Esta mañana, el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL) anunció que otorgarán unas 450 becas durante el año que viene. Estas incluirían convocatorias para maestrías, doctorados, posdoctorados, entre otras, en el exterior.

Federico Mora, coordinador general del Becal, explicó que el llamado y proceso de las primeras convocatorias de becas están previstos para los meses de febrero y mayo, iniciándose los programas de estudio a partir de julio. “La segunda etapa está calendarizada entre los meses de setiembre y noviembre”.

Recordó que están diseñando un nuevo capítulo que permitirá traer programas de estudios al país, tanto para el sector público, como para el privado. “Y que esto a su vez ayude a fortalecer las capacidades de las universidades locales”, aclaró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que el 2019 fue un año récord en términos de otorgamiento de becas y mañana viernes 27, se dará a conocer la lista de adjudicados de las convocatorias de Formación en Idiomas Extranjeros en el país. “La novena Autogestionada de Becas para Maestrías y Doctorados, Intercambio Internacional a Nivel de Grado y Postdoctorados, quienes, en algunos casos, deberán estar prestos a viajar en las primeras semanas del mes de enero”, ratificó.

Concluyó que las 450 becas previstas para el año próximo se darán mediante una inversión en torno a los USD 13 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz