Esta mañana se realizó la entrega de las primeras 900 tarjetas del billetaje electrónico para personas con discapacidad visual a través del cual el pasaje será gratuito para el usuario y un acompañante.
Las mismas son emitidas de manera gratuita, en su primera emisión, por las empresas prestadoras del servicio y deben ser solicitadas a través de la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).
Al acceder al bus, el usuario podrá realizar hasta dos validaciones seguidas, cumpliéndose así un viaje gratuito para él y su acompañante. Luego podrá comprobar la validación por medio de un sonido emitido por el equipo, a través del cual identificará si pasó o no correctamente la tarjeta.
Señalan que este paso representa un avance en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad visual, garantizándoles el acceso al transporte público y evitando conflictos con los conductores por la exoneración del pasaje.
“Con el Billetaje Electrónico podemos asistir a nuestras consultas médicas, a nuestros lugares de trabajo sin preocuparnos por el pasaje diario. Gracias a esta tarjeta nuestro transitar es más cómodo, nuestra vida es más llevadera", afirmó Ennio Pascual Mereles.
Del acto participó el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el Ministro de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, César Martínez; y el Viceministro de Transporte, Pedro David Britos.
“Es un día muy especial y muy importante porque se da cumplimiento a la ley que beneficia a los hermanos no videntes con la gratuidad del servicio de transporte público”, expresó Britos.
Las tarjetas de billetaje electrónico contemplan que el pasaje sea gratuito para el usuario y un acompañante, en cumplimiento de la Ley N° 3365 “Que exonera a las personas con discapacidad visual del pago del pasaje en el transporte terrestre”