Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), este lunes continúan la fiscalización de parcelas de producción que lindan con escuelas y colegios, para eliminar todo tipos de criaderos del dengue.
“En enero se reportaron varias fiscalizaciones de parcelas y visitas a centros educativos de algunas zonas de los distritos de Yvyrarovana y La Paloma, del departamento de Canindeyú; así como en también en la localidad de Guajayvi, departamento San Pedro”, explicaron.
Resaltaron que también realizaron controles de cultivos en zonas cercanas a las escuelas de J.E. Estigarribia y Raúl Arsenio Oviedo, ambas del departamento de Caaguazú; al igual que en las comunidades indígenas Ypeti y Oro Cuí, del distrito de Abaí, departamento de Caazapá.
Franja de protección
“Hasta el momento no se detectaron irregularidades, pero que en caso de constatarse las infracciones, se procederá a notificar al productor y se fiscalizará la adecuación de la parcela conforme a las normativas establecidas”, aclararon.
El artículo 68, inc. A, de la Ley 3742/09 “De control de productos fitosanitarios de uso agrícola”, establece que en casos de aplicación terrestre de productos fitosanitarios, “una franja de protección de cien metros entre el área de tratamiento con productos fitosanitarios y todo asentamiento humano, centros educativos, centros y puestos de salud, templos, plazas y otros lugares de concurrencia pública para los plaguicidas de uso agrícola”.
El Senave, recuerda a la ciudadanía que puede denunciar cualquier irregularidad en las diferentes Oficinas Regionales en todo el país.