La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó que los expertos estadounidenses iniciarán las primeras labores en el mes de marzo. Esto en el marco de la cooperación de Estados Unidos en la lucha contra la crisis penitenciaria.

“Ellos (expertos estadounidenses) hacen un enfoque regional y saben que el problema no es solo de Paraguay y ven con buenos ojos el trabajo que realizamos con Brasil”, explicó la ministra en comunicación con Radio 1000 AM.

Los puntos principales a ser analizados por los expertos del país norteamericano son el nivel de hacinamiento, la cantidad de personas privadas de libertad que no cuentan con condena y las condiciones edilicias de las cárceles.

Otros de los temas preocupantes y a ser analizado es la estrategia que usan las organizaciones criminales para captar a los futuros miembros, como es el caso del Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho.

Dejanos tu comentario