El miércoles 19, cierra el periodo de recepción de documentos de Comités y asociaciones agropecuarios en Central y Cordillera que cumplan ciertos requisitos y pueden ser seleccionables para el Proyecto de “Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural 2 Saemaul Undong (SMU)” en Paraguay.

“Llegar a nuevos mercados, acceder a tecnología, mejorar la producción, comercialización y organización de los comités, son algunos de los componentes que contempla el Proyecto que busca la creación de “cadenas de valor integral” mediante: formación en diferentes áreas, asistencia técnica, gestión de calidad, planes de negocio, transferencias para inversión y manejo de marca, entre otras cosas”, resaltaron.

Requisitos

-Estar inscriptos en la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (DEAg – MAG).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

-Residir en un distrito de Cordillera o Central con oficina de la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) y/o contar con asistencia técnica de ALAT.

-Que la actividad agropecuaria sea su principal fuente de ingresos.

-Contar con un mínimo de 25 socios (con posibilidades de asociación de varios comités).

-Los documentos necesarios y sus respectivos respaldos en oficinas de ALAT de los departamentos de Cordillera y Central.

Alcance del proyecto

“A la fecha la Fundación Capital organizó 11 talleres en ciudades “clave” de los Departamentos Central y Cordillera para explicar los requisitos de inscripción, sin embargo, la participación en estas reuniones no es excluyente para los interesados en recibir la asistencia”, explicaron.

Aclararon que se elegirán 15 comités o asociaciones distribuidos equitativamente entre Central y Cordillera mediante un proceso de evaluación que incluye: evaluación técnica, preselección y selección final a cargo del equipo técnico y comité directivo del Proyecto conformado por representantes de Fundación Capital, el Ministerio de Agricultura y Ganadería - MAG, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Instituto Coreano de Estrategias para el Desarrollo (KDS).

En el caso de que los interesados tengan alguna duda pueden contactar con la Fundación Capital al (0982) 446066 o en las Agencias Locales de Asistencia (ALAT) de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería en los departamentos de Central y Cordillera.

El proyecto es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) e implementado por Fundación Capital con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería(MAG).

Déjanos tus comentarios en Voiz