La conductora de una camioneta perdió el control y fue a para contra el tanque de gas de una estación de servicio, ubicada en la ciudad de San Lorenzo. La víctima sufrió lesiones y fue derivada a un centro asistencial.
Al mando del rodado de la marca Daihatsu tipo Terios iba María Gloria Zapattini, quien habría esquivado a un rodado que salió a su paso y fue a parar contra el dispensador de gas del surtidor, de acuerdo a un reporte de Universo 970 AM.
La rama de un árbol cayó sobre la calle Campos Jordan y su intersección con Nicolás Bo, barrio Los Nogales de la ciudad universitaria, causando inconvenientes en el tránsito ya que los automovilistas toman el carril contrario al llegar al sitio.
Como consecuencia del fuerte impacto contra la máquina de la estación de servicio, hubo fuga de gas y los bomberos voluntarios realizaron trabajos de contención y la policía evacuó a los vecinos ubicados a 200 metros a la redonda, quienes volvieron a sus casas unas horas después.
Dejanos tu comentario
Fiscal imputa a dueño de estación de servicios por contaminación de pozos de agua
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Orlando David Quintana, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente, de Alto Paraná, imputó al empresario Ramón Zárate Galeano, presidente de la firma Grupo Zagal S.A., por transgresión de la Ley 716/96, ante la contaminación de pozos de agua del barrio San Isidro, de Ciudad del Este.
El caso tiene que ver con una denuncia por ensuciar y alterar el agua, a consecuencia de pérdidas de hidrocarburos de tanques subterráneos, de una estación de servicios, que es operada por la empresa citada, según el escrito de imputación de la Fiscalía.
La investigación es por el hecho que habría producido el 13 de febrero de 2025, en el local ubicado sobre la avenida San José, de la capital del Alto Paraná, donde se constató la presencia de combustible en dos pozos de uso domiciliario, pertenecientes a vecinos que residen frente y a escasos metros de la expendedora de combustible.
“El análisis indica que ambos pozos se abastecen de la misma agua subterránea, lo que refuerza la presunción de contaminación ambiental por pérdidas en tanques o cañerías del surtidor”, refiere el escrito de imputación del empresario propietario de la estación de servicio.
En las diligencias investigativas, durante una inspección en el surtidor, la Fiscalía identificó irregularidades en el plan de gestión ambiental presentado por la empresa ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
Puede interesarle: Combustible de estación de servicios contamina un pozo de agua en Villarrica
Proyecto contempla dos tanques, pero tiene cinco
Una de esas irregularidades es que el proyecto contempla solo dos tanques subterráneos de 20.000 litros cada uno. No obstante, en el sitio fueron hallados cuatro tanques de 10.000 litros y uno de 20.000 litros, todos en funcionamiento, así como otros cinco tanques en desuso que no fueron retirados del lugar, según el fiscal de la unidad ambiental.
Tampoco se implementaron pozos de monitoreo, ni se realizó el mantenimiento de las canaletas destinadas a la contención de derrames, conforme a lo previsto en las medidas de mitigación, en base a lo que dice el acta de imputación.
Ante estos hechos, el fiscal Orlando Quintana procesó al responsable de la empresa por la presunta transgresión a la Ley 716/96 y por el ensuciamiento y alteración de las aguas. Asimismo, solicitó al Juzgado la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva.
Para tal efecto, el imputado deberá presentar una caución real o personal por G. 300.000.000, además de presentarse periódicamente ante el Juzgado para el registro de firma, y cumplir con la prohibición de salida del país y de cometer nuevos hechos punibles.
Como medida cautelar, la Fiscalía requirió la clausura de la estación de servicios y la prohibición de innovar en el establecimiento, hasta tanto se apruebe un plan de contingencia ambiental y se verifique el control efectivo de posibles pérdidas de hidrocarburos, a fin de evitar un mayor daño a los recursos naturales de la zona.
Dejanos tu comentario
Combustible de estación de servicios contamina un pozo de agua en Villarrica
Propietarios de una vivienda ubicada a unos 150 metros aproximadamente de una estación de servicios denunciaron que ya no pueden consumir el agua del pozo porque aparentemente está contaminada. El hecho sucedió en el barrio Lomas Valentinas de Villarrica y los afectados piden la intervención de las autoridades, porque filtra combustible en el líquido que se extrae del pozo.
Juan Flores exteriorizó su preocupación por la situación que afronta su familia. “Gasoil puro es lo que sale y es impresionante el olor. En el pozo del vecino también filtra, pero ese no se usa. Acá nosotros lo que estamos pasando esto hace tres meses y ahora ya no se puede usar el agua”, relató al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Vecinos de Capiatá protestan frente al edificio de Registros Públicos
El denunciante contó que ya habló con los responsables del surtidor, pero la irregularidad persiste. “Me fui a hablar con ellos, dejaron mi número de teléfono y mi nombre, pero hasta ahora no me llamaron”, expresó.
El líquido que mostró ante cámaras es “pura grasa”. “Y lo peor es que mi mamá es enfermiza también y tenemos miedo porque ya tiene problemas en los pulmones. Y siempre a la mañana uno al levantarse ya viene el olor impresionante”, sostuvo.
Aparentemente las viviendas aledañas también están afectadas por la filtración de combustible en sus pozos de agua. Se confirmó que debido a este problema dos pozos ya fueron desechados por la contaminación. Los vecinos piden la intervención de la Municipalidad y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Leé también: Anuncian lluvias y días frescos en algunos puntos del país para este finde
Dejanos tu comentario
Primera dama repudia acto de violencia contra funcionaria del INTN
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, se sumó a las voces de repudio y enérgica condena a la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en el ejercicio de sus funciones de fiscalización en la ciudad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, por parte de un abogado.
A través de su cuenta en redes sociales, la esposa del jefe de Estado hizo un llamado para denunciar todo acto de violencia hacia la mujer utilizando las vías de comunicación de emergencia del Ministerio de la Mujer, informando a la vez que ya está tomando el caso y asistiendo a la víctima.
“La agresión sufrida por la funcionaria del INTN es un acto de cobardía que repudiamos. El ministerio de la Mujer ya asiste a la víctima, y la Policía Nacional busca al agresor para ponerlo a disposición de la Justicia. No hay excusas para ser indiferentes. Si sabés de casos, llamá al 137″, indicó. Cabe señalar que, en horas de esta tarde, el ministro del Interior Enrique Riera, confirmó que ya fue detenido el agresor.
Control de calidad
En tanto, el INTN expresó igualmente su enérgico repudio ante el acto de violencia ejercido contra una funcionaria de esta institución, agredida por el asesor jurídico de la estación de servicios Nossapar- Distribuidor 3 Fronteras mientras cumplía con sus funciones de control.
El ente resaltó que las tareas de fiscalización en estaciones de servicio es clave para garantizar que el combustible despachado cumpla con las normativas establecidas, protegiendo así los derechos de los consumidores. “A través de estas fiscalizaciones, verificamos que los surtidores midan correctamente y que las condiciones de seguridad sean óptimas”, indicó el instituto.
Siga informado con: Caso Ruth: detienen a joven que sería el cómplice directo del homicida
Dejanos tu comentario
Playero se enfrentó a motochorros durante intento de robo
Dos hombres que llegaron a bordo de una motocicleta a una estación de servicio en Lambaré, fueron detenidos por los trabajadores del lugar con ayuda de algunos clientes, luego de que intentaran asaltar a uno de los playeros. Los sujetos primeramente se hicieron pasar como clientes.
El hecho se registró en una estación de servicio ubicada sobre la avenida Cacique Lambaré casi Ayoreos, a cuadras de la comisaría 4.ª. Según el relato del trabajador, ambos sujetos solicitaron la carga de combustible a su motocicleta por 5.000 guaraníes y sacaron un billete de 100.000 guaraníes con el que harían el pago; cuando el trabajador sacó su billetera para darles el vuelto, el acompañante intentó robarle y empezaron a forcejear.
Podés Leer: Centro de salud de Yaguarón será recategorizado como hospital distrital
En un momento dado el playero tomó del cuello a uno de los hombres y lo lanzó al suelo, momento en que el conductor intentó huir pero fue detenido por otros trabajadores y clientes de la estación que se encontraban en el lugar cenando. Todo lo ocurrido quedó registrado en las imágenes de circuito cerrado del sitio.
“Cuando le detuvimos llamamos a la policía y llegaron rápidamente, le alzaron a los dos muchachos y la moto y realizamos la denuncia de lo ocurrido. La verdad es que me tomó por sorpresa, pero tampoco solté mi billetera ni les iba a permitir que me roben porque no es justo que nosotros tengamos que trabajar arduamente para ganar el dinero que ellos vienen y roban”, comentó la víctima Walter Acosta en conversación con el canal de noticias C9N.
El mismo destacó que es normal que se den hechos similares en las estaciones de servicio, por lo que solicitó a las autoridades mayor presencia policial en estos puntos, comentando que en muchos casos los trabajadores son los mayores perjudicados, ya que deben devolver el momento robado.