los modelos exitosos de financiamiento, acceso al tratamiento y oferta de salud integral, entre otros.
Además de ir fortaleciendo la participación de personas con VIH y poblaciones claves en la toma de decisión en los países.