Este miércoles, miembros del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) se encadenaron a los bancos de la dirección de jubilaciones de Hacienda. Solicitan la reglamentación de la ley de jubilación médica. Los mismos permanecerán hasta que se cumpla con lo establecido por ley.

“La medida responde a la falta de respuesta del gobierno sobre la ley de jubilación médica que fue promulgada en mayo pasado. Tuvieron 120 días para reglamentarla para que los médicos puedan acogerse a los beneficios donde pasaríamos de 40 años de aporte con 65 años de edad a 30 años de aporte con 60 años como todo el resto del sistema y nos niegan eso”, sostuvo la doctora Rosanna González, secretaria general del Sinamed, en contacto con Universo 970.

Refirió que el retiro con la edad y el aporte significa hacerlo solo con el 50% y esto no es entendible para el gremio. “No entendemos por qué nos niegan, pero sí sabemos que están violando la Constitución y todos los derechos de médicos porque esto tendría que estar reglamentado. Hay colegas que se están jubilando y se les congeló la jubilación o lo siguen haciendo con la ley vieja”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ratificó que no permanecerán hasta que la reglamentación este hecha. “No nos iremos hasta que se reglamente la ley, nos quedaremos y les citamos a los colegas para que traigan su apoyo”, puntualizó.

Estado no invierten en salud

El doctor Lilio Irala, dirigente del gremio apuntó que las necesidades en salud pública siguen y que en vez de triplicar la inversión en salud, el Estado solo destina 150 dólares per capita. Aseguró que se necesita triplicar la cantidad de médicos y aumentar las unidades de salud familiar para dar mejor respuesta a los pacientes.

“En estas condiciones, estamos conteniendo a la gente. Rogamos tantas veces que el presupuesto de salud sea duplicado y todo sigue igual. No hay interés y hasta en infraestructura estamos desfasados por décadas”, manifestó.


Déjanos tus comentarios en Voiz