La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) anunció que hasta el mes de noviembre ejecutaron más de 36.000 millones de guaraníes en beneficio de más de 13.000 personas.
“En 2019 se respondieron solicitudes en el área de salud de alta complejidad y elevado costo. El 60% de las asistencias fueron a pacientes que requerían materiales traumatológicos, como resultado de accidentes de tránsito. Así también se brindó asistencia a personas con requerimiento de estudios especializados, insumos cardiacos, materiales quirúrgicos, medicamentos generales y oncológicos”, explicó la titular Carmen Alonso a Paraguay TV.
Agregó que con la intención de llegar a todo el país, habilitaron filiales en los departamentos de Caaguazú, Guairá, Alto Paraná e Itapúa. “Evitando de esta forma que miles de recurrentes tengan que desplazarse hasta la capital. Actualmente están en un proceso de adquisición por valor de G. 6.000 millones en materiales traumatológicos infantiles".
Afirmó que la mayor fuente de financiación de la DIBEN proviene de los impuestos recaudados por la CONAJZAR. “El 70% del Presupuesto de la institución benéfica viene de los juegos de azar y el 30% restante es financiado por los recursos del Tesoro”.
Puntualizó que a través de la Dirección Administrativa están gestionando con los intendentes de las diferentes localidades del país, para que también den a la institución el 30% de las recaudan por juegos de azar, según lo establecido por la Ley.
App Móvil
Así también anunció que están trabajando en una aplicación móvil que permitirá a las personas dar seguimiento a sus solicitudes.
“Cuando esté listo este sistema, nosotros le daremos su código de solicitud a los recurrentes, con el que podrán ingresar a la aplicación para monitorear el estado de sus expedientes”, adelantó Alonzo.