Este lunes, trabajadores de varias instituciones públicas anuncian movilizaciones para reclamar lo que establece el decreto reglamentario del PGN 2020.
Desde tempranas horas de hoy se realiza un despliegue policial por las movilizaciones de los funcionarios públicos. En la ocasión, se implementa un dispositivo de seguridad ante las movilizaciones que se vienen anunciando y que se estarían dando desde las próximas horas de los funcionarios públicos que reclaman lo que establece el decreto reglamentario del Presupuesto General de este año en el que se establecieron algunos topes en cuanto a beneficios.
Al respecto, el Crio. Antonio Huerta, jefe de la división de prevención de la Policía Nacional, señaló a Universo 970 AM que que van a estar aislando frente al Ministerio de Hacienda y van a hacer los bloqueos necesarios para que la gente pueda a hacer su protesta correspondiente, alrededor, no así frente mismo al Ministerio de Hacienda.
“Las vallas van a estar en 6 lugares. Palma y Chile, la más importante, luego Palma y Alberdi, Presidente Franco y Alberdi, Presidente Franco y Nuestra Señora, Nuestra Señora y Paraguayo independiente, Chile y Paraguayo Independiente”, indicó y sostuvo que serían en las adyacencias del Ministerio de Hacienda.
“Les vamos a permitir hasta las cercanías, en este caso van a estar llegando hasta Chile y Palma, frente al panteón y sobre Paraguayo Independiente y sobre Presidente Franco la misma cosa”, refirió y resaltó que van a estar bloqueando alrededor del lugar, en los 6 puntos mencionados.
Sindicato Intersindical de Petropar no se suma
Emitieron una nota explicando que no se pliegan a la movilización. El Consejo Intersindical de Petropar integrado por SITRAPPAR (Sindicato de Trabajadores de Petropar), SIPROPPAR (Sindicato de Profesionales de Petropar); SITRATUR (Sindicato de Trabajadores de Turno de Petropar); SITRAPPAL (Sindicato de Trabajadores de la Planta Alcoholera de Petropar) y SIFOPPAL (Sindicato de Funcionarios y Obreros de la Planta Alcoholera de Petropar), afiliados a la Central Obrera y Transportes del Paraguay COTP y a la Central General de Trabajadores del Paraguay CGT; ante las disposiciones en la Ley N.º 6469 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020” las normativas contenidas en el Decreto N.º 3264/2020, sus anexos y ante el comunicado emanado del Sindicato de Funcionarios de Petróleos Paraguayos – SIFUNPPAR, aclara que el Consejo Intersindical de Petropar, en defensa de los intereses de sus afiliados y del funcionariado de la institución en general, se encuentran sentados en una mesa tripartita de diálogo con la administración de la institución, ante el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La cual se ha iniciado el miércoles 29 de enero, a las 14:00 y ha quedado en cuarto intermedio hasta hoy lunes 3 a las 10:00.
Así también, la nota señala que el Consejo Intersindical de Petropar no convoca ni participará de la manifestación prevista para hoy lunes.
En otro punto expresa que el Consejo Intersindical de Petropar no ha participado en ninguna reunión con ningún otro gremio sindical de funcionarios públicos. Finalmente, sostiene que el llamado Sindicato de Funcionarios de Petróleos Paraguayos – SIFFUNPPAR, no representa, bajo ningún término a los funcionarios de Petropar.