Fiscalía actuará contra cuidacoches que se resistan a dejar las calles
Compartir en redes
El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Blas Sosa, señaló que continúan realizando las notificaciones de despeje de cuidacoches y limpiavidrios de las calles, que tiene como objetivo desalentar esta actividad y que se retiren en un plazo de 24 horas de las principales avenidas de la capital.
Sosa aseguró que continuarán con los controles y en caso de reincidencia en zonas conflictivas de la capital por parte del cuidacoches o limpiavidrios se comunicará al Ministerio Público. Señaló que el objetivo es buscar alternativas de solución a las cuestiones de una ciudad medianamente ordenada.
“Se hacen las notificaciones y la Municipalidad de Asunción va a derivar las reincidencias al Ministerio Público. La reincidencia ya puede configurar una falta más fuerte que amerite otro tipo de procesos. Sobre todo con agresiones de limpiavidrios y extorsiones de cuidacoches pedimos que la ciudadanía haga denuncias de manera responsable", afirmó Sosa, en contacto con 1000 AM.
En tanto que para este miércoles está marcada una reunión en la sede de la Municipalidad de Asunción entre la asociación de cuidacoches y el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez. Advierten que en caso de no ser recibidos cerrarán la Avenida Mariscal López. Manifiestan que la solución no es “sacarlos” de las calles, como pide el jefe comunal.
El Ministerio de Trabajo entregó kits de alimentos a personas con discapacidad visual y cuidacoches de la zona de Asunción y Gran Asunción. Foto: Gentileza.
Entregan kits de alimentos a cuidacoches y personas con discapacidad
Compartir en redes
Este martes, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) entregó kits de alimentos a personas con discapacidad visual y cuidacoches de la zona de Asunción y Gran Asunción.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, entregó 13 kits a personas con discapacidad visual en el marco del proyecto Agora, de la zona de Concepción e Yby Yaú, y a 30 cuidacoches. Los kits contienen arroz, fideo, aceite, poroto, extracto de tomate y azúcar, entre otros.
La entrega se realizó en la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) con estricto cumplimiento del protocolo de seguridad exigida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
Explicaron que los combos de alimentos fueron donados por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), la Cámara de Mayoristas y Minoristas (Comampar) y el sindicato de la Itaipú Binacional.
De esta forma suman 5.343 combos entregados en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 declarada por el Gobierno Nacional.
Amplia mayoría en contra del pago de subsidio a cuidacoches y limpiavidrios
Compartir en redes
La primera semana de votación habilitada por La Nación, como un espacio para la participación de sus lectores cierra con una amplia mayoría de la ciudadanía está en contra de la entrega de subsidios a los cuidacoches y limpiavidrios, de acuerdo a la encuesta lanzada por La Nación, en el sitio web https://www.vota.com.py/. Solo un pequeño grupo se mostró a favor de entregar el dinero público.
A la pregunta ¿Los limpiavidrios o cuidacoches deberían recibir un subsidio?, el 93% de los que votaron lo hicieron por No deberían, el 5% cree que Sí deberían y el 2% que Tal vez deberían.
La semana pasada uno de los temas más comentados en las redes sociales fue la decisión de las autoridades de entregar subsidios a los cuidacoches y limpiavidrios, como una forma de que ellos abandonen la calle, además de ofrecerles becas de estudio para que se capaciten y puedan obtener un empleo digno.
El monto establecido fue de G. 600.000, a ser entregado a los cuidacoches y limpiavidrios; mientras que desde la Municipalidad se ofreció a los contribuyentes descuentos de entre el 7% al 10%, en caso que contraten en sus empresas a las personas vinculadas al trabajo de la calle.
La Nación otorga un espacio a la opinión pública mediante el sitio www.vota.com.py, donde la ciudadanía deja sentada su postura. Las preguntas son divulgadas a diario, de lunes a viernes por las plataformas que conforman el Grupo Nación.
Los resultados de las votaciones se dan a conocer por canal GEN, en el espacio Info Más, y son publicadas en las páginas de La Nación. La consulta se lanza durante el programa “Tempranísimo”, emitido por canal GEN y radio Universo 970.
Las preguntas están relacionadas a los eventos más importantes del día o a temas de interés para la ciudadanía en todas las áreas. Las posturas se pueden emitir hasta las 18:30 horas de cada día.
Cuidacoches no dejarán las calles y Policía usará la fuerza en caso de cierres
Compartir en redes
Los cuidacoches se mantienen en la misma postura de seguir en las calles hasta tanto les reciba el intendente de Asunción, Óscar “Nencho” Rodríguez. La Policía Nacional advierte con usar la fuerza en caso de cierre de calles y avenidas por la movilización de los trabajadores informales.
“Mientras que el intendente no nos reciba vamos a seguir así, vamos a estar en las calles. Esto no se va a quedar así, vamos a recurrir a instancias internacionales”, señaló Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, en comunicación con Radio 1000 AM.
Sostuvo que los trabajadores del gremio no privatizan los espacios públicos y que es imposible que todos accedan a un trabajo digno y dejen la informalidad por varias cuestiones, como la edad y la falta de empleo generalizado. A su criterio, un salario fijo de 700 mil guaraníes al mes no alcanza para sobrevivir.
Foto: Pánfilo Leguizamón.
Indicó que ellos quieren dejar las calles pero que no se puede con las mentiras del intendente de Asunción y otras autoridades. Acusó al jefe comunal de decir una cosa a los medios de comunicación y otra muy distinta a los cuidacoches, además de estar “pateando su olla” porque en su momento volverá a presentarse a una elección y pedirá votos.
“Todo es mentira, la vez pasada nos dijeron que habría un subsidio y después dijeron que eso no es cierto, están mintiendo. Nosotros queremos salir, pero con la mentira no nos van a sacar de la calle, hace 40 años nos están mintiendo”, agregó.
Ante el anuncio de la movilización de los trabajadores informales, el Juzgado Penal de Garantías Número Siete dispuso una medida cautelar de urgencia a fin de evitar cierre de calles por parte de los limpiavidrios y cuidacoches. La Policía Nacional advierte con el uso de la fuerza en caso de no respetar la medida.