El Programa de Alimentación Escolar inicia en la mañana de este lunes en el departamento Central con el suministro de merienda escolar que llegará a 174.286 alumnos de 684 escuelas y colegios. En tanto que el almuerzo escolar beneficiará a 9.226 alumnos de 60 instituciones. La Gobernación departamental esta a cargo de la provisión de los alimentos.

El objetivo es cubrir necesidades nutricionales de los estudiantes en la escuela, para generar hábitos alimentarios, estilos de vida saludable y contribuir a la mejora del rendimiento y la retención escolar. Los alimentos deberían llegar desde esta mañana hasta el final del año lectivo.

Específicamente, la merienda escolar se compone de un alimento líquido, en envase de leche entera fluida UAT y un alimento sólido que cambiaría por día como cereal, pan lacteado, palito, chipita y galletita dulce con semilla de sésamo, etc.

Mientras que el almuerzo escolar está compuesto por un plato principal, una guarnición y un postre. El menú es cíclico y diferente para cada día.

Foto: Universo 970 AM.

Disminución de porción por “sobrepeso”

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunciaron que realizarán controles aleatorios de los alimentos en las cantinas escolares. Gran polémica se generó cuando aclaró que la merienda escolar disminuiría debido a que supuestamente 3 de cada 10 niños presenta exceso de peso.

“Las porciones de algunos alimentos disminuyeron en gramaje debido al aumento de la prevalencia de sobrepeso de los niños, niñas y adolescentes. Actualmente 3 de cada 10 niños presenta exceso de peso, es deber del Ministerio de Salud y de Educación velar por el estado nutricional de la población”, señalaron.

El acto de lanzamiento se lleva este lunes 2, en la Escuela Básica N° 388 Gral. Bernardino Caballero de Fernando de la Mora. Los 319 alumnos beneficiados por la merienda escolar en dicha institución compartirán el refrigerio con las autoridades locales.

Asimismo, a las 10:30 horas se lanzará el almuerzo escolar en un acto simbólico en la Escuela Básica N° 2696 Ángel Riquelme, del distrito de Capiatá, que cuenta con 400 alumnos beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar.

Dejanos tu comentario