La secretaria del Sifjupar realiza desde el viernes una protesta en contra de la resolución de Cámara de Feria que ratificó la ilegalidad de la huelga.

Desde el viernes, Porfiria Ocholasky, secretaria del Sifjupar, realiza una protesta pacífica en el 9no piso en contra de la resolución que decretaba la ilegalidad de la huelga realizada por los funcionarios judiciales en noviembre pasado en la cual pedían el aumento salarial del 20 % lo cual no se dio, por lo que la huelga fue declarada ilegal en 1ra. Instancia por la jueza Katherine Aquino y más tarde fue ratificada por la cámara de apelaciones de feria.

“Comunicamos a la Corte Suprema de Justicia la manifestación que estamos realizando. Esto es por tiempo indefinido, esto es por la inseguridad jurídica que estamos atravesando no solamente los funcionarios judiciales sino también todos los ciudadanos paraguayos. Hoy continuamos, están los delegados sindicales, vienen las centrales sindicales porque están preocupados por la situación” expresó Ocholasky.

Indicó que también llegó la nota dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia por parte de la internacional de servicios públicos que ya tuvo intervención en este caso. “Vamos a continuar, nosotros estamos muy preocupados por esta situación” puntualizó.

Señaló que la postura del sindicato es que los 8 ministros de la corte tienen que estar para que el sindicato de funcionarios judiciales y de registros públicos participar de la reunión. “Nosotros ya no queremos escuchar solo al presidente porque él nos recibe y nos escucha pero después nos dice que tiene que consultar a los demás, entonces no tiene poder de decisión. Nuestra petición es que estén los 8 ministros de la CSJ para entrar a hablar. Respetamos y agradecemos la preocupación de los compañeros de las centrales sindicales del Paraguay que sí van a venir si les recibe el presidente a conversar sobre este tema” agregó.

Con relación a la declaración de la ilegalidad de la huelga, todavía existe una acción de inconstitucionalidad a la cual pueden recurrir para que no se les descuente.

Dejanos tu comentario