La fiscala Vanesa Candia confirmó que el cuerpo hallado calcinado en Minga Guazú pertenecería a niña de 7 años que fue raptada y asesinada el sábado último. Además, anunció que la madre del principal sospechoso, Héctor Eduardo Martíenz, imputado por homicidio doloso, también sería procesada por otros hechos punibles y no se descarta la complicidad de la misma en el caso.
El médico forense, Gustavo Zaracho, mencionó que de acuerdo a los datos odontológicos y los restos de comida que se encontraron en proceso de digestión dentro del cuerpo, se confirma que correspondería al de la niña. Además, se encontró la esponja que habría comprado al ir a la almacén.
La muerte habría sido por asfixia por ahorcamiento y calcinamiento lo que produjo el estallido del craneo, ya que se encontró un cable de cargador de celular liado por el cuello.
Los resultados de las muestras de ADN que confirmarían oficialmente el caso, serán develados en 45 días.
La madre del joven imputado por el caso, sería procesada por la tenencia de armas que se encontraron durante la incautación. Por otra parte, se investiga el grado de complicidad, ya que se habrían encontrado mensajes de Whatsapp. “Tenemos algunos indicios que nos permiten pensar que la madre se enteró de lo ocurrido posterior al hecho, pero no puedo afirmar que haya colaborado”, sostuvo la fiscal.
Dejanos tu comentario
Ataque de perros: fallecido presenta mordidas de un animal grande y uno pequeño, revela autopsia
Este viernes, en la Morgue Judicial concluyó la autopsia del hombre que falleció luego ser atacado por perros en la ciudad de Mariano Roque Alonso y el médico forense concluyó que tuvo una muerte agónica producida por un shock hipovolémico. En el cuerpo se encontraron dos tipos de mordeduras y la herida más grave fue producida en zona de la axila.
Según el informe dado por el doctor Pablo Lemir, se pudo concluir que el señor Celso Gayoso falleció por una importante perdida de sangre luego de ser atacado por al menos dos perros. El hecho se registró en el barrio Remanso de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
“Lo que podemos adelantar es que se trata de más de un tipo de animal por los tipos de quijadas de las mordidas y son de dos portes diferentes. Un animal más pequeño y otro más grande”, indicó Lemir a los medios de comunicación.
Refirió que una odontóloga forense tomó huellas de las mordeduras para sacar muestras y entregar a la Fiscalía. “Podemos concluir que el hombre falleció por un shock hipovolémico, es decir, por una hemorragia masiva, que se trata de una muerte tipo agónica“, señaló.
Agregó que encontraron múltiples lesiones en distinta partes del cuerpo e incluso hay perdida muscular en la pierna derecha. “Encontramos dos lesiones vasculares importantes, una en el inicio del brazo izquierdo en la zona de la axila donde tiene una herida bastante profunda y provocó una rotura de la arteria braquial. Otra estaría en el codo lado derecho que afectó la arteria radial", puntualizó.
Leé también: Essap corta servicio de agua potable a varias instituciones por morosidad
Dejanos tu comentario
Ataque mortal de perros: autopsia a víctima se realizará esta tarde
Este viernes, a las 14:00, se prevé la realización de la autopsia al cuerpo de Celestino Galloso, el hombre que el día de ayer perdió la vida tras ser atacado por perros aparentemente de la raza pitbull.
En la mañana de este viernes, la abogada de la familia de la víctima Silvia Figueredo concurrió hasta la Fiscalía de Mariano Roque Alonso para pedir el acceso a varias de las pruebas con las que cuenta el Ministerio Público, como declaraciones de testigos e imágenes de la inspección preliminar del cuerpo.
Solicitó además otros procedimientos indagatorios, como la búsqueda de más imágenes de circuito cerrado de la zona, teniendo en cuenta que hasta el momento no se tiene imágenes de la cámara de una de las casas más cercanas, ya que alegan está descompuesta.
Podés leer: Coordinan acciones para restablecer la conectividad en el Chaco
Se espera que tras el procedimiento de la autopsia se cuente con información precisa sobre cómo se habría dado el ataque y la gravedad de las heridas, contando también así con un parámetro sobre la incidencia de las heridas en la causa de muerte.
“Según los testimonios, esos perros suelen estar en esa casa, lugar donde hay perros de la raza pitbull, pero no sé si todos. Por el momento no tenemos imágenes de circuito cerrado del lugar. Uno de los testigos manifestó que vio a la víctima caminando y luego ya le encontró atacado”, dijo la abogada en conversación con canal GEN/Nación Media.
La fiscal asignada al caso es Cynthia Torres, quien hasta el momento no ha brindado mayores declaraciones respecto al hecho, pero comunicó que la labor indagatoria está en marcha para aclarar los detalles claves como la raza de los animales y el grado de responsabilidad de su propietario.
El día de ayer, el hombre que sería vecino y dueño de los perros que atacaron a estos dos hombres fue detenido durante un procedimiento policial. El propietario de los animales fue identificado como Osmar Alcaraz, quien ya contaba con orden de captura por un caso de accidente de tránsito que data del 2023.
Lea también: Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
Dejanos tu comentario
García no fue recluida en Minga Guazú debido a Tío Rico, dice jueza
La jueza Rosarito Montanía explicó las razones sobre su decisión de recluir a Gianina García Troche en la cárcel militar de Viñas Cué, en vez de ser remitida a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú o en otras dependencias.
La magistrada del Juzgado Penal de Garantías del fuero Especializado en Crimen Organizado dijo que uno de los principales argumentos fue la presencia del narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el mencionado reclusorio de Alto Paraná. El procesado paraguayo también se vincula a la causa A Ultranza Py, al igual que la ciudadana uruguaya.
La jueza dijo que otras de las razones se sustentan en las recientes fugas que se produjeron en el Centro de Reinserción Social. “La fuga está entre las posibilidad que no se pueden descartar, además no hace menos de dos meses hubo una fuga masiva, incluso se comentó que Tío Rico no lo hizo nada más porque no quiso”, refirió mediante una entrevista con la 1080 AM. Tío Rico, se encuentra imputado por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal.
Asimismo, Montanía comentó que “todos sabemos la organización criminal por la que se la vincula y que su pareja aún está prófuga, buscado por Bolivia y los Estados Unidos. Evidentemente, podemos decir que Sebastián Marset cuenta con la protección de gente muy importante”.
Leé también: Jueza estableció horarios y uso de teléfono para Gianina García
Opciones penitenciarias
La magistrada indicó que los abogados extranjeros de García Troche, habían requerido que su clienta guarde prisión en Minga Guazú, la Agrupación Especializada o la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
“Las informaciones que a mí me proveyeron fue que ni candado tenía dicha penitenciaría. Además, que lastimosamente la corrupción imperante en las cárceles no han minimizado. Ninguno de los lugares requeridos por sus abogados fueron aptos para la permanencia de la señora“, comentó.
Te puede interesar: Peña conversó con referentes del mayor gremio empresarial de Japón
Por otra parte, relató que la audiencia de imposición de medidas a García Troche se realizó a su llegada al aeropuerto Silvio Pettirossi, en un recinto proporcionado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), y no en un juzgado tradicional.
Montanía argumentó que se trató de una medida excepcional tomada en coordinación con autoridades con el principal objetivo de garantizar la seguridad del proceso. “Todo esto se mantuvo dentro de una cláusula de confidencialidad para minimizar los riesgos que podría acarrear ese momento procesal. Si algo salía mal ayer, yo sería la única responsable, el riesgo era muy alto y yo particularmente no correría con eso", puntualizó.
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: detienen a un chino y desmantelan primer laboratorio de metanfetamina
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Elvio Aguilera, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Oficina Regional n.º 2 de Ciudad del Este, allanaron una vivienda ubicada en el Km 24, lado Acaray, de Minga Guazú e incautaron sobres con presunta metanfetamina, sustancia de alto riesgo e impacto en la salud.
En el lugar fue detenido el ciudadano de nacionalidad china, Yung Cheng Hsu, quien tenía en su poder 13 sobres de polietileno conteniendo la droga. Se trata del primer laboratorio de presunta producción de metanfetamina en Paraguay, según confirmó a La Nación, el director de Comunicaciones de la Senad, Francisco Ayala.
“Ya se incautaron en otras oportunidades cuando se intentaba ingresar al país o en el microtráfico, pero un laboratorio esta es la primera”, remarcó. Durante la intervención se hallaron diversos productos químicos y herramientas utilizadas para la elaboración ilícita de estupefacientes.
Los productos encontrados fueron: ácido sulfúrico, acetona, alcohol isopropílico, n-hexano, entre otros ácidos. También tubos de ensayo, tubos de destilación, balanza de precisión, transformador de medición de temperatura y una garrafa modificada con medidor de presión.
Puede interesarle: Reportan aumento de enfermedades respiratorias e insisten en vacunación
Sigue la lista con cajas de encomienda a nombre del detenido y remitidas por empresas importadoras de productos químicos, así como documentos vinculados a dichas operaciones.
De acuerdo al reporte de la Senad, los elementos encontrados indican que operaba en el sitio un laboratorio clandestino artesanal, destinado a la producción de metanfetamina, una droga sintética de alto poder adictivo.
El detenido y las evidencias fueron trasladados hasta la Oficina Regional de la Senad de Ciudad del Este y están a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías.