Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) reclaman la lenta atención en la periferia ubicada en la ciudad de Luque, especialmente en los casos relacionados al dengue, teniendo en cuenta que el hospital se encuentra abarrotado ante la cantidad de personas que aguardan para consultar.

Dada esta situación, la Dra. Mirtha Cañete, directora del Hospital de Luque, informó para el canal GEN que los pacientes son atendidos a medida que van llegando. Indicó que en caso de gravedad de los pacientes se hace una distribución, lo que ellos llaman RAC. Se trata de un método que permite organizar la atención de las personas según los recursos existentes y el estado en que se encuentra la persona. “Todos los servicios de salud utilizan este sistema. Son catalogados por colores de acuerdo a la gravedad que se presenta el paciente", refirió.

En ese sentido, sostuvo que un paciente con código verde o azul puede esperar hasta 5 horas dentro de la institución, porque eso no implica que este grave. Sin embargo, la persona cuyo código es amarillo, rojo o naranja es la que tiene prioridad para ser atendida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Conste que el código amarillo puede esperar incluso media hora. Pasa que las personas no manejan estos códigos, entonces vienen y apuran, al llegar ya quieren irse. Y no es así, porque al llegar ya hay unas 20 a 30 personas aguardando”, detalló.

La profesional mencionó que no solo cuentan con médicos de urgencias, sino que también están los de contingencia, que hacen consultorios de apoyo. “Tratamos de poner consultorios de apoyo, generalmente son derivados 15 a 20 pacientes”.

En el servicio de urgencia están asignados 2 doctores para clínica medica y 2 para pediatría. Finalmente pidió comprensión a la ciudadanía, ya que muchos de los médicos también cayeron por dengue y por una cuestión de humanidad, también deben guardar el respectivo reposo.

Etiquetas: #lUQUE#IPS

Déjanos tus comentarios en Voiz