El sospechoso de la desaparición de la pequeña fue imputado.
Este lunes, la fiscala Vanessa Candia confirmó que Héctor Eduardo Martínez, ya fue imputado por homicidio doloso, en el caso de la niña desaparecida en Minga Guazú.
Recordemos que la menor salió de la casa el sábado en horas de la tarde con destino a un almacén de la zona y ya no regresó. Minutos después la madre realizó la denuncia y los vecinos le manifestaron que la niña fue alzada por un hombre en un auto de la marca Toyota tipo Premio de color gris sin chapa.
Mediante informaciones de inteligencia de la Policía Nacional, se logró ubicar el vehículo y se procedió a la detención de Martínez Núñez. También se encontraron prendas de vestir, armas largas y cortas y cartuchos sin percutir.
Durante la madrugada del domingo la Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación sobre la desaparición de una menor de siete años en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Uno de los detenidos fue identificado como Héctor Eduardo Martínez Núñez, tras un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en la ciudad de Minga Guazú, de acuerdo a un informe policial.
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a destituido intendente de CDE, Miguel Prieto por supuesta lesión de confianza
El Ministerio Público imputó hoy martes al destituido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza y uso de documentos públicos de contenido falso.
De acuerdo a la argumentación reportada por los agentes fiscales, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, el daño con varios proyectos que no se llegaron a ejecutar supera los G. 311 millones.
El Ministerio Público menciona que en el año 2020, durante la administración de Prieto, se habría desembolsado dinero de los fondos correspondientes a entidades educativas e instituciones sin fines de lucro para realizar pagos por servicios que no fueron realizados.
Además de Prieto, igualmente fueron imputados Sebastián Martínez Insfrán, director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ciudad del Este; Francisco Arrúa, director de Administración y Finanzas; Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero de la Municipalidad de Ciudad del Este; Jorge Rivas Rivas Aponte, funcionario de la Municipalidad de Esteña; Juan Esteban Quiroga Cañete, presidente de la subcomisión de Apoyo a voluntarios de Ollas Populares y Marcos David Galeano Fernández, secretaria de la subcomisión de Ollas Populares.
La lista de imputados sigue con Mirta Battochi Oviedo, tesorera de la subcomisión de la Olla Popular, Luana Magdalena Silva, José Augusto Cárdenas, Aníbal Pérez y Adrián Paola Martínez.
De acuerdo al escrito de imputación, los hechos se registraron durante el año 2020 en plena pandemia del Covid-19
Corte destrabó procesos
La sala Penal de la Corte Suprema de Justicia había destrabado la semana pasada el segundo proceso penal que enfrenta el exintendente de Ciudad del Este, acusado por lesión de confianza por un perjuicio millonario.
La máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación general presentada por la defensa de Higinio Ramón Acuña, quien recurrió a la Corte para dejar sin efecto la confirmación del juez Humberto Otazú.
El pasado 19 de agosto, con una amplia mayoría los diputados destituyeron a Prieto, tras constatarse mediante la fiscalización del economista Ramón Ramírez, las graves irregularidades que fueron detectadas inicialmente por la Contraloría, a cargo de Camilo Benítez.
Lea más: Intervención dejó al descubierto la verdadera cara de Miguel Prieto, afirma edil esteño
Dejanos tu comentario
Celeste Amarilla es declarada “persona no grata” en Minga Guazú
La Junta Municipal de la ciudad de Minga Guazú aprobó la resolución del cuerpo colegiado en la que se declara persona no grata en el Municipio a la senadora Celeste Amarilla. El pedido fue presentado por la concejal Laura Barreto y avalado por la Junta Municipal, por las declaraciones realizadas por parte de la legisladora liberal contra la figura y la memoria del sacerdote salesiano Guido Coronel Noce, propulsor de la creación de esta comunidad.
“Como ciudadanos y autoridades de esta comunidad tenemos la obligación moral de expresar nuestro desacuerdo y repudio por las expresiones inapropiadas y difamantes de esta legisladora en contra de la figura y la memoria del padre Guido Coronel Noce”, señala la resolución del legislativo municipal.
Podés leer: Intervenciones: Latorre adelanta que serán incluidos todos los pedidos
Además de declarar como persona no grata a la senadora Celeste Amarilla, la resolución también estable la prohibición de la participación de la misma en todos los actos oficiales organizados por la institución municipal.
En la sesión de pasado 27 de agosto del Senado, durante la exposición de motivos de las Comisiones de Asuntos Departamentales y de Obras Públicas sobre el proyecto de ley que denomina con el nombre Padre Guido Coronel Noce al puente que une los distritos de Minga Guazú y Hernandarias, la senadora se refería al Coronel Noce como una persona de dudoso prestigio.
“No solamente mi desaprobación, mi repudio a esta pretensión con nombrar con el nombre de Guido Coronel a un puente, de una manera absolutamente innecesaria. Una persona de dudoso prestigio, de malos recuerdos en nuestra historia”, fueron las expresiones de Amarilla que llevó a la Junta a tomar esta decisión.
Leé también: Kattya González quiere forzar liderazgo para el 2028, cuestiona senador
Dejanos tu comentario
Fiscalía procesa a indígena por crimen de mujer uruguaya en el microcentro
El Ministerio Público oficializó este viernes la imputación de un indígena de 25 años perteneciente a la parcialidad Mby´a Guaraní, sindicado como el autor del crimen de la ciudadana uruguaya, identificada como Karina Ximena Arismendi.
El sujeto carece de documento de identidad y será procesado por homicidio doloso, según la imputación formulada por la fiscal Daysi Teresa Sánchez Delgado, de la Unidad Penal n.º 13 de la Sede 1.
De acuerdo con los elementos colectados en la investigación, el hecho ocurrió el jueves 21 de agosto. Imágenes de cámaras de circuito cerrado registraron el ingreso del hombre a una propiedad abandonada, situada en las calles Piribebuy entre Ayolas y Montevideo de la ciudad de Asunción.
En dicho inmueble residía temporalmente la víctima, en situación de calle. “Una vez en el lugar, el presunto autor habría atacado a la mujer produciéndole una herida cortante de aproximadamente 7 centímetros en el cuello”, confirma la Fiscalía.
Dicha lesión le ocasionó un shock hipovolémico que derivó en el fallecimiento de la mujer.
Te puede interesar: Villeta: droga estaba oculta entre cargamento de maíz y porotos
Según los investigadores, tras cometer el asesinato, el indígena habría sustraído las pertenencias personales de la víctima antes de huir del sitio.
El cadáver de la mujer fue encontrado con signos de violencia el domingo pasado, en un edificio conocido como “la cueva de los chespis”. El asesinato se habría concretado el jueves 21 de agosto.
Leé también: Niegan faltante de G. 12.000 millones en el Hospital de Clínicas
Dejanos tu comentario
Mediante rastreadores, policías recuperaron 16 cajas de celulares robadas en asalto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dispositivos rastreadores en cajas de electrónicos permitieron identificar la ubicación de las cargas de celulares robadas anoche a la empresa transportadora RISA, en asalto a mano armada ocurrido en el Km 21 de la Ruta PY02, de Minga Guazú, a las 20:30. El camión trasportador había sido abandonado con parte de las mercaderías. Fueron robadas cajas conteniendo celulares.
Tras el allanamiento de una casa ubicada en el Km 14 Monday, Fracción Norma Luiza de Minga Guazú, realizada hoy por el fiscal Carlos Almada, acompañado de agentes de la Comisaría 8ª. y del personal de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, fue recuperada la totalidad de las mercaderías, según el reporte de la comisaría interviniente.
La casa intervenida tiene algunas piezas en alquiler y en una de ellas se encontró una especie de depósito con las mercaderías robadas, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Guillermo Pico, de Investigación de Delitos de la Policía. El lugar habría sido utilizado solo para llevar las mercaderías, antes de su venta.
Fue aprehendida Iris Luján Penayo cañete (22), la única que se encontraba en la casa. Además de las 16 cajas de celulares recuperadas, fueron incautados cinco vehículos, entre ellos la camioneta utilizada para el atraco de anoche y también una motocicleta. En un principio se habló que sería la casa de la suegra de un jefe policial, pero se trata ya de la exsuegra.
Fueron incautados los siguientes vehículos:
- una camioneta, marca Chevrolet, modelo GM/S10, color plata, chapa CBF 139
- un camión, marca Mercedes Benz, modelo Atego, color blanco, chapa AASS 982, inscripto a nombre de Herma Elizabeth Bernal Zaracho
- un automóvil Toyota, modelo Corolla, color rojo, chapa CBL 033
- una camioneta, marca Volkswagen, modelo Amarok, color azul, chapa KAN 446, a nombre de CHDS Agrochemicals
- un automóvil Mercedes Benz, modelo C 230, color azul, chapa BKN 642, a nombre Cynthia María Ibáñez de Badgen
- una motocicleta Yamaha, modelo, YBR 125E, color rojo, chapa 640 CDF, a nombre de Carlos Alcides Algarín
Todo lo incautado fue llevado al Ministerio Público, al igual que la aprehendida, para su declaración de rigor.
Puede interesarle: Logran recuperar moto robada gracias al sistema de GPS