Fernando Rojas es el nombre del camionero que filmó al hombre que tenía atado a un perro a su motocicleta sobre la Ruta I, en la jurisdicción de Santa Rosa, departamento de Misiones. La Fiscalía imputó por maltrato animal al autor identificado como Florencio Giménez.

El camionero observó que el hombre arrastró al can sobre la ruta al menos por 1.000 metros. La filmación del hecho se viralizó y causó indignación en redes sociales, este jueves.

Rojas señaló que cuando distinguió que se trataba de un perro, que apenas podía seguir la marcha del motociclista, no dudó en increpar al hombre. Posteriormente Giménez alzó al animal sobre la motocicleta para continuar su camino y perderse en un camino vecinal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Vi que el señor tenía atado a un perro a su motocicleta y no pensé dos veces en bajarme. Ganas de pegarle no me faltaban. Pero, después yo iba terminar perjudicado. El perro está siendo tratado y tengo entendido que ya tiene una familia”, dijo Rojas, en contacto con GEN.

Rojas siguió durante al menos 4 kilómetros al motocilista que escapó cuando ingresó a un camino intransitable para el camión de gran porte que conducía. “Tengo seis perros. Inhumano fue lo que le hizo, bajo ningún punto de vista se justifica”, explicó Rojas.

Autor se presentó en comisaría

Posterior al lamentable hecho y la viralización del video, Giménez se presentó a una unidad policial de la zona y aclaró que era el hombre que se observa en la grabación. Indicó que llevaba al perro a “una velocidad prudencial”, según el oficial Víctor Meza, de la subcomisaría de San Antonio, Santa Rosa Misiones.

“El vive con su esposa y su familia y trabaja en una estancia a dos kilómetros de su casa. El manifestó que estaba llevando al animal a una velocidad prudencial, pero que se asustó cuando el chofer del camión tocó la bocina. Se abrió una carpeta fiscal y al animal se le llevó hasta una veterinaria para que se le atienda”, afirmó Meza.

"Rubito" en la veterinaria. Foto: Gentileza

En tanto que “Rubito” fue posteriormente rescatado, tratado y medicado por la organización de rescatistas Ángeles sin voz de San Ignacio Misiones. “Es nuestro deseo que el perro quede en San Ignacio Misiones, ojalá exista la manera legal de que sea así. Acá tendría hogar temporal y luego definitivo", señalaron desde el Facebook de la organización Ángeles sin voz.

La Ley 4840/13 de la Ley de Protección y Bienestar Animal, que incluyen penas carcelarias de hasta dos años o multa para los maltratadores.

Déjanos tus comentarios en Voiz