Ante la llegada del inicio de clases tanto en instituciones públicas y privadas, la Policía Municipal de Transito (PMT) de Asunción, recuerda que está prohibido estacionar en doble fila y quienes infrinjan está medida serán multados.
"No se permite el establecimiento doble para la gente. Estacionar en doble fila tiene un costo de G. 969 mil en multa”, explicó el inspector Néstor Santacruz, vocero de la PMT de Asunción.
Indicó que la medidas buscan evitar que conductores estacionen en doble fila frente a las escuelas y colegios para bajar a sus hijos. “Se puede bajar de forma rápida y ordenada frente a la institución para evitar las multas y evitar el tráfico”, aseguró.
Resaltó que si estacionan mal y bajan del vehículo para acompañar a sus hijos, se colocarán los cepos o removerán el rodado con grúa municipal, cabe recordar que este servicio tiene un costo adicional de 150.000 guaraníes.
Desde la PMT indicaron que cuando el conductor se encuentre dentro del rodado ubicado en doble fila, el inspector de tránsito solicitará que circule y despeje la vía.
Dejanos tu comentario
Advierten del especial cuidado que deben tener los dueños de animales sueltos durante el Rally
El primer día de la competencia real en el Mundial de Rally, miles de entusiastas siguieron a los pilotos por las rutas en competencia, pero no faltó la falta de conciencia cuando un motocarro pretendió demostrar sus cualidades conductivas, poniendo en riesgo tanto a los propios pilotos, los aficionados, así como también los mismos personajes desubicados que podrían convertir la gran fiesta en una desgracia.
Al ejemplo del “motocarrero veloz” podrían sumarse también otros peligros como los entusiastas alcoholizados y hasta el descuido de los animales sueltos en las rutas, que deben evitarse a toda costa.
Desde el Ministerio de Oras Públicas y Comunicaciones (MOPC) advirtieron que “ante el gran movimiento de vehículos rumbo a Encarnación para el Campeonato Mundial de Rally, cobra especial importancia el llamado a la responsabilidad de los propietarios de animales para que no los dejen fuera de sus predios ni en las rutas”.
Por ese motivo evitar estas situaciones es clave para prevenir siniestros que podrían poner en riesgo la seguridad vial y el desarrollo de la competencia automovilística más importante del mundo.
Cuidado de los animales
Con especial énfasis, el MOPC insta a la población a mantener y supervisar a sus animales en lugares seguros y alejados de las rutas, especialmente en esta edición histórica en la que Paraguay será sede, por primera vez, del certamen que reunirá a miles de espectadores nacionales e internacionales en Itapúa.
Hay que denunciar
Según informaron desde la cartera de Obras, la ciudadanía puede reportar la presencia de animales en la vía pública llamando al (021) 584 256, número habilitado para la rápida intervención de la Patrulla Caminera, que trabaja en coordinación con los municipios para reforzar los controles preventivos.
“La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 5016/2014 prohíbe expresamente la circulación o permanencia de animales vacunos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos en rutas sin guía, control o sujeción adecuada", advirtieron.
Leé también: Rally del Paraguay: emprendedores encarnacenos reportan importante incremento de ventas
Finalmente, también expresaron que el incumplimiento se sanciona con una multa de cinco jornales mínimos (G. 557.510). Más allá de la sanción, el objetivo es generar conciencia y responsabilidad ciudadana: un pequeño descuido puede costar vidas.
Dejanos tu comentario
PMT desplegará 182 inspectores para dar cobertura durante los Juegos Asu2025
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) desplegará a 182 agentes para dar cobertura durante los Juegos Panamericanos Asu2025 y los actos conmemorativos a la fiesta patronal de Asunción. El operativo de desvíos y bloqueos de calles arranca este fin de semana, confirmó el inspector Daniel Cárdenas.
“Estamos experimentando una semana cargada ya, tendremos 182 inspectores para la cobertura total de 24 horas”, señaló a la 1000 AM.
Confirmó que el sábado 9 de agosto a las 4:00 de la madrugada inicia el bloqueo de la avenida Costanera desde el Puente Héroes del Chaco hasta Colón, ambos carriles de circulación. En este sitio se desarrollará una competencia de ciclismo.
Te puede interesar: ¡A preparar abrigos! Hoy ingresa un frente frío y se acentuará el fin de semana
En simultáneo en la zona de la Costanera Sur desde las 6:00 hasta cerca del mediodía se bloqueará ambos sentidos de circulación, desde la avenida Colón hasta avenida Perón. En este tramo se realizará la práctica del desfile militar-policial.
Luego, desde las 16:00 los agentes estarán en la zona del estadio Defensores del Chaco, donde bloquearán unas tres cuadras a la redonda, ya que a las 19:00 inicia el acto de inauguración del Panamericano Junior Asu2025.
La Policía Municipal de Tránsito va a desplegar a sus inspectores, que estarán distribuidos en varios turnos, para la cobertura del evento deportivo y orientaciones hacia los carriles alternativos.
Leé también: Inaugurarán un pabellón para personas con Trastorno del Espectro Autista en Encarnación
Dejanos tu comentario
Ojo al volante: con el nuevo salario mínimo, las multas también cuestan más
Este martes, desde la Patrulla Caminera confirmaron que al subir el salario mínimo también se reajustaron los costos de las multas, que se obtienen de acuerdo al jornal diario, que actualmente es de poco más de G. 111.000. Las multas por alcotest positivo pueden llegar a los 20 jornales.
Según la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, el ajuste en las multas se debe a que desde el 1 de julio rige el nuevo salario mínimo legal.
En el articulo 152 de la Ley 5016 se establece que los montos de las multas serán fijados en jornales mínimos legales. Antes del nuevo ajuste el jornal mínimo era de G. 107.000, con el nuevo reajuste pasa a ser de G. 111.501.
Multas varias
Ferreira indicó que no usar cinturón al conducir tiene una sanción de 6 jornales, que actualizado sería G. 669.012.
“Por no encender las luces bajas reglamentarias, al jornal actual, la multa sería de G. 446.000. Los adelantamientos indebidos por la izquierda implican 12 jornales, que rondarían los G. 1.338.000″, resaltó en entrevista con la 650 AM.
Aclaró que un conductor que da positivo a la prueba de alcotest se expone a multas dependiendo del resultado de las pruebas, que puede llegar a 20 jornales, que rondan los 2.200.000 guaraníes. El nuevo monto del salario mínimo establecido por decreto es de G. 2.899.048.
Lea también: Víctima de robo persiguió a malvivientes y recuperó su moto
Dejanos tu comentario
Conductor no respetó señal de pare de la PMT y casi arrolló a estudiantes en Capiatá
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), compartieron un video y denunciaron a un conductor que no respetó la señal de pare para dejar pasar a estudiantes de una escuela en Capiatá. Instan a mantener la prudencia a la hora de conducir, especialmente en zona escolar, parques y hospitales.
El video fue captado por una persona que estaba en la zona y se hizo viral luego de haber sido difundido por los propios agentes que estaban ordenando el tránsito. El hecho ocurrió durante la jornada de ayer viernes frente a la escuela y colegio Margarita Veia de Bibolini, de la ciudad de Capiatá.
En la imagen se puede ver que un grupo de alumnos esperaba para cruzar la ruta departamental D027 y al ser una zona escolar, la agente Elizabeth Amarilla estaba ordenando el tránsito, para brindar seguridad a los estudiantes y sus padres.
La PMT, con su silbato y gestos realizó la señal de pare a los conductores de ambos carriles, pero un vehículo de alta gama hizo caso omiso y pasó de largo. Afortunadamente los niños no cruzaron de inmediato, porque otro sería desenlace.
“Estos que tienen esa clase de camionetas son unas bestias al volante”, “Es consiente que cualquier accidente o muerte soluciona con plata y ya, que mierda de gente”, “Con su chapa y la multa o si pueden hacerle alcotest”, “Le tenían que seguir en la moto”, “Falta de educación vial. La educación no se compra”, fueron algunas de reacciones de la ciudadanía.
Lea también: Con gran éxito realizaron la primera cirugía de colon en el Hospital General de Itapúa