La Embajada de Rusia habilitó las inscripciones para postulación a becas de grado y posgrado para universidades rusas. Ofrecen hasta 20 becas para jóvenes paraguayos.
Explicaron que el gobierno de Rusia cubre todos los gastos de estudios del estudiante. “Les otorga una identidad que les permite acceder a costos especiales para alojamiento y el uso del transporte público”, indicó Alexey Opsipov, agregado cultural de la embajada en Paraguay.
Resaltó que las postulaciones son libres para cualquier carrera de interés y los solicitantes pueden elegir hasta 5 universidades rusas. “La selección final de los beneficiarios es realizada por las universidades elegidas”.
Los interesados pueden postularse en www.future-in-russia.com donde deben inscribirse e ingresar los datos requeridos. “La embajada de Rusia cita a los postulantes para una entrevista y sus solicitudes son enviadas a las universidades para su consideración”, aclaró.
Agregó que los jóvenes seleccionados deben costear sus gastos de traslado hasta Rusia, así como gastos corrientes de seguro médico y otros.
Dejanos tu comentario
Destacan el proyecto de becas educativas
El proyecto 100 Oportunidades del Centro Cultural Melodía ha sido declarado de Interés Social Municipal por la Junta Municipal de Villa Hayes, mediante la Resolución N.º 183/2025, del 12 de agosto de 2025.
“Este reconocimiento reafirma la importancia de seguir apostando por la educación y el desarrollo de los jóvenes de nuestra comunidad”, expresaron desde el emprendimiento privado.
El programa 100 Oportunidades es una iniciativa que brinda becas educativas integrales a estudiantes de 9.º grado de escuelas públicas en contextos vulnerables. Cada beca incluye: clases de informática, inglés, robótica y programación; materiales y acceso a tecnología; acompañamiento pedagógico y humano; talleres, competencias y actividades de formación.
“¡Todavía necesitamos tu apoyo! Hasta ahora logramos asegurar 67 becas, pero aún nos faltan 33 padrinos para llegar a la meta de 100 oportunidades. Podés sumarte de dos formas: con un aporte mensual de G. 250.000 por 8 meses; y con un único aporte de G. 2.000.000 para cubrir una beca completa”, explicaron los directivos en una nota de prensa.
“Gracias por creer en la educación como motor de transformación social. Con tu apoyo, estamos cambiando vidas y construyendo un futuro con más oportunidades para nuestros jóvenes”, agregaron al celebrar el reconocimiento municipal en esta comunidad del departamento de Presidente Hayes, señalando el enlace sobre esta iniciativa educativa: www.ccmelodia.org/ayudar.
El 22 de junio de 2001, la Asociación Melodía, organización sin fines de lucro, abre las puertas del primer y único Centro Cultural en el Chaco paraguayo, innovación que dieron en llamar Centro Cultural Melodía; optaron por ese nombre en memoria de la Reducción Melodía, primera denominación puesta a esta comunidad, que hoy lleva por nombre Villa Hayes.
El centro funciona en una casona antigua construida en la época de la ocupación argentina, luego de la Guerra contra la Triple Alianza.
Dejanos tu comentario
Destacan en Villa Hayes el programa de becas del Centro Melodía
El Proyecto 100 Oportunidades del Centro Cultural Melodía ha sido declarado de Interés Social Municipal por la Junta Municipal de Villa Hayes, mediante la Resolución n.º 183/2025, del 12 de agosto de 2025. “Este reconocimiento reafirma la importancia de seguir apostando por la educación y el desarrollo de los jóvenes de nuestra comunidad”, expresaron desde el emprendimiento privado.
El Programa 100 Oportunidades es una iniciativa que brinda becas educativas integrales a estudiantes de 9.º grado de escuelas públicas en contextos vulnerables. Cada beca incluye: clases de informática, inglés, robótica y programación; materiales y acceso a tecnología; acompañamiento pedagógico y humano; talleres, competencias y actividades de formación.
“¡Todavía necesitamos tu apoyo! Hasta ahora logramos asegurar 67 becas, pero aún nos faltan 33 padrinos para llegar a la meta de 100 oportunidades. Podés sumarte de dos formas: con un aporte mensual de Gs. 250.000 por 8 meses; y con un único aporte de Gs. 2.000.000 para cubrir una beca completa”, explicaron los directivos en una nota de prensa.
Lea más: “Tenemos que hacer que la guarania experimente nuevas sonoridades”
“Gracias por creer en la educación como motor de transformación social. Con tu apoyo, estamos cambiando vidas y construyendo un futuro con más oportunidades para nuestros jóvenes”, agregaron al celebrar el reconocimiento municipal en esta comunidad del departamento de Presidente Hayes, señalando el enlace sobre esta iniciativa educativa: www.ccmelodia.org/ayudar.
Lea también: El arpa paraguaya brilló en Festival de Folklore en Croacia
El 22 de junio de 2001, la Asociación Melodía, organización sin fines de lucro, abre las puertas del primer y único Centro Cultural en el Chaco Paraguayo, innovación que dieron en llamar Centro Cultural Melodía; optaron por ese nombre en memoria de la Reducción Melodía, primera denominación puesta a esta comunidad, que hoy lleva por nombre Villa Hayes.
El centro funciona en una casona antigua construida en la época de la ocupación argentina, luego de la Guerra contra la Triple Alianza. La Restauración de la misma, para preservar los detalles de la construcción y decoración de la época, estuvo a cargo del maestro Adalberto Mussi, bajo la dirección del arquitecto César Aquino y la supervisión del Centro de Conservación del Patrimonio Cultural, dirigido por el arquitecto Óscar Centurión Frontalilla.
Dejanos tu comentario
Más de 60 jóvenes paraguayos iniciarán sus estudios de grado o posgrado en Taiwán
Esta semana, la embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay entregó 65 becas a jóvenes compatriotas que sobresalieron en sus estudios y que desean conocer la cultura del país. Los mismos cursarán sus estudios de grado y posgrado en diversas áreas del conocimiento.
Desde la embajada indicaron que fueron 65 los paraguayos seleccionados que viajarán el 25 de agosto, e iniciarán las clases el 1 de setiembre de este año. Las becas otorgadas corresponden a los siguientes programas: Becas MOFA-Taiwán, Becas ICDF, Becas Huayu de Idioma Mandarín y Becas de Maestría en Ciencias Policiales.
Explicaron que 45 becas están destinadas a estudios de grado, en tanto que 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma. “Seguimos apostando al capital humano para fortalecer el intercambio y el desarrollo de nuestras naciones”, confirmaron durante la entrega.
Podés leer: Médico denuncia suplantación de identidad para promocionar medicamento desconocido
Resaltaron que desde hace 60 años la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas. El intercambio y la cooperación entre ambas naciones se desarrollan de manera constante especialmente el sector educativo.
“Desde 1991 hasta este año, el gobierno de Taiwán ha otorgado un total de 818 becas a jóvenes paraguayos, permitiéndoles cursar estudios superiores en prestigiosas universidades taiwanesas. Abarcan diversas áreas como áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, confirmaron.