En la madrugada de este sábado, incendiaron un tractor en una estancia de Tacuatî, zona de influencia del EPP. Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta fueron al lugar para verificar el estado en que quedaron las maquinarias.
Según el corresponsal del grupo Nación, Lorenzo Agüero, el ataque fue cerca de las 4:00 de esta madrugada, en la zona de Santa Clara`i distrito de Tacuatî, departamento de San Pedro.
Agregó que testigos resaltaron que desconocidos ingresaron a la estancia y la prendieron fuego al tractor perteneciente a un colono menonita. No se reportaron heridos, sí varios daños materiales.
“No se tienen pistas de los autores, pero debido a que la zona es de influencia del grupo criminal EPP, no se descarta que la banda esté detrás del ataque”, aseguró.
Remarcó que efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llegaron al lugar para recabar los primeros datos y que hasta ahora no se reportó el hallazgo de algún panfleto.
Dejanos tu comentario
Investigan daño a antena de radio comunitaria en Caaguazú
El Ministerio Público impulsó la investigación del ataque a la antena de una radio comunitaria en la localidad de Yhú, departamento de Caaguazú. La denuncia fue realizada por los propietarios, quienes indicaron que en un momento dado perdieron la transmisión del programa que se desarrollaba. Hasta el momento se desconoce el posible móvil del ataque.
Hasta el barrio Escuela, donde se encuentra la Radio Comunitaria ZPC 107.3 FM, se constituyó la agente fiscal Mirna Rodríguez y en el sitio constató los daños causados contra la antena, propiedad de Matilde Ocampos Dávalos y su pareja, Luis María Vera Benítez.
Rodríguez conversó con los propietarios, quienes denunciaron sobre el daño que desconocidos ocasionaron contra la emisora radial. Estos confirmaron a la fiscal que nunca recibieron amenazas y que presumiblemente no tienen enemigos en la zona, que puedan causar tal atentado.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
La pareja indicó que desconoce la identidad de los posibles responsables del hecho denunciado. La fiscal comunicó lo ocurrido al Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Coronel Oviedo y dispuso las primeras medidas para esclarecer lo ocurrido.
Así también, se dio a conocer a la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional para que se aboquen a las tareas investigativas tendientes a la individualización e identificación de los responsables del ataque contra la propiedad privada.
Podes leer: Pobladores de Yataity del Norte piden la remoción de la directora del hospital local
Dejanos tu comentario
Allanan dos viviendas en Pedro Juan Caballero, buscan a tres personas por el crimen de abogado
Personal del Departamento de Investigaciones de Amambay continúa trabajando para dar con los autores del asesinato del abogado Gustavo Medina, ocurrido el pasado jueves, cuando el mismo retiraba a sus hijos de su colegio ubicado en el centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Con el acompañamiento de una comitiva fiscal, los investigadores llevaron adelante dos allanamientos en diferentes barrios de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Una de las intervenciones se realizó en una vivienda que habría sido alquilada por Carolina Candia León, quien sería pareja de Arnaldo Barrios Alvarenga, oriundo de Capitán Bado.
Estas dos personas están siendo buscadas porque la mujer sería el nexo logístico de la operación, mientras que su pareja habría sido uno de los ejecutores del atentado. En la vivienda donde aparentemente se hospedaba, fueron hallados varios elementos que apuntan hacia el hecho investigado.
Podes leer: Extraditaron a sicario considerado como uno de los más buscados
Gracias a los documentos hallados en el lugar, también se logró conectar con un local comercial alquilado por Candia León, pero se encontró vacío, aún así se recogieron algunos documentos que guardaban relación con la pareja buscada.
En cuanto a la tercera persona buscada por los investigadores, se trata de Shirley Bordón, a quien identificaron como el enlace que abastecía de comida e insumos a los perpetradores del atentado, por lo que también sería una pieza clave dentro de la investigación.
Antecedente
Informes revelan que Gustavo Medina Carneiro fue acusado por los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres de ser el responsable de realizar lavado de dinero del narco Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad del Brasil.
El profesional del derecho fue acribillado por dos sicarios frente a sus dos hijos menores de edad. Los criminales utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. En su momento, el abogado estuvo prófugo y luego se presentó ante la justicia, logrando ser beneficiado con la prisión domiciliaria.
Dejanos tu comentario
Cuatro asaltantes balearon una patrullera
Cuatro hombres fuertemente armados abrieron fuego contra una patrullera de la Policía Nacional en Fernando de la Mora. El ataque se produjo en momentos en que el móvil trasladaba a un empleado de una empresa de lácteos para depositar dinero en un banco de la zona. La patrullera recibió veintisiete impactos de bala y uno alcanzó al trabajador, aunque ya se encuentra fuera de peligro.
“Tenemos informaciones bien detalladas de quienes podrían ser, pero todavía no puedo dar nombres porque tenemos que cotejar las evidencias levantadas acá en el lugar, más las filmaciones que estamos recolectando”, dijo el comisario Marcelino Espínola a C9N.
Agentes de Investigaciones junto con sus pares del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado están realizando las pericias. “Gracias a Dios este es un barrio donde la gente tiene cámaras de seguridad en su domicilio. Eso a nosotros nos va a servir, en el sentido de que podemos identificar a estos presuntos asaltantes”, expresó.
El policía detalló que en el lugar del ataque los criminales dejaron un chaleco antibalas con el logotipo de la Policía Nacional. Se presume que uno de los integrantes de la banda recibió dos impactos de bala, pues personal de Criminalística ha levantado evidencias de plomo en el chaleco antibalas.
Así también, los delincuentes abandonaron un fusil de calibre 7.62 con algunos cartuchos servidos y otros de otro calibre, un cargador de 9mm y un uniforme de tipo camuflado.
“Vamos a ir corroborando a través del Ministerio Público y de esa forma saber si este uniforme fue producto de un robo, o de una toma ilegal donde generalmente se apoderan de elementos importantes de las fuerzas policiales o militares”, mencionó
Dejanos tu comentario
Pedro Juan: vehículo utilizado por atacantes de abogado fue hallado incinerado
El automóvil que habría sido utilizado ayer jueves para el atentado que acabó con la vida de un abogado en Pedro Juan Caballero fue hallado por efectivos del Departamento de Investigaciones en la colonia Kokue Pyahu, al costado del arroyo suizo a las afueras de la ciudad.
El automóvil fue completamente consumido por las llamas, pero fue identificado como el utilizado por los atacantes del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro, gracias a la chapa y el número de chasis.
El rodado era buscado por los intervinientes luego de que se vieran sus características en un video de circuito cerrado donde se podía observar el momento del ataque al abogado.
Podés leer: Se prevé un ligero descenso de la temperatura para el fin de semana
Las llamas afectaron al vehículo a tal punto que lo único que se pudo recuperar fueron la chapa y el número de chasis SCP905008568, por lo que los investigadores descartaron el hallazgo de algún indicio que ayude a identificar a los atacantes.
Informes revelan que Gustavo Medina Carneiro fue acusado por los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres de ser el responsable de realizar lavado de dinero del narco Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad del Brasil.
El profesional del derecho fue acribillado por dos sicarios frente a sus dos hijos menores de edad. De acuerdo a los primeros informes, los criminales utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. En su momento, el abogado estuvo prófugo y luego se presentó ante la justicia, logrando ser beneficiado con la prisión domiciliaria.
Lea también: Posibilidad de protectorado portugués en Paraguay aceleró la revolución independentista