Durante el operativo realizado en el Pabellón B Alta se incautaron nueve machetes, siete estoques, una lima, un disco de corte y un aparato celular. Es la tercera requisa que se ejecuta dentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro en menos de 22 días.
La administración del Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y de las direcciones de las diferencias penitenciarías impulsa un sistema de cateo con mayor frecuencia a fin de que las personas privadas de libertad no posean objetos prohibidos dentro de los penales.
En el presente mes, el primer cateo dentro de la Penitenciaría de San Pedro fue realizado en fecha 03 de febrero donde fueron requisados 20 cuchillos, tres lanzas, 15 machetillos, 15 estoques, dos limas, dos celulares, dos cargadores y una agenda con números telefónicos. La segunda intervención se realizó el día 13 de febrero en los pabellones A Alta y B Alta, logrando la incautación de 16 estoques y dos machetes.
Armas blancas en Emboscada
En la Penitenciaría Regional de Emboscada (Antigua) también se realizó un cateo donde los agentes penitenciarios incautaron 21 armas blancas, todas de fabricación casera.
El Ministerio de Justicia informó que continuará con la política de tolerancia cero a la tenencia de objetos y sustancias no permitidas, por lo que seguirá con la realización de requisas aleatorias en las penitenciarías del país.
Dejanos tu comentario
Delincuentes intentaron robar un banco a través de boquetes en San Estanislao
Delincuentes intentaron robar un local del banco Familiar ubicado en la ciudad de San Estanislao, departamento de San Pedro. Los desconocidos realizaron tres boquetes en la pared en la parte trasera de la sede bancaria a través de los cuales pretendían llegar hasta la bóveda, pero el sistema de seguridad se activó, logrando frustrar el robo.
Así lo indicó oficial inspector Luis Armoa, subjefe de la Comisaría Octava. Mencionó que a las 03:10 de este lunes recibieron una llamada telefónica por activación de alarma, personal que se encontraba realizando un patrullaje por la zona fue hasta el lugar y tras realizar una verificación en la parte trasera, a la cual accedieron por un baldío, se percataron de tres boquetes.
Podés leer: Buscan a un ciudadano argentino que habría desaparecido en el Parque Cerro León
Los delincuentes “no lograron su cometido, el sistema de seguridad del banco logró frustrar el intento de robo”, dijo el oficial inspector a la 1020 AM. Agregó que un guardia de seguridad vecinal vio a dos sujetos abandonar raudamente el establecimiento bancario tras la activación de la alarma.
Mencionó que la investigación se encuentra aún en una etapa incipiente. “Estamos tratando de conseguir el circuito cerrado con que cuenta la empresa, como así también de los negocios que se encuentran en la zona”, remarcó Armoa.
Dejanos tu comentario
Debido al clima se posterga la entrega de títulos en Andrés Barbero
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) comunicó la postergación el acto de entrega de títulos en la colonia Andrés Barbero, previsto para este lunes con la presencia del presidente Santiago Peña, por la inestabilidad climática. La titulación a favor de campesinos de Barbero Cué estaba programada dentro de una jornada de Gobierno en el departamento de San Pedro.
“La reprogramación del evento será comunicada con la debida antelación a través de nuestros canales oficiales, con el objetivo de asegurar la participación de las familias beneficiarias y el adecuado desarrollo del acto”, señala el comunicado publicado anoche por la institución, cuyo presidente, Francisco Ruiz Díaz, puntualizó que se honrará un acuerdo internacional firmado con la República de Italia, tras 70 años de espera.
Ruiz Díaz refirió que, tras la entrega del primer título a Florencia Barrios en marzo pasado, serán los primeros 66 beneficiarios que recibirán los documentos que los acreditan como propietarios legítimos de sus tierras. Comentó que la importancia de esta primera entrega se debe, por un lado, por los antecedentes como asentamiento, que datan de 1951, es decir que llevan 74 años peleando por lograr la titulación de sus inmuebles.
“Estamos hablando de cuatro generaciones, por lo menos, que han pasado por el Gobierno ya 11 presidentes de la República. Es una colonia que se destinó para asentamiento humano en el año 1951. Así lo decidió el científico Andrés Barbero. Desde ese entonces, que se tiene ocupación, pero nunca se había podido entregarle títulos de propiedad a las personas, debido a problemas judiciales”, precisó.
Lea más: Senador del PLRA pide reforma integral y la creación de un Ministerio de Transporte
Gobierno de Italia
Ruiz Díaz explicó que con esta entrega se da cumplimiento al tratado internacional entre Paraguay e Italia, que había sido propietaria de estas 17.000 hectáreas y que fueron donadas al Estado paraguayo para la entrega a sus habitantes.
“La colonia Andrés Barbero es un tema internacional. Se trata de la donación del Gobierno de Italia que condicionaba la regularización de la tierra en favor de los ocupantes. Entonces, hoy nosotros, con la titulación, estamos honrando este acuerdo internacional, entregando sus títulos a los ocupantes, una tierra ya regularizada con toda la garantía y la seguridad jurídica que ello implica”, puntualizó el titular del Indert.
Respaldo privado
Como tercer aspecto, indicó que la concreción de todo este trabajo se da gracias un esfuerzo público y privado, entre Indert y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), que han trabajado juntos para salvar los problemas que se estuvieron arrastrando por años y llegar a hoy a la entrega de los títulos.
Detalló que esta colonia Andrés Barbero es una comunidad muy grande con cerca de 2.000 beneficiarios, que habitan las 17.000 hectáreas que conforman esta propiedad y durante años ha atravesado muchos problemas. La comunidad instaló la cooperativa “Koga Poty”, que describió como un ensayo experimental muy interesante, apoyado y tutelado por la UGP.
“Son pequeños productores que decidieron unir su esfuerzo, así como unir sus inmuebles para tener escalas con eso, y demostrar que los pequeños productores también pueden ingresar a la agricultura de alta productividad o a la agricultura mecanizada. Y ellos hoy están produciendo productos que son exportados en el ámbito del comercio internacional. Son pequeñas parcelas, y que la clave siempre va a ser la asociatividad o la organización a través de las cooperativas”, dijo el alto funcionario.
Asuntos judiciales
“Identificamos esa tranca y, bueno, a partir de ahí trabajamos en eso y logramos destrabar, principalmente con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, la Dirección General de los Registros Públicos y la Dirección de Catastro, logramos destrabar el problema y con eso estamos llegando”, expresó.
El principal problema era que ya en el pasado se realizaron tres mensuras, según explicó, las cuales decían que esta colonia tenía solamente 14.000 hectáreas, y esto no era aceptado por los colonos que exigían 17.000 hectáreas. Finalmente, se llegó a un acuerdo de avanzar en todos aquellos lotes que no tienen problemas judiciales por superposición de loteamientos, pero respetando la totalidad de las 17.000 hectáreas, esperando que la justicia resuelva finalmente lo que falta.
Dejanos tu comentario
Motín en cárcel de México deja siete muertos y once heridos
Un motín en una cárcel del estado mexicano de Veracruz (este) dejó siete reos muertos y 11 lesionados, informaron autoridades locales este domingo tras conseguir ingresar al penal.
Los disturbios se desataron la tarde del sábado en una prisión de la ciudad de Tuxpan, se prolongaron durante la noche y fue hasta la mañana de este domingo que pudieron ingresar las fuerzas estatales, apoyadas por militares, para recuperar el control del lugar.
Podés leer: Representante comercial de EE. UU. afirma que aranceles son “prácticamente definitivos”
“Como resultado del amotinamiento, se reporta el lamentable fallecimiento de siete personas privadas de la libertad, así como once personas lesionadas”, informó un comunicado de la secretaría de Seguridad estatal.
Tras la revuelta, tres reos fueron trasladados a otra cárcel de Veracruz, aunque las autoridades no detallaron los motivos. Según la prensa local, los prisioneros se habrían amotinado para exigir que las autoridades les garanticen su seguridad ante supuestas amenazas de reos que formarían parte de una violenta célula criminal.
En Veracruz hay presencia del cárteles de las drogas y bandas dedicadas al secuestro, robo y extorsión. Hace poco más de dos semanas, un motín en un penal de Sinaloa (noroeste) dejó tres reos muertos.
Las pugnas entre grupos criminales a menudo son replicadas en las cárceles mexicanas, la mayoría de ellas con problemas crónicos como la sobrepoblación.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Liberales de San Pedro sellan apoyo a la candidatura de Éver Villalba en el PLRA
Los movimientos políticos del senador José “Pakova” Ledesma y del diputado Pastor Vera Bejarano pactaron la unidad en busca de candidatos únicos para las intendencias en San Pedro con miras a los comicios municipales del 2026. A la vez, acordaron respaldar la candidatura del senador Éver Villalba para la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El encuentro “ñemongeta” que aglutinó a intendentes, concejales, autoridades partidarias y dirigentes de base se concretó en la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú. Los liberales expresaron preocupación por la crisis política y económica que sacude a la principal agrupación de oposición en el Paraguay.
Te puede interesar: Comisión rue investigará posibles abusos de telefonías designó a sus autoridades
Señalaron que es necesario que el PLRA recupere sus banderas de lucha, así como reorganizar sus estructuras con la finalidad de ser una verdadera alternativa en los comicios municipales y presidenciales del 2028.
“Se dio una gran muestra de madurez política y soy testigo de este evento. Es un mensaje que tiene que traspasar las barreras del departamento de San Pedro y llegar en todo el territorio paraguayo. Es necesario que las bases del partido se sienten a dialogar, coincidan en un proyecto. Vengo trabajando con Pakova y Pastor en la reorganización del partido, que está con debilidades", dijo el senador Villalba.
Lea también: Peña cierra gira por Finlandia poniendo foco en la industria forestal y la capacitación
Actualmente, en la danza de nombres de aspirantes a la presidencia del PLRA, se encuentran el citado Villalba, el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, y los senadores Dionisio Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis, además del economista Víctor Pavón.
“Somos un equipo político que sale a conversar, escuchar a las bases y con las inquietudes y visiones de la dirigente estamos trazando una hoja de ruta en el marco de esta plataforma que lo denominamos Ñemongeta Liberal”, indicó el legislador a los medios locales en San Pedro.