Durante la madrugada de este domingo, la Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación sobre la desaparición de una niña de siete años en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.
Uno de los detenidos fue identificado como Héctor Eduardo Martínez Núñez. El arresto se dio tras un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en la ciudad de Minga Guazú, de acuerdo al informe policial. La identidad del segundo demorado aún no se sabe.
La menor salió de la casa este sábado en horas de la tarde con destino a un almacén de la zona y ya no regresó. Minutos después la madre realizó la denuncia y los vecinos le manifestaron que la niña fue alzada por un hombre en un auto de la marca Toyota tipo Premio de color gris sin chapa.
Mediante informaciones de inteligencia de la Policía Nacional, se logró ubicar el vehículo y se procedió a la detención de Martínez Núñez. También se encontraron prendas de vestir, armas largas y cortas y cartuchos sin percutir. El caso sigue siendo investigado por el Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
La gran Comilona de Teletón Alto Paraná reunió a miles de familias en un hermoso domingo solidario
Más de 15.000 platos de comida, postres y deliciosas bebidas se sirvieron en la Comilona de Teletón que se desarrolló en la sede de la Gobernación de Alto Paraná, este domingo 4 de mayo desde las 10:00 hasta las 16:00.
Las familias altoparanaenses disfrutaron de la fiesta gastronómica solidaria y así colaboraron con las familias de la Fundación Teletón. La actividad contó con el apoyo de más de 60 stands de comida deliciosa y variada.
Además, contó con un espacio de juegos para niños y shows en vivo con más de 20 artistas nacionales, conductores e influencers que apoyan voluntariamente la actividad.
Te puede interesar: Infona prevé superproducción agrícola y forestal en el Chaco tras las lluvias
“La Comilona Alto Paraná fue una verdadera fiesta familiar de la solidaridad. Este encuentro no solo recaudó fondos para que más niños accedan a los servicios gratuitos y de calidad que ofrece Teletón, sino que también reforzó el espíritu de unidad y el compromiso de la sociedad con la inclusión. Agradezco de corazón a las familias que vinieron a apoyar, a los voluntarios, artistas, las marcas, a los más de 300 cocineros y cocineras que con mucho amor y cariño ofrecieron exquisitas comidas y a los más de 1.000 jóvenes voluntarios que nos ayudaron a organizar esta enorme fiesta para las familias”, expresó emocionado el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Víctor Ibarrola.
El entretenimiento y los atractivos para las familias del este del país se llevó a cabo gracias a la Banda de la Policía Nacional, Equipo Pirulín, Studio Of Dance Éxitos, Nathali Valdez, Lucero Caballero, July La Muñequita Guaireña, Helena Acosta, Academia La Fiore, Alta Cumbia y Aaron, Gabriela Monserrat, artistas varios del programa El Protagonista Somo El Mundo, entre otros.
Durante la fiesta gastronómica solidaria también estuvo disponible un área exclusiva con juegos para niñas y niños.
Además, fue una actividad pet friendly donde la gente pudo asistir con sus mascotas y las personas tuvieron la oportunidad de adoptar una mascota en el espacio de adopción “Rescate CDE”.
El Centro de Rehabilitación Integral de Teletón ubicado en Alto Paraná atiende a más de 500 niños, niñas y adolescentes con discapacidad provenientes todas las ciudades de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Concepción e Itapúa.
La Comilona Alto Paraná fue presentada por Coca Cola, Ochsi, Pastas del Este, Cargill e Itaipú; con el auspicio de Itaú, Uninter, Inmobiliaria del Este, SOMAX, Comepar, Hotel Casino Acaray, Pechugón, El Mejor, El Sol Seguros, Teisa, Gobernación de Alto Paraná, Brumado, INPASA, Nuvetec, NEOTELECOM, Zitron, Tecnoedil, NSA, Cartones Yaguarete e Imprenta Platinum.
El siguiente gran evento de la Fundación Teletón será la Comilona en Asunción, el domingo 1 de junio en la sede de Jubilados Bancarios. Más información en las redes sociales: @TeletonParaguay @lacomilonapy
Lea también: Paraguay albergará su primer simposio de canola
Dejanos tu comentario
Llega el primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos
Este año, Paraguay será anfitrión por primera vez del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, un evento de escala internacional que se celebrará en el departamento de Alto Paraná y promete posicionar al país como un nuevo referente turístico y cultural a nivel global.
La competencia, organizada por el Latin America International Balloon Festival, reunirá a 30 pilotos de más de 20 países, y se proyecta como una experiencia inolvidable tanto para los visitantes como para los locales, gracias a la combinación única de deporte, arte y gastronomía.
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, recibió a una delegación encabezada por el reconocido piloto internacional Steve Kim y Hyo Jong Kim (Víctor Kim), presidente del comité organizador. Durante la reunión, se discutieron los detalles técnicos y logísticos del evento, así como su impacto económico y social.
“El compromiso es total. Vamos a trabajar para que esta primera edición sea inolvidable y marque el inicio de una nueva tradición anual en nuestra región”, aseguró el gobernador Torres.
Cultura, turismo y oportunidades. Además de las competencias aéreas, el festival incluirá presentaciones artísticas, entre ellas shows de K-pop y artistas locales— y una feria gastronómica con sabores coreanos y paraguayos. También habrá vuelos para el público junto a pilotos expertos y capacitaciones para quienes deseen iniciarse profesionalmente en esta disciplina.
Según Steve Kim, eventos de este tipo “atraen a miles de visitantes, dinamizan la economía local y fortalecen la imagen del país en el exterior”
Dejanos tu comentario
Paraguay albergará su primer simposio de canola
Paraguay será sede por primera vez del Tercer Simposio Latinoamericano de Canola (SLAC 2025), un evento internacional que es promovido por la Asociación Brasilera de Productores de Canola (Abrascanola). El anuncio fue realizado en el marco de la Expo Santa Rita, considerando que el país se posiciona con fuerza en el escenario agroindustrial regional apostando a la canola como rubro alternativo de las entre zafras.
Según explicaron durante el lanzamiento, se desarrollará en la ciudad de Naranjal en Alto Paraná, los días 13 y 14 de agosto, y el evento no solo representará un hito para las empresas que producen el grano, sino para el país, pues este cultivo ha venido ganando protagonismo en los últimos años. “Su incorporación dentro del sistema de rotación del cultivo ha generado impactos sumamente positivos en términos de salud del suelo, diversificación productiva y agregando valor a nivel local”, destacó en conferencia de prensa Darsi Bortoloso, vocero de la industria aceitera Copordini.
Mediante el SLAC 2025 se buscará mostrar al mundo el potencial de Paraguay como proveedor competitivo, innovador y responsable de productos derivados de la canola, siendo un encuentro entre la ciencia, experiencia de campo, y oportunidades de negocio. La convocatoria traerá a especialistas de seis países, así como su aporte en innovación tecnológica, criterios técnicos de avanzada y oportunidades de articulación público privada para el desarrollo sostenible de la canola en América Latina.
Además contará con el apoyo de la Abrascanola, cooperativas de producción de este rubro, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y otras instituciones.
Se incluirán conferencias técnicas, presentaciones científicas, jornadas de campo, una muestra comercial y espacios de networking. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial del gremio brasileño; cupos limitados.
Si bien en Paraguay aún falta mayor impulso para que cada vez más productores apuesten por esta especie oleaginosa, se estima que la campaña 2024 alcanzó una siembra de 60.000 hectáreas, según datos del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio).
Dejanos tu comentario
Comilona Alto Paraná de Teletón se hará el domingo con platos de diferentes países
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con más de 65 stands de comida de diferentes países, el domingo 4 de mayo se realizará la Comilona Alto Paraná de Teletón, en el patio de la Gobernación, desde las 10:00.
“El sabor de todos” es el lema de esta edición del evento solidario, que rendirá homenaje a la gastronomía y tradiciones de la región, según lo explicado por directivos de la Fundación Teletón.
Se prevé la presencia de representaciones de la mayoría de los municipios de Alto Paraná y algunas de las opciones culinarias previstas son: el cerdo pururuca de Santa Rosa del Monday; el costillar de Naranjal; cerdo al spiedo de Iruña y; ternerón de Domingo Martínez de Irala.
Otras propuestas serán el asado a la estaca de San Cristóbal; el ryguasu chyryry (Gallina frita) de Tavapy; el kuré chyryry (chancho frito) de Santa Rita; los chorizones de Itakyry y el tallarín de gallina de Minga Pora.
La gobernación ofrecerá chupin y milanesa de pescado y otros platos serán con asado a la olla, tortilla española, yakitori, yakisoba, paella con mariscos, milanesa de carne con ensalada.
Las Municipalidades de Ciudad del Este, Pdte. Franco y Minga Guazú también prevén ofertas culinarias. Es lo que detalló a La Nación/Nación Media, María Luisa Arce, directora de los Centros de Rehabilitación Integral (CRIT) de la Fundación Teletón.
La jornada gastronómica también ofrecerá espacios de juegos para niños, música en vivo y actividades para disfrutar del día y colaborar con las familias de la Fundación Teletón. El entretenimiento será con artistas en vivo como Equipo Pirulin con un espectáculo infantil, el elenco de danza Éxitos y la banda de la Policía Nacional.
El evento gastronómico es una actividad pet friendly, lo cual permitirá que la gente puede asistir con sus mascotas y a la vez tendrán la oportunidad de adoptar una en el espacio de adopción de mascotas Rescate CDE.
La entrada será gratuita, pero se puede adquirir las preventas a G. 40.000 al (0982) 552 275, o comunicándose al 0986 111 019.
Superar meta de la edición 2024
En la edición anterior de la Comilona Alto Paraná de Teletón, fue recaudado un poco más de 314 millones de guaraníes, ya incluyendo el apoyo de los patrocinadores y este año el objetivo es superar esa meta, según la directora María Luiza Arce.
Explicó que los ingresos son destinados para el funcionamiento de los tres centros de rehabilitación existentes en el país, pero lo recaudado en la Comilona Alto Paraná, en su mayor parte son utilizados para el apoyo al CRIT de Minga Guazú.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora