Alrededor de 100 funcionarios de la Policía Municipal de Asunción (PMT) y la comuna capitalina realizan un gran operativo contra cuidacoches y limpiavidrios, en la zona del Palacio de Justicia, en el barrio Sajonia de Asunción, en la mañana de este lunes. Califican a este como un sitio conflictivo tras pedidos de intervención por parte de ciudadanos.
En el lugar se encuentran los inspectores y funcionarios que con grúas que retiran vehículos mal estacionados. En su mayoría trasladan motocicletas que se encontraban en lugares prohibidos, que luego son trasladados hasta el corralón municipal. Los conductores deberán pagar una multa para recuperar sus rodados.
Afirman que el trabajo se enmarca dentro de un plan de ordenamiento del tránsito. Anuncian que este procedimiento también en otros sitios que aún no fueron revelados.
“Tenemos cuidacoches que tienen 15 a 20 coches a su cuidado, estacionan en cualquier lugar. La mayoría no tiene registro de conducir ni documentación legal correspondiente. Estacionan en doble fila, sobre franja peatonal y lugar para discapacitados”, expresó Enrique Chávez, director general de la PMT, en contacto con 1000 AM.
Igualmente se encuentran entregando notificaciones a los cuidacoches, que estarán expuestos a sanciones en caso de continuar esta actividad, según Chávez. Igualmente no pueden ser demorados ni detenidos por no cometer un delito.
El pasado viernes, la Municipalidad de Asunción presentó un amparo para que los cuidacoches no se manifiesten en las inmediaciones de la comuna, ni puedan cerrar avenidas y calles luego de la movilización realizada el viernes pasado. Un Juzgado hizo lugar al pedido y en caso de incumplir la resolución anuncian que la Policía Nacional podrá actuar.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
Incidentes frente al Palacio de Justicia entre dirigentes liberales y policías
Un grupo de dirigentes liberales y referentes de otros sectores políticos que pretendió ingresar hasta la explanada y al museo del Poder Judicial ocasionó una escaramuza, empujones y agresiones debido a que los agentes se opusieron a que se ingrese al recinto judicial, atendiendo a disposiciones de seguridad del Palacio de Justicia. Fue en coincidencia con el octavo aniversario del fallecimiento del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Las personas se autoconvocaron desde las 10 de la mañana en la explanada del Poder Judicial de Sajonia, para realizar una representación teatral como también para hacer entrega del libro titulado 31M, a los responsables del Museo de la Justicia.
Sin embargo, este hecho no se pudo llevar a cabo porque las autoridades policiales informaron a las personas que existe una acordada de la Corte Suprema de Justicia, que prohíbe el acceso a manifestantes hasta la explanada de la sede judicial pero la obra teatral pueden hacerlo frente a la sede judicial.
Entre los que enfrentaron a los agentes del orden están el senador Rafael Filizzola, su esposa Desirée Masi, Luis Alberto Wagner, el diputado Raúl Benítez y el exdiputado Édgar Acosta, entre otros dirigentes.
Te puede interesar: Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira
Juicio oral
Actualmente, el agente policial Gustavo Florentín está siendo juzgado por un tribunal de sentencia, por el homicidio del dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Según la acusación del Ministerio Público, en fecha 1 de abril del 2017, siendo aproximadamente las 00:30, el oficial Gustavo Florentín Silva, junto con otros agentes policiales, ingresaron al Directorio del PLRA, abrieron la puerta de acceso del local de la sede partidaria, ocasión en que varias personas, empezaron a correr por el pasillo del local y fue en ese momento que el acusado, el primero en ingresar a la sede, realizó un disparo con su escopeta calibre 12 cuyo proyectil impactó en la humanidad de Quintana quien falleció en dicho sitio.
Podes leer: Minga Guazú: indagan conducta sospechosa de guardiacárceles en segundo plan de fuga
Dejanos tu comentario
Intensifican despeje de cuidacoches en inmediaciones del Defensores del Chaco
La Policía Municipal de la ciudad de Asunción anunció que seguirá adelante con el operativo de despeje de cuidacoches que se apoderan de espacios públicos especialmente de las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco. La medida se intensifica debido al partido entre las selecciones de Paraguay y Chile, que se disputará hoy a las 20:00.
El jefe de la Policía Municipal, Ariel Andino, confirmó que este jueves se intensificaron los controles para evitar que los cuidacoches se instalen en inmediaciones del Defensores del Chaco. Esta semana desde la institución volvieron a implementar los operativos para sacar de circulación a los trabajadores informales.
“Esta medida ya se implementó durante el superclásico y no reportamos denuncias en aquella oportunidad. Hoy desde tempranas horas estamos trabajando junto con la Policía Nacional queremos dar las garantías, y queremos que vengan la ciudadanía para disfrutar de este evento deportivo”, detalló Andino, en el programa “Gen Albirroja” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Patrulla policial frustra robo a comercio de CDE y criminales huyen a tiros
Afirmó que no se podrá estacionar en el primer anillo que se encuentra alrededor del estadio y que en los primeros filtros se realizará en las principales avenidas en el que se solicitará la cédula de identidad y la entrada para el encuentro. “Los vecinos podrán llegar hasta sus casas, solo que deberán presentar el carnet identificatorio que es entregado por los agentes de la Policía de Eventos Deportivos”, aclaró.
Instó a las personas que acudan temprano para ingresar con tranquilidad y poder disfrutar de este encuentro tan importante. “Lo que me asusta es que los propios cuidacoches dicen que si no están ellos aparecerán los tortoleros, la pregunta es cómo manejan esa información, pero la Policía va a hacer su trabajo y la seguridad está garantizada. Ellos aseguran que van a acatar la orden de la comuna y no van a aparecer”, puntualizó.
Andino señaló que los policías municipales contarán con cámaras corporales y que captarán todo tipo de situaciones irregulares. “Hasta el momento no tenemos ninguna persona que quiera hacer esa actividad irregular que ellos llaman trabajo. Queremos dar tranquilidad a la gente y garantizamos que no habrá cuidacoches, antes y después del encuentro deportivo”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Retiran cajas y despejan espacios públicos que fueron reservados por los cuidacoches
La Policía de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizó este martes un patrullaje en la zona del microcentro de la ciudad y logró retirar a los trabajadores informales. La medida se tomó ante las reiteradas denuncias de que cuidacoches guardan espacios para luego cobrar fuertes sumas de dinero a la ciudadanía que acude a la ciudad por cuestiones laborales o turísticas.
Según Ariel Andino, director de la Policía de Vigilancia de la comuna, el operativo se realizó en puntos estratégicos de la ciudad y donde presumiblemente estos trabajadores estaban reservando lugares con cajas u otros objetos. Varios de los trabajadores informales contaban con antecedentes penales y uno de ellos con una orden de captura.
“La actividad se realizó atendiendo a las denuncias realizadas por los visitantes y que desean aprovechar el espacio que es de dominio público. En una primera etapa mermaron las denuncias, pero aparentemente comenzaron a emigrar a otros lugares en este caso sobre General Díaz y Constitución”, aseguró Andino, en entrevista con la 650 AM.
Te puede interesar: Nuevo operativo antidrogas con Brasil destruye 656 toneladas de marihuana
Indicó que desde la Municipalidad buscan que toda la población llegue hasta la ciudad con la seguridad de que tendrán un espacio para poder dejar con confianza sus rodados y que no sean avasallados por los cuidacoches. Además, que lo puedan hacer de forma gratuita, teniendo en cuenta de que se trata de un espacio público.
“Grande fue la sorpresa porque a la primera persona a quien le pillamos in fraganti, la Policía lo verificó y tenía orden de captura por rebeldía. Decomisamos algunos objetos que utilizaban en esa zona. Luego, nos fuimos hacia la zona de IPS Boquerón, hacia el Mercado, encontramos cosas, pero ellos se escondían. Fuimos a la zona de la Catedral, al vernos esta gente empezó a correr hacia la zona de la Chacarita”, refirió.
Podes leer: Patrulla policial frustra robo a comercio de CDE y criminales huyen a tiros