Un grave accidente de tránsito se registró durante la noche del domingo en la ciudad de Capiatá, donde una camioneta, dos motocicletas y un auto estuvieron involucrados. El percance dejó dos fallecidos y cuatro heridos.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Lorena González Espínola (30) y Freddy Marcelo Jara Mesa (26). El hecho ocurrió sobre la ruta PY 02, a la altura del kilómetro 16 de la ciudad de Capiatá, de acuerdo a un reporte de Universo 970 AM.
En total fueron cuatro los heridos, identificados como Juan Orué, Virginia Sánchez, Diego Ortiz y Micaela Domínguez, todos derivados a un centro asistencial para las atenciones médicas correspondientes.
Los vehículos involucrados en el accidente fueron una Toyota Land Cruiser, quien habría chocado a un auto de la marca Nissan tipo Tida y ambos terminaron arrastrando a dos motocicletas.
Dejanos tu comentario
Despliegan 5.000 efectivos para seguridad del Congreso FIFA
El 75.° Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), a llevarse a cabo el 15 de mayo en Asunción, movilizará a 2.500 personas que representan a seis confederaciones y 211 Federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial; por lo que se desplegaron 5.000 efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con militares del Ejército, para la seguridad del evento.
“Estamos dando cobertura en los hoteles, itinerarios de las autoridades, el ingreso al país a través de los aeropuertos, tenemos una cobertura total”, dijo el director de la Policía de Asunción, comisario Juan Agüero, en conversación con los Medios del Estado, sobre este operativo enfocado de forma directa para esta cobertura, entre Asunción y Central.
En tanto, efectivos del Ejército están desplegados en puntos estratégicos, desde ayer lunes hasta el viernes 16 de mayo. Así también, la Policía Nacional se da cobertura preventiva a las actividades referentes a las fiestas patrias en el centro de Asunción, con una alerta de seguridad máxima desde el mediodía de este martes.
Lea más: Cabichuí, un periódico nacido en las trincheras para acompañar a los soldados paraguayos
“En los lugares de concurrencia masiva de personas la Policía actúa de manera preventiva con controles aleatorios y teniendo en cuenta los eventos y controles sería bueno que las personas vayan munidas de sus documentos de identidad, en caso de encontrarse con un control aleatorio, como así también los documentos del vehículo en caso de transportarse en su vehículo particular”, dijo el comisario Agüero.
Paraguay se convierte en la cuarta sede del Congreso FIFA en Sudamérica, tras ediciones en Brasil, Chile y Argentina, siendo la última en São Paulo en el 2014; mientras que la edición anterior fue en Tailandia en 2024. Este año se celebra gracias a la cooperación entre la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la FIFA y el Gobierno paraguayo, coincidiendo con el centenario de la incorporación de Paraguay como miembro del gremio internacional.
Lea también: Alberdi: realizaron exitosas cirugías con equipo quirúrgico recientemente incorporado
Dejanos tu comentario
Sajonia: tras allanar cinco viviendas, desbarataron red de microtraficantes
En la mañana de este martes, efectivos del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, con acompañamiento fiscal, llevaron adelante cinco allanamientos a viviendas ubicadas en la zona del Club Puerto Sajonia de Asunción, desde donde operaba una red de distribución y comercialización de estupefacientes.
Según los datos socializados por los intervinientes, desde este lugar se llevaría a cabo la distribución y comercialización de marihuana, cocaína y crack para su posterior venta en discotecas, bares y fiestas de todo Asunción, volviéndose así una de las redes de microtráfico más importantes de la zona.
“Esta intervención se realiza en el marco de una investigación de hace meses, que inclusive contó con el seguimiento de las personas ahora detenidas, quienes fueron plenamente identificadas como las involucradas en este ilícito. Los mismos serían los encargados de repartir droga para diferentes puntos de la ciudad”, comentó la fiscal Ingrid Cubilla, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podes leer: Se registró otro accidente fatal en la entrada al túnel de árboles de Santa Rita
Los detenidos fueron identificados como Jorge Armando Millán, Mauro Rafael Fernández Millán, María Mercedes Bernal Toledo, Blanca Elizabeth Almada y José María Fernández Millán, todos mayores de edad.
La misma explicó que todos los detenidos son parte de una misma familia que, si bien viven en diferentes casas, todas están una al lado de la otra, logrando comunicarse prácticamente de forma directa.
Durante el procedimiento se logró la incautación de una importante cantidad de marihuana lista para su redistribución, varias dosis de cocaína y de crack; así también, se incautaron varias motocicletas que serían utilizadas por los sindicados para la distribución de la droga, armas de fuego, balanzas de precisión y otros indicios utilizados para el tráfico y venta de drogas.
Lea también: Detectan droga camuflada en artículos deportivos con destino a Arabia Saudita
Dejanos tu comentario
Autoridades policiales y militares se reunieron con familiares de los secuestrados
El último fin de semana se desarrolló en Concepción un encuentro entre familiares de los secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis con autoridades de la Policía Nacional, encabezada por el comandante Carlos Benítez, el subcomandante Ramón Morales y autoridades militares.
El jefe de la Policía informó a las familias sobre los avances del trabajo de búsqueda de los secuestrados por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó el corresponsal del canal Gen/Nación Media, Ángel Flecha.
“Los recibimos, vinieron en representación del Gobierno una vez más para reanudar el compromiso de que se sigue trabajando, se sigue con las investigaciones, con la búsqueda de los tres secuestrados para llegar a eso que queremos que es encontrar a los tres”, dijo Beatriz Denis, hija de Óscar Denis.
Podés leer: Gobierno articula con intendentes de Alto Paraná el inicio de ambicioso proyecto vial
La comitiva llegó el pasado viernes al departamento de Concepción, donde primeramente participaron del acto de celebración del cumpleaños del suboficial Edelio Morínigo, en el distrito de Arroyito. Posteriormente, se trasladaron a la localidad de Horqueta, donde se reunieron con los familiares de Félix Urbieta y luego con la familia del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, en la ciudad de Concepción.
Hasta el momento, no hay novedades sobre los avances del trabajo de investigación y de la búsqueda, mientras tanto las familias agradecieron el acercamiento del Gobierno a través de las autoridades de seguridad, e informando la etapa en que se encuentran estas tareas.
“Nos comentaron a grandes rasgos sobre las inversiones que se estarían haciendo, que es lo que nosotros habíamos pedido en la última reunión en Mburuvicha Róga con el presidente de la República (Santiago Peña). En concreto no hay ninguna información ni de papá ni de los demás secuestrados, es solamente el compromiso de seguir trabajando y el apoyo a las tres familias”, señaló Beatriz Denis.
Leé también: Central Nacional de Trabajadores pide diálogo al Gobierno sobre reajuste salarial
Dejanos tu comentario
Areguá: en violento asalto roban su motocicleta a una mujer
Una mujer identificada como Cristina Aveiro fue víctima de un violento asalto en la compañía Yukyry de la ciudad de Areguá. La joven fue despojada de su motocicleta cuando se encontraba a 10 cuadras de su domicilio, luego de una intensa jornada laboral.
La trabajadora apela a la colaboración de la ciudadanía y de la Policía para recuperar su medio de movilidad, una moto Taiga 125 de color negro con manubrio rojo. Dijo que se endeudó para sacar el biciclo y apenas pagó la quinta cuota, faltando aún dos años para cancelar la cuenta.
Te puede interesar: Madre clama ayuda para su hijo con parálisis cerebral y neumonía
Según la denunciante, los asaltantes también intentaron robarle su celular, pero al aparecer un vehículo en la zona, los sujetos huyeron raudamente llevándose la moto de la señora.
“Venía de mi trabajo, y ya casi llegando, a diez cuadras de mi casa dos motoasaltantes apuntándome a la cabeza me pidieron la moto. Les di la moto y quisieron sacarme el celular, gracias a que un auto venía atrás me salvé. O sea, no sé cómo iba a terminar”, dijo Aveiro a Unicanal.
Lamentó que en su barrio invadan nuevamente los ladrones y pidió a la gente estar alerta ante la inseguridad. “Es una zona oscura y despoblada. Tuve que reducir la velocidad para agarrar una curva y ahí ya me sorprendieron todito”, relató.
Cuando paró la marcha, uno de los asaltantes ya le apuntó con un arma de fuego exigiéndole la entrega de la moto. “Cuando ya tuvieron la moto, me dijeron tu celular. Yo tenía en mi riñonera y no sabía qué hacer, mi idea era tirar en el yuyal, pero no me dio tiempo. Y en eso llega el auto y es lo que me salva. Le detengo al auto, le digo que me asaltaron, el tipo me llevó hasta la comisaría para hacer mi denuncia. Ahora espero que alguien se apiade de mí”, manifestó.
Leé también: Enfermeras reafirman su lucha contra la inequidad salarial y la sobrecarga laboral