Hace unos días el Instituto de Previsión Social anunció la desvin­culación de más de 22.000 beneficiarios del seguro por no cumplir con los requisitos para ser asegurados debido a que no dependen económica­mente del titular del seguro y poseen un Registro Único del Contribuyente (RUC).

En contacto con la radio Universo 970 AM, el presidente de IPS, Andrés Gubetich manifestó que se avisó con tiempo a los excluidos. Es decir, comunicaron hace 6 meses, pero que la atribución se hace de forma automática.

“No es una cuestión que no sabían. Dentro de ese periodo se comunicó a la gente, por correo, por teléfono etc. Quizás nos faltó una rueda de prensa para explicar el alcance, reconozco y pido disculpas, pero era necesario hacer esto ”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aclaró que desde IPS no le cancelaron ni le excluyeron a ningún aportante o titular, si a aquellos beneficiarios de los mismos.

En ese contexto, sostuvo que este es un trabajo que se viene realizando desde hace dos años y que cuando él asumió la presidencia en reemplazo de Andrés Rodríguez, le entregan un informe que daba un número más alto, el cual arrojaba unos 60.000 beneficiarios que poseen facturas. Dada la situación, Gubetich solicitó un cruce de datos y la cantidad bajó a 40.000. En el tercer informe presentado, finalmente quedó en 22.000.

Según el titular de IPS, todas estas personas (22.000) fueron notificadas hace más de 6 meses por los funcionarios, en base a los datos que tenían de cada uno de los afectados y que sólo 90 personas hasta ahora se acercaron para hacer sus respectivos reclamos.

“Es cierto, capaz es impopular la medida que tomamos, pero esto va a beneficiar a 1 millón de personas más y mejoraremos nuestro servicio. La cuestión es mejorar la calidad de nuestro servicio", aseguró.

Con respecto a las personas que anularon su RUC o se encuentra inactivo, señaló que se deben acercar a presentar la constancia de no contribuir y se les incluye nuevamente como beneficiarios.


Déjanos tus comentarios en Voiz