Cientos de estudiantes asisten a las aulas del Colegio Técnico Nacional (CTN) durante el primer examen de ingreso que inició este martes. Química Industrial, Electrónica e Informática son algunas de las especialidades más solicitadas por los postulantes para el ingreso en 2020.
Muchos de los postulantes son acompañados por sus padres que brindan ánimos en este primer día de examen de castellano y guaraní. Con gran expectativa aguardan la salida de sus hijos, que buscan pertenecer al centro educativo para ganarse una de las plazas disponibles en educación media.
Hoy realizan la prueba de matemáticas, en tanto que para este miércoles se evaluará a los estudiantes en la materia de castellano y guaraní. La evaluación de los exámenes es por parte de docentes calificados del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los padres señalan que sus hijos se prepararon de manera intensiva en los últimos meses. En tanto que los resultados se darán a conocer en los próximos días.
“Es de mucho prestigio. Las personas que salen de este colegio tienen muy buena formación y tienen asegurada una carrera universitaria. Este colegio tiene un muy buen prestigio”, expresó Robert Irrazábal, uno de los tantos padres que acompaña a su hijo, en contacto con GEN.
Dejanos tu comentario
CNC y CTN serán renovados con inversión de Itaipú
Itaipú Binacional financia obras de refacción y renovación total en el Colegio Nacional de la Capital (CNC) y el Colegio Técnico Nacional (CTN), beneficiando a más de 4.500 estudiantes. Las intervenciones, enmarcadas en su política de responsabilidad social, buscan dotar a ambas instituciones de infraestructura segura, moderna y adaptada a las exigencias pedagógicas actuales.
El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, visitó ambas obras junto al director de Coordinación, Julio Paredes, y destacó el compromiso de iniciar el año lectivo 2026 con los colegios totalmente renovados. “Alrededor de 150 personas trabajan en cada colegio. Queremos que los estudiantes tengan condiciones dignas de estudio”, señaló.
En el CNC, fundado en 1877, Itaipú financia la reconstrucción completa del campus escolar, tras un diagnóstico técnico que recomendó demoliciones, refuerzos estructurales y mejoras integrales. La obra, adjudicada a la empresa Implenia S.A., abarca 7.750 m² e incluye aulas, laboratorios, comedor, sanitarios, biblioteca, accesos y señalética institucional. La inversión asciende a G 21.750 millones, con un plazo de ejecución de ocho meses.
En el CTN, por su parte, Itaipú financia una refacción total con ampliaciones de aulas, talleres y laboratorios, además de mejoras en accesibilidad, instalaciones eléctricas y sanitarias, paisajismo y equipamiento. La empresa adjudicada es la Compañía de Construcciones Civiles S.A., y la inversión supera los G 29.600 millones.
Ambos proyectos se ejecutan bajo criterios de durabilidad, eficiencia energética y accesibilidad universal. Con estas acciones, Itaipú reafirma su compromiso con la educación pública, la infraestructura resiliente y la formación técnica de jóvenes paraguayos.
Te puede interesar: Niña asesinada en Yegros formaba parte del conservatorio de música
Dejanos tu comentario
Politécnica de la UNE hace tres admisiones al año, con solo quince cupos por vez
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este realizó su primer examen de admisión del año, para las diferentes carreras (Licenciatura en Análisis de Sistemas, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Eléctrica y Licenciatura en Turismo). De nuevo hay reclamos al sistema utilizado para el ingreso a la citada facultad, según cuestionamientos acercados a La Nación/Nación Media.
Desde el 2024 se implementan tres convocatorias para exámenes de admisión por año, para una plaza total anual de 40 ingresantes; cada proceso selectivo es solo para elegir a 15 alumnos, la primera y la segunda vez y solo 10 alumnos en la tercera convocatoria, que se realiza en el mes de noviembre.
Es lo que explicó a La Nación/Nación Media el decano de la Fpune, el ingeniero Walter Duarte, al ser consultado sobre el sistema de admisión, teniendo en cuenta los reclamos recibidos. Mencionó que después de la pandemia resolvieron implementar el citado mecanismo de selección.
Para los padres y alumnos que acercaron su reclamo, es injusto obligarles a los estudiantes a someterse a exámenes para cupos de 15 plazas nada más, además del gasto que implica.
“Acá no son oportunidades para los jóvenes, son exámenes que dan solo para seleccionar a pocos alumnos; si entre cientos eligen solo a 10, no puede estar bien; si quieren seguir intentando, se debe gastar de nuevo en el cursillo de ingreso, la inscripción y otros”, dijo una madre.
Los alumnos que egresaron de instituciones públicas tienen arancel cero, pero los que estudiaron en colegios privados, deben pagar la matriculación que está en torno a los G. 1.075.000. Consultado sobre la cantidad de alumnos y el porcentaje de quienes son de colegios públicos o privados, el decano indicó que el 80% tiene arancel cero y el 20% paga, porque proviene de colegios privados.
Para la última admisión, cuyos exámenes culminaron el viernes, fueron 200 alumnos aproximadamente los que se presentaron. No se accedió aún en forma oficial a cantidad de ingresados, pero no se habría completado el cupo de 15 plazas.
Este lunes, un grupo de alumnos se acercaría a protestar por exámenes supuestamente mal planteados. El decano dijo que, cuando no se completa el cupo, la plaza restante queda para la siguiente convocatoria, donde en vez de elegir a 15, debería sumarse la cantidad que no se completó esta vez.
Puede interesarle: Reclaman por supuesta injusticia en ingreso a la Politécnica de la UNE
Dejanos tu comentario
Alumno del CTN fue agredido por otro estudiante y presenta serias lesiones en el rostro
Este miércoles, un estudiante del Colegio Técnico Nacional (CTN) denunció que fue agredido físicamente por otro estudiante y que tras el brutal golpe presentó varias fracturas a la altura del rostro. Luego del terrible momento, el agresor lo amenazó con que le iría peor si denunciaba el hecho ante las autoridades. La madre del alumno indicó que su hijo es constantemente hostigado por esta persona.
Según la denuncia realizada por el joven de 17 años, el hecho se reportó ayer martes, cuando al salir del colegio tomó camino hacia el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para realizar algunas gestiones. Sin embargo, por el camino fue interceptado por su agresor, que sería otro estudiante de la misma casa de estudios.
“Llegue a realizar las gestiones y luego de salir comenzó a hostigarme, me dijo que no me iba a dejar en paz hasta que me haga algo. Cuando ya estábamos cerca de una comisaría me golpeó. Me dio dos golpes en el rostro y me dijo que me iba a ir peor”, explicó la víctima, que prefirió mantenerse en el anonimato por temor, en C9N.
Podés Leer: Rampa de frenado evitó dos accidentes en un día
Resaltó que hasta el momento el agresor alegó que todo fue por celos, ya que la víctima es amigo de una estudiante que también es alumna del colegio y a la cual aparentemente acosa. “Nada le costaba hablarme. Yo intenté dialogar con él, pero no me hacía caso”, detalló.
Aseguró que tras el terrible ataque fue amenazado por el estudiante, quien le dijo que no denuncie el caso. La víctima presentó fractura en uno de los pómulos y podría recibir una intervención quirúrgica. “Me dijo que si denunciaba me iba a ir peor. Tengo toda hinchada mi cara y pido que la institución haga algo porque pueden haber otras víctimas”, puntualizó.
La madre exige que el colegio garantice la seguridad de los estudiantes, ya que su hijo es hostigado constantemente dentro de la institución por esta misma persona. “Pido que salvaguarden la integridad de mi hijo y la chica, que desde hace tiempo están sufriendo. No tuvimos contacto con los padres del chico solo con las autoridades del colegio”, finalizó.
Lea También: Paro total de buses internos afectó nuevamente a barrios de San Lorenzo