Desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) solicitaron a sus asociados y cadenas de farmacias en general que no aumenten los precios de los repelentes, para contribuir desde el sector en la lucha contra el dengue. Pidieron que inclusive realicen promociones de algunos productos.
Así manifestó María Laura Guaragna, presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), en conversación con la 1000 AM.
La líder gremial aseveró que la venta de repelentes contra mosquitos aumentó un 40% desde el mes de diciembre.
Los precios de los repelentes en el mercado local pueden ir desde G. 14 mil a G. 40 mil, según la variedad de productos y en algunos casos, adaptados para ser llevados en los bolsillos de la vestimenta.
Atendiendo que el Ministerio de Salud anunció que en febrero se registrarán un pico de infestación larvaria y aumento de personas que contraen la enfermedad, Guaragna solicitó a los propietarios de farmacias y colegas en general a no subir los precios de repelentes para mosquitos.
Promociones para contribuir en la lucha
Instó inclusive a que los dueños de farmacias realicen promociones de algunos productos que puedan contribuir en la lucha contra esta enfermedad, o por lo menos evitar su propagación.
“Esto no es macana, a todos nos puede agarrar. Debemos tener projimidad, independientemente de que esto sea un negocio, debemos entender que es un problema de Salud Pública”, aseveró.
Por último, la farmacéutica manifestó que de todas las maneras que la forma más óptima de disminuir la proliferación de mosquitos, y por ende la enfermedad, es la eliminación de criaderos.