Este martes, el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, reveló que en promedio unas 20 a 25 personas mueren al año en cada epidemia. “Si bien el dengue presenta baja mortalidad, es de cuidado”, aclaró.
Resaltó que en el país, los serotipos del virus circulante son el DEN-2 y el DEN-4. “Actualmente, el DEN-4 es el predominante, cuyo índice de mortalidad es de 0,1%”, puntualizó.
Apuntó que no se trata de un serotipo nuevo, sino que ya viene circulando a nivel nacional desde el 2012, pero es la primera vez que circula de forma masiva. “Nos está mostrando todo su espectro clínico: la cantidad de casos que lleva a terapia, cuántos requieren internación y cuántos pueden morir”.
Serotipo 4
Recordó que en la epidemia del 2013, donde prevalecía el serotipo 2, fallecieron unas 300 personas y, en el 2016, donde predominó del DEN-1, se cobró la vida de cerca de 25 personas.
Agregó que Paraguay es el primer país de las Américas con predominio del DEN-4, con más del 90% de los casos registrados con dicho serotipo. “Como experiencia internacional, estamos mostrando estos números de mortalidad. A partir de esto, se va a conocer mejor el comportamiento del serotipo 4”, concluyó.
Desde el Ministerio de Salud informaron que si bien el DEN-4, serotipo predominante actualmente en el país, posee baja mortalidad, este año se estima un incremento sostenido de casos, alcanzando su máximo nivel en el mes entrante.
“Es de esperar que el ‘pico’ de casos de dengue se presente en febrero”, indicó el Ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.