Algunos barrios de la capital estarán sin el servicio de agua potable debido a inconvenientes en el centro de distribución Yrenda.
Este sábado, la empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A., (Essap) informó mediante redes sociales que los usuarios de 11 barrios de Asunción estarán sin el servicio de agua potable.
El aviso menciona que debido a inconvenientes en el Centro de Distribución Yrenda que abastece a los usuarios de los barrios Los Laureles, San Pablo, Nuestra Señora de la Asunción, San Cristóbal, San Jorge, Villa Morra, Herrera, Villa Aurelia, Hipódromo, Mariscal Estigarribia y Recoleta de Asunción, se resentirá el servicio de agua potable.
En la ocasión pidieron disculpas por las molestias ocasionadas y señalaron que una vez solucionado el problema, se normalizará la distribución del vital líquido a los usuarios.
Dejanos tu comentario
ANR sigue apostando por la atención de la gente destaca Norma Zárate
Norma Zárate, gobernadora del departamento de Paraguarí, destacó la exitosa jornada partidaria que llevó adelante la dirigencia de la Asociación Nacional Republicana, este viernes pasado en las ciudades de Yaguarón y Paraguarí. Mencionó que más de mil personas recibieron diferentes atenciones en el área de la salud, con entrega de medicamentos. Además de la habilitación de los centros Educal en ambos distritos.
Las diferentes actividades se desarrollaron con la presencia de las principales autoridades de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, que encabeza el exmandatario Horacio Cartes, además del Poder Ejecutivo, incluyendo al presidente Santiago Peña, y algunas autoridades legislativas. Durante las actividades se destacó el gran entusiasmo y confianza que genera el Partido Colorado.
La jefa departamental resaltó que la jornada arrancó desde muy tempranas horas, con la atención médica de varias especialidades, donde solo en oftalmología se atendieron a más de 500 pacientes.
“Realmente, fue una jornada maravillosa, donde una vez más se demuestra que la ANR sigue apostando por la atención de la gente, está a su servicio, al cuidado de la salud, y avanza en el uso de la tecnología formando a niños, jóvenes y adultos. Siempre con las puertas abiertas a todos, sin distinción de colores ni de edad; ganando mucha confianza”, precisó.
Le puede interesar: Reforzarán seguridad en comuna esteña ante movilización de seguidores de Prieto
Gran muestra de aprecio
Asimismo, resaltó la llegada del presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del vicepresidente Pedro Alliana, para compartir el almuerzo con toda la dirigencia partidaria de departamento. Remarcó que fue una gran fiesta, y que fueron recibidos con mucha emoción.
“El momento de su llegada fue bastante lento, porque la gente no le dejaban prácticamente avanzar, porque querían saludarlos, sacarse fotos. Esa es la muestra clara de afecto, porque están haciendo bien las cosas, porque nadie te va a recibir así, si uno no hace bien las cosas por el país", puntualizó.
Indicó que este almuerzo partidario sirvió también para compartir con toda la dirigencia colorada del noveno departamento. “Sentimos realmente el apoyo de nuestros líderes, como todo un equipo político y de servicio, que somos encabezados por el presidente de la República, el presidente del partido, el vicepresidente y todas las demás autoridades partidarias que nos acompañan siempre”, acotó.
Asimismo, aludió la entrega de las nuevas afiliaciones en el departamento. “Son 11.000 colorados nuevos que se suman a esta causa. Esto es realmente, porque creen y confían en nuestro partido. Es una señal muy clara de la cantidad de nuevos afiliados que hemos presentado”, resaltó.
Siga informado con: Presentarán nuevas denuncias contra Miguel Prieto este lunes ante el interventor
Dejanos tu comentario
“Cuerpos de agua” danzan en el CCPA
El Colectivo Artístico Incesante presentará el jueves 26 y viernes 27 de junio en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos) el espectáculo “Cuerpos de agua”, una propuesta emergente en danza contemporánea liderada por Aramí Cañete, Fátima Galeano y Micaela Martínez.
En esta obra, las intérpretes exploran la conexión entre la memoria corporal y la crisis hídrica, reflejando cómo los cuerpos, al igual que el agua, se transforman y se adaptan a su entorno. A través de la danza, el colectivo debate la relación entre el cuerpo y su entorno, reflexionando sobre la crisis hídrica y la necesidad de sensibilizar sobre la importancia del agua como elemento esencial para la vida.
Bajo la dirección artística de Fabián da Silva, la obra propone un diálogo entre movimiento y diseño escénico, generando una experiencia visual y sensorial que evoca la fluidez del agua y su capacidad de transformación. El costo de las entradas es de G. 80.000. Informes en el 0971 513-030.
Dejanos tu comentario
Ande recibió 1.400 reclamos por cortes
Tras el fuerte temporal, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) recibió un total de 1.400 reclamos por cortes de energía en el departamento de Itapúa. Hasta ayer todos los casos ya habían sido atendidos.
Según el ingeniero Walter Van Dyck, jefe de agencia regional, recibieron más de 1.000 llamadas durante la tarde y noche del martes. Las llamadas que ingresaron al 160 correspondieron a cortes de energía eléctrica por árboles caídos, cables sueltos, vientos intensos, rayos y otros.
Manifestó que de las 1.400 llamadas, 285 correspondieron a San Pedro del Paraná, 200 a María Auxiliadora, 130 de Coronel Bogado y 130 de Colonias Unidas. En tanto que, 600 fueron de Encarnación, Capitán Miranda, Nueva Alborada, Cambyretá y San Juan del Paraná.
“Estuvimos trabajando intensamente en la reposición de servicio donde fueron más afectados por la tormenta. Unas 10 cuadrillas trabajaron en los lugares que son de más difícil acceso: barrio San Blas, Cambyretá, Río Verde, entre otros”, explicó Van Dyck, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Ayer ya habían sido subsanados todos los problemas y todas las localidades contaban nuevamente con el servicio. Instaron a las personas a realizar los reclamos correspondientes, especialmente ante cables sueltos en la app Mi Ande o al 160. “No tuvimos ningún accidente por descarga eléctrica”, puntualizó
Dejanos tu comentario
Ande recibió 1.400 reclamos por cortes de energía en Itapúa
Tras el fuerte temporal, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) recibió un total de 1.400 reclamos por cortes de energía en el departamento de Itapúa. A la fecha todos los casos ya fueron atendidos y los problemas subsanados en un 90 %, por lo que estiman que para el final de la jornada todas las localidades tendrán energía.
Según el ingeniero Walter Van Dyck, jefe de agencia regional, recibieron más de 1.000 llamadas durante la tarde y noche de ayer martes. Las llamadas que ingresaron al 160 correspondieron a cortes de energía eléctrica por árboles caídos, cables sueltos, vientos intensos, rayos y otros.
Manifestó que de las 1.400 llamadas, 285 correspondieron a San Pedro del Paraná, 200 a María Auxiliadora, 130 de Coronel Bogado y 130 de Colonias Unidas. En tanto que, 600 fueron de Encarnación, Capitán Miranda, Nueva Alborada, Cambyretá y San Juan del Paraná.
Te puede interesar: Temporal generó 91 milímetros de lluvia en Asunción
“Estuvimos y estamos trabajando intensamente en la reposición de servicio donde fueron más afectados por la tormenta. Actualmente 10 cuadrillas trabajan en los lugares que son de más difícil acceso: barrio San Blas, Cambyretá, Río Verde, entre otros”, explicó Van Dyck, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Afirmó que esperan que para hoy miércoles se puedan subsanar todos los problemas y que todas las localidades puedan contar con el servicio. Instaron a las personas a realizar los reclamos correspondientes, especialmente ante cables sueltos en la app Mi Ande o al 160. “No tuvimos ningún accidente por descarga eléctrica”, puntualizó.
Leé también: Bajas temperaturas persistirán hasta el fin de semana