Se trata de vecinos de San Carlos distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá, quienes se manifestaron hoy, contra de la empresa constructora Ramón C. Álvarez de Uruguay, adjudicada para la construcción en el tramo San Juan Nepomuseo-Ruta 6, que no previo un camino alternativo para los pobladores.
La empresa se encarga de la construcción de unos 20 kilómetros de capa asfáltica que va desde San Juan Nepomuseo y Ruta 6, pero no previo un camino alternativo para que los vecinos pueda salida e ingresar a la zona y deben hacerlo en medio de la construcción.
Esta mañana los pobladores decidieron cerrar la ruta y denunciaron que la empresa no hace nada, solo mueve la tierra y con cada lluvia quedan aislados. “Este es el único acceso a nuestras viviendas y con cada lluvias es imposible entrar y salir. Mientras se siga con lo trabajos necesitamos un camino alternativo”, expresaron.
Agregaron que apenas hay un aguacero ya es intransitable pro los menos por unos 10 kilómetros. “Es el colmo que tengamos que volver a revivir la época en que apenas llovía y teníamos que trasladarnos a caballo hasta San Juan. Me atrevo a decir que si se fijan bien, ni para ir en carreta está la ruta por el mal estado que se encuentra”, lamentaron.
Refirieron que la manifestación es para que lo más pronto posible se construyan un camino alternativo, “para que podamos trasladarnos todos los días hasta San Juan, que es nuestro lugar de trabajo”.
Dejanos tu comentario
Gobierno da inicio a obras que beneficiarán a Itapúa, Alto Paraná y Caazapá
Durante el acto oficial de entrega de inicio de obras para la rehabilitación y pavimentación asfáltica de tramos en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá, el presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, destacaron la importancia de estas obras para el desarrollo integral de las comunidades beneficiadas.
Para estas obras se prevé una inversión de G. 125.000 millones, a través de un modelo de asociación pública-privada y que permitirá una generación de más de 300 empleos directos durante su ejecución.
Peña subrayó que su gobierno no solo se enfoca en inaugurar rutas ya finalizadas, sino también en dar inicio a nuevas obras, con una visión de largo plazo.
“Cada ruta que se inaugura deja en evidencia que hay por lo menos diez más que necesitan ser iniciadas”, indicó, anunciando que los tramos en cuestión estarán concluidos en un plazo estimado de 24 meses.
El presidente Peña expresó su satisfacción por regresar al distrito de Naranjito, en el departamento de Itapúa, donde ya había estado poco más de un año atrás. Reconoció que Itapúa, siendo el departamento con más distritos del país, representa un gran desafío en cuanto a atender todas las necesidades de su población.
“Desde esta mañana estamos recorriendo distintas localidades como Mayor Otaño y Carlos Antonio López, y realmente es maravilloso ver la producción y el potencial de este departamento, bendecido por la naturaleza”, afirmó.
Lea también: Peña destaca revolucionaria descentralización social con la titulación de tierras
Por su parte, la ministra Claudia Centurión recordó que hace un año recibió la instrucción directa del presidente de hacer realidad esta obra. “Nos pusimos en marcha de inmediato, y aunque los procesos en obras públicas suelen llevar tiempo, hoy ya estamos con máquinas en pista y la orden de inicio entregada”, señaló.
“Este es un MOPC comprometido con la gestión eficiente, con ser un solucionador y facilitador. Hoy damos un paso más hacia el desarrollo”, concluyó.
Le puede interesar: Peña pide celeridad para culminar obras del Gran Hospital del Sur
Cal
Dejanos tu comentario
El primer obispo de Caazapá recibió la ordenación episcopal
El primer obispo de la nueva diócesis de Caazapá recibió la ordenación episcopal este sábado en una emotiva ceremonia presidida por el nuncio apostólico, Vincenzo Turturro. Se trata de monseñor Marcelo Benítez, quien recibió una multitudinaria bienvenida de la feligresía caazapeña.
En su mensaje, monseñor Turturro señaló que el pueblo caazapeño merece renacer e instó a apoyar la labor del nuevo pastor.
“Hoy Caazapá comienza a caminar como diócesis así como lo dispuso el querido papa Francisco. En esa decisión estuvo presente también el que era el cardenal Robert Prevost , que hace unas horas fue electo papa de la Iglesia Católica y asumió el nombre de León XIV”, dijo.
Pidió orar por el nuevo pontífice para que siga sembrando en el mundo las semillas de la justicia, del diálogo y del amor.
“Sean felices porque hoy acogen al nuevo obispo que viene en el nombre del Señor y que recibirá la ordenación episcopal en este templo que la bondad del papa Francisco quiso elevar a catedral de la nueva diócesis de Caazapá”, destacó.
El celebrante pidió a los caazapeños abrir sus corazones y reciban al “querido hermano fray Marcelo, a quien el señor ha llamado a ser sucesor de los apóstoles”.
“Te agradecemos fray Marcelo por tu sí, por tu disponibilidad, como Cristo lo hizo un día con Pedro así lo hizo con vos cuando te preguntó Marcelo me amas. Tu respuesta se dio con el profundo deseo de imitar a San Francisco de Asís, amando a Cristo, a los pobres”, subrayó.
Explicó que la imposición de las manos en la ordenación episcopal es un gesto antiguo, apostólico. “Es un gesto solemne que vamos a realizar en silencio para decirnos que la palabra humana enmudece para que el alma se abre totalmente a Dios en el cual queremos poner toda nuestra confianza”, significó.
Dijo que como obispo, fray Marcelo está llamado a ser testigo de la resurrección de Cristo y misionero de la esperanza. “Es la esperanza que nos anima para que la justicia y la paz reine en Caazapá. Dios te envía a esta tierra fecunda, cargada de historia, bendecida por las manos del fray Luis Bolaños, rociada con la sangre de fray Juan Bernardo y de los franciscanos que donaron su vida para que la fe pudiese instalarse”
Destacó también que Caazapá es una tierra de la cual brotaron flores de santidad, como el padre Julio César Duarte Ortellado. “También queremos recordar a la joven Pamela Perdomo. Verdaderamente esta tierra está hecha por Dios más allá de la selva”, puntualizó.
Leé también: Delincuentes balearon una patrullera en Fernando de la Mora
Dejanos tu comentario
Policía indígena vinculado a presunto hecho de feminicidio sigue prófugo
Siguen las investigaciones en torno al asesinato de una joven universitaria de la parcialidad Mbyá Guaraní, identificada como Celina Martínez Ojeda (20), ocurrido en el distrito de Avai, departamento de Caazapá. El presunto autor sería su pareja, identificado como Ever Mendoza (25), un policía activo de la misma comunidad indígena que continúa prófugo tras el hecho.
La Policía Nacional y el Ministerio Público iniciaron las pericias para esclarecer el crimen que conmovió a los pobladores de dicha localidad. Pero hasta el momento el sospechoso sigue con paradero desconocido. Según datos preliminares, el hombre ya habría sido denunciado por violencia intrafamiliar y tenía prohibición de acercarse a la víctima.
Te puede interesar: Caso acoso: MEC cuestiona fallo judicial y no descarta sancionar a docente
“Se llegó a la identificación de un supuesto autor, un personal policial en grado de suboficial ayudante llamado Ever Mendoza Giménez. Es de la parcialidad mbyá guaraní, estaba en servicio en este departamento, y hasta hoy no hemos podido ubicar su paradero”, señaló el comisario Edgar Paredes a NPY.
Dijo que el cuerpo de la mujer fue hallado en una chacra con signos de haber recibido heridas con un cuchillo. “Mayores datos no tenemos, ya que no hubo alguna persona que vio el hecho en sí, solamente ya se recibió una denuncia del hallazgo de un cadáver de sexo femenino. Otros datos no tenemos y tampoco podemos descartar cualquier hipótesis ya que el supuesto autor hasta hoy día sigue prófugo”, manifestó.
Según el policí, la víctima presentaba heridas cortantes en la parte del cuello y en el abdomen. “Se presume que habría sido su pareja el autor, hasta hoy no es nada confirmado, ya que el presunto autor sigue con paradero desconocido”, subrayó.
Leé también: La Policía alerta que se hacen pasar por personal de Interpol para estafar
Dejanos tu comentario
Hallan cuerpo de una mujer en una plantación e investigan presunto feminicidio en Caazapá
Este lunes, el cuerpo sin vida de una joven de 20 años fue hallado en una plantación en el distrito de Abaí, departamento de Caazapá. La víctima presentaba una herida a la altura del cuello y las autoridades investigan un presunto feminicidio. El principal sospechoso sería su actual pareja, que está desaparecido.
Según el reporte policial, pobladores de la zona encontraron el cuerpo sin vida de la joven en una plantación de milleto, ubicada a 800 metros del camino que une la Colonia Amambay con la Colonia Irún. Al encontrarse con la terrible escena del crimen, llamaron a la comisaría local, quienes llegaron hasta el sitio y al corroborar la situación, comunicaron al Ministerio Público.
Las investigaciones apuntan a un feminicidio, ya que el principal sospechoso del terrible crimen sería la pareja sentimental de la mujer, el suboficial Ever Mendoza Giménez, de 25 años, que cuenta con antecedentes por violencia familiar en el año 2023, que presta servicio en la comisaría de Tuparenda y que se encontraba en periodo de vacación. Actualmente, se encuentra con paradero desconocido y con el celular apagado, por lo que aumentan las sospechas.
Leé también: Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
Junto al cuerpo de la mujer, que fue identificada como Celina Martínez Ojeda, de 20 años, encontraron un cuchillo de mesa con mango de madera y las autoridades presumen que este fue utilizado para el atroz crimen. La causa probable de muerte fue determinada como shock hipovolémico por heridas de arma blanca, expresó la doctora Dina Ibarra.
Según información brindada por los familiares, la mujer y el hombre salieron juntos de su vivienda, aproximadamente a las 04:00 de hoy lunes, con destino a una parada de ómnibus, porque la víctima pretendía viajar hasta Coronel Oviedo. Horas más tarde, el cuerpo fue encontrado en posición decúbito dorsal y presentaba una herida cortante en el cuello con sangrado visible.
Te puede interesar: Caaguazú: comerciante cayó a un pozo y murió