Por: Adelaida Alcaraz
La formación integral y la movilidad académica son clave para preparar a los líderes que impulsarán el desarrollo de Paraguay. La historia de jóvenes como Pamela Morínigo demuestra el impacto positivo de las oportunidades educativas, que no solo enriquecen sus vidas, sino que también fortalecen el futuro del país.
Se dice que las oportunidades educativas, combinadas con el dominio de idiomas, abren las puertas a nuevos horizontes. Este es el caso de Pamela Morínigo, una joven estudiante de Economía de Paraguay, quien regresa este viernes tras una beca de Movilidad de Grado Asistida de Becal que le permitió vivir una experiencia enriquecedora de un semestre en Wichita State University, Kansas, destacándose como un modelo de dedicación y ambición.
En Wichita, Pamela no solo amplió su perspectiva académica y profesional, sino que también se posicionó como una futura pieza clave en el crecimiento económico de Paraguay. En entrevista con FOCO Business comentó que experimentó un enfoque educativo diferente, donde las materias se eligen según las preferencias del estudiante. Ella optó por asignaturas de innovación de diseño, administración de negocios, experiencia empresarial y liderazgo. Señaló que la interacción con los profesores fue cercana y accesible, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo. “Las clases no son aburridas, el sistema de evaluación es ágil y te motiva a seguir aprendiendo”, explicó.
Destacó también la diversidad cultural de la universidad, que recibe estudiantes de todo el mundo, lo que contribuyó a su crecimiento personal. Compartió experiencias y forjó amistades con personas de Japón, Alemania y España, ampliando su perspectiva y fortaleciendo sus habilidades interpersonales. “Es enriquecedor conocer otras culturas y cómo cada uno aporta un punto de vista diferente”, comentó.
Lecciones que trae a Paraguay. La experiencia de Pamela en Estados Unidos le dejó enseñanzas valiosas que piensa aplicar en Paraguay. Su historia resalta la importancia de formar a los jóvenes de manera integral y de fomentar la movilidad académica como vía para el desarrollo. Su testimonio invita a más estudiantes paraguayos a postularse para becas como la de Becal y aprovechar las oportunidades de estudiar en el extranjero.
Con 23 años y una experiencia que transformó su manera de ver el mundo, Pamela se proyecta como una líder clave en el futuro de Paraguay. “La beca de Becal, financiada por el gobierno, no solo impulsa carreras individuales, sino que también cultiva un futuro próspero para el país”, aseguró.