Salud brindó actualización de datos y mencionó que desde febrero suspenden vacaciones del personal de blanco por pico máximo de epidemia.
Este viernes, el ministerio de salud realizó conferencia sobre actualización de datos epidemiologico. Al respecto, el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud señaló que el 76 % de los casos corresponden a Central y Capital y que se están superando las 3.600 notificaciones semanales. Se registra el pico máximo de notificaciones en Central.
Así también, el ministro Julio Mazzoleni, aseguró que a partir del 1 de febrero se suspenden las vacaciones de todo el personal de blanco involucrado en la atención de casos de dengue debido a que el en dicha época se estima que la epidemia estará alcanzando el pico máximo. Explicó que esta medida responde a planes elaborados entorno a la epidemia.
“El día de ayer firmé la resolución con la que se interrumpen las vacaciones a partir del 1 de febrero anticipando el momento en que se espera el pico de la epidemia. Nos estamos preparando para seguir enfrentando esto”, expuso Mazzoleni.
Por su parte, el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud dijo que en esta epidemia estamos superando las 3600 notificaciones semanales. “Estamos entrando en zona naranja de intensidad. En Asunción el año pasado estuvimos relativamente tranquilos, el máximo de notificaciones fue de 160 en la semana 18, allá por abril pero en la primera semana del año ya superamos las 700 notificaciones” manifestó.
En cuanto a los barrios de Asunción, los que lideran son San Vicente, Sajonia, Barrio Obrero, Zeballos Cué, Santísima Trinidad y Republicano son los que más notificaciones están aportando pero prácticamente el 90 % de los barrios de Asunción tienen notificaciones.
“Central al igual de lo que ocurrió en Asunción el año pasado estuvo tranquilo con alrededor de 400 notificaciones en el máximo pico, hoy está superando 2100 notificaciones semanales” agregó.
Resumen de casos
Sequera dijo que al cierre del jueves de noche, de los 14 casos de sospecha de dengue,10 son de Central, 1 caso confirmado, 3 descartados y 10 quedan en investigación.
“Todos los certificados de defunción que vienen con sospecha de causa de muerte dengue son 14, de los cuales 6 de ellos son mayores de 60 años. De estos casos, 10 son de Central y de esos 14, un caso confirmado en MRA un hombre de 68 años que falleció en el hospital Central de IPS, 3 son descartados y 10 quedan en investigación” explicó.
Municipios que lideran
Más de 500 notificaciones en San Lorenzo, Mariano Roque Alonso y Capiatá, luego en 2do lugar Lambaré, Limpio e Itauguá pero prácticamente todos los municipios de Central están aportando información con sospecha de dengue, según lo señalado.
En cuanto al serotipo que está circulando, a nivel nacional, el 90 % del serotipo es el 4, el 10 % es el serotipo 2 y en Área Metropolitana el único lugar donde está circulando el serotipo 2 es en Mariano Roque Alonso.