Este lunes varios sindicatos de funcionarios públicos se manifiestan en contra de los recortes de los beneficios extras, planteado por el Poder Ejecutivo y que busca ahorrar unos 75 millones de dólares con la medida.
“Vamos a entregar una nota en el Ministerio de Hacienda pidiendo una audiencia con el ministro o alguna conversación con la gente del ministerio. En principio estaban 35 sindicatos de la función pública, con quienes acordamos la movilización”, dijo Esteban Montanía, secretario del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que el pedido concreto es la rectificación del decreto reglamentario que elimina algunos beneficios de los contratos colectivos de los trabajadores de la función pública. Los sindicalistas pretenden dialogar con las autoridades a fin de llegar a un acuerdo.
Indicó que hay muchas carencias en el sector público y que los trabajadores son “juzgados” como los que se llevan toda la plata del Presupuesto General de la Nación (PGN). Lamentó que el Poder Ejecutivo no tenga una salida al conflicto y que solo busque recortar los beneficios extras.
“Hay un estado de derecho y se tienen que respetar los contratos. El Poder Ejecutivo, mal que le pese, hay una instancia superior que aprobó una ley y el ministro de Hacienda no puede vía decreto limitar lo aprobado por el Congreso”, agregó el secretario del Sitrande.
El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó en su momento que el recorte que pretenden realizar a los beneficios es legal y necesario para racionalizar el gasto público. El Estado se ahorraría al menos 75 millones de dólares.