La Dirección de Meteorología pronostica un día viernes cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas al final del período. La máxima estimada es de 35 grados para gran parte del país.
Se espera que el sistema de tormentas se desplace y afecte al sur y centro-oeste del país. En el norte y este de la región oriental, así como el este del Chaco podrían presentarse también lluvias, predominantemente en la tarde en forma de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
El sábado continuarían las lluvias, extendiendo su influencia al Chaco y al este de la región oriental. A pesar de las lluvias, la jornada de hoy se presentaría extremadamente calurosa. Recién para mañana se espera un descenso en las temperaturas en el centro y sur del país.
Dejanos tu comentario
Alerta gélida: así será la semana más fría en Paraguay, con temperaturas de 0 a 5 °C
Aunque hoy lunes se tendrá un ambiente frío al amanecer que luego se tornará fresco, las temperaturas están a punto de desplomarse en Paraguay. A partir de esta noche y, sobre todo, durante el martes y miércoles, una intensa masa de aire frío hará que los termómetros marquen entre 0 y 5 °C en varias zonas del país, ¡con escarchas a la vista!
La jornada de hoy lunes 30 se caracteriza por un ambiente frío al amanecer, tornándose fresco por la tarde, con temperaturas máximas entre 11 y 15 °C. El cielo se presentará mayormente nublado, con vientos leves a moderados del sector sur en todo el país.
Sin embargo, con el ingreso de una masa de aire frío, se prevé un descenso más significativo de las temperaturas a partir de la noche de hoy, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Las temperaturas mínimas previstas para ese horario oscilarían entre los 4 y 12 °C, acentuándose aún más durante los amaneceres de mañana martes 1 y del miércoles 2 de julio, con mínimas entre 0 a 5 °C, principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que no se descarta la probabilidad de escarchas en esas zonas del país.
Tema relacionado: Intensas heladas causan preocupación a productores
El ambiente frío a fresco persistirá al menos hasta el jueves 3, ya que a partir del viernes 4, si bien aún podrían registrarse amaneceres frescos en algunos puntos del territorio nacional, por la tarde las condiciones serían más bien cálidas.
En cuanto a las lluvias, para la jornada de hoy se darían de forma dispersa con mejoras en el transcurso del día, mientras que a partir de mañana martes la probabilidad se mantiene baja en gran parte del país.
Leé también: Debilitamiento del dólar aumenta operaciones de multinacionales en Paraguay
Dejanos tu comentario
Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Tras el ingreso de un frente frío registrado en la noche del sábado 28, se espera que las condiciones meteorológicas comiencen a estabilizarse en la mayoría de los departamentos durante el transcurso del domingo 29. Aun así, podrían registrarse lluvias dispersas durante la mañana, especialmente en el este y noreste del país, donde no se descartan ocasionales tormentas eléctricas. Sin embargo, la tendencia general es de mejora progresiva a lo largo del día.
En relación con las temperaturas, el ingreso del frente frío generará un descenso térmico, con mínimas previstas recién hacia la noche del día de hoy en varias localidades, alcanzando valores entre 11 °C y 14 °C. En cuanto a las máximas, no se espera una gran amplitud térmica, por lo que oscilarán entre los 14 °C y 17 °C. El cielo se presentará cubierto a mayormente nublado en gran parte del territorio nacional. Los vientos predominarán del sector sur, con intensidades moderadas, especialmente en el sector oeste del país.
Lea más: Se habilita el periodo de acreditación para la cobertura del Rally del Paraguay 2025
Dejanos tu comentario
Meteorología: el fin de semana con frío y lluvia
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) descarta que un ambiente caluroso para los próximos días, por el contrario se prevén lluvias de corta duración en casi todo el territorio nacional para hoy y parte de la jornada del domingo, y el inicio de una semana laboral con una temperatura mínima de 9 °C.
“Para mañana (hoy) estamos esperando que un evento lluvioso afecte otra vez el país, sobre todo centro, sur y este de la región Oriental”, señaló Eduardo Mingo, director de la DMH a la 780 AM.
Dijo que por la madrugada del domingo existe la posibilidad de una lluvia más importante incluyendo la capital del país que se extendería hasta el amanecer y parte de la jornada, con tendencia a mejorar entrada la tarde. “Entonces, vamos a tener otro evento lluvioso, de corta duración. Eso va a hacer que el perfil de transporte de aire fresco otra vez se dé y empezaríamos la semana laboral con un ambiente de un amanecer otra vez de entre 9 y 10 grados nada más de mínima para empezar”, dijo.
Dejanos tu comentario
Se descarta un veranillo de San Juan y la semana laboral arrancaría con 9 °C
Según las previsiones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), se descarta que se dé el habitual “veranillo de San Juan”, evento caracterizado por un clima cálido en pleno invierno en coincidencia con esta fiesta tradicional en el país.
Se prevén lluvias de corta duración en casi todo el territorio nacional para el día de mañana sábado y parte de la jornada del domingo, y el inicio de una semana laboral con una temperatura mínima de 9 °C.
Te puede interesar: Alertan sobre brote de sarampión en países vecinos y piden vacunar a los niños
“Durante el día de hoy vamos a tener intervalos de sol importantes para calentar un poco más. Sin embargo, se predispone esto a una colecta de humedad y mañana estamos esperando que un evento lluvioso afecte otra vez el país, sobre todo centro, sur y este de la región Oriental”, señaló Eduardo Mingo, director de la DMH a la 780 AM.
Dijo que por la madrugada del domingo existe la posibilidad de una lluvia más importante incluyendo la capital del país que se extendería hasta el amanecer y parte de la jornada, con tendencia a mejorar entrada la tarde.
“Entonces, vamos a tener otro evento lluvioso, de corta duración. Eso va a hacer que el perfil de transporte de aire fresco otra vez se dé y empezaríamos la semana laboral con un ambiente de un amanecer otra vez de entre 9 y 10 grados nada más de mínima para empezar”, significó. Es por ello, que el experto descartó que se dé el veranillo de San Juan.
En cuanto a la posibilidad de que el frío polar que afecta a Buenos Aires, Argentina ingrese al Paraguay, Mingo dijo que “climatológicamente los sistemas meteorológicos predisponen a dejar pasar eso”.
“Para entender rápidamente a la atmósfera, primavera-verano hay un movimiento de los sistemas que hacen que no lleguen acá los frentes. Por eso tenemos tornados, a hoy otoño-invierno, los sistemas se predisponen a dejar pasar esa ola polar, los frentes que vienen muy al sur, pero también está el poniente. El poniente se suma, pero suele ser un poco más débil nomás por suerte”, manifestó.
Leé también: Frío, lluvia y tormentas: así viene el fin de semana en Paraguay